Bandera de Liberia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera de Liberia
Bandera de Liberia
Datos generales
Uso FIAV 111111.svg
Proporción 10:19
Adopción 26 de julio de 1847 (175 años)
Colores

     Rojo      Blanco

     Azul
Variantes

La bandera de Liberia es muy semejante a la bandera de Estados Unidos. Ambas están compuestas por varias franjas rojas y blancas pero en el caso de la bandera de Liberia son once y en la estadounidense figuran trece. También en la bandera liberiana el cuadrante superior más próximo al mástil es de color azul pero solo contiene una estrella blanca de cinco puntas en su interior mientras que en la estadounidense son cincuenta.[1]​ La bandera es conocida como “la Estrella Solitaria” (Lonestar) en referencia a las estrellas de la bandera de EE. UU.[2]

La semejanza con la bandera estadounidense refleja que el país se formó con antiguos esclavos procedentes de los Estados Unidos. Las once franjas representan a los once signatarios (firmantes) de la Declaración de Independencia de Liberia y los colores rojo y blanco simbolizan el coraje y la excelencia moral. La estrella blanca es el elemento alusivo a la libertad obtenida por los antiguos esclavos sobre el azul, que simboliza la tierra africana[1]​.[nota 1]

La bandera liberiana se usa como bandera de conveniencia por numerosos barcos de todo el mundo ya que permite disponer de mejores condiciones fiscales y menores restricciones respecto a otros países[4]​.

Otras Banderas[editar]

Banderas históricas[editar]

Notas[editar]

  1. De acuerdo con la constitución, el color azul significa libertad, justicia y fidelidad, el color blanco pureza, limpieza e inocencia, y el color rojo firmeza, valor y fervor.[3]

Referencias[editar]

  1. a b «THE WORLD FACTBOOK: Liberia». Agencia Central de Inteligencia (en inglés). Estados Unidos: Central Intelligence Agency. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  2. «Ficha país: Liberia» (PDF). Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Dirección General de Comunicación e Información Diplomática. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Reino de España. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  3. (THE WORLD FACTBOOK, CIA)
  4. Hamed et al, 2005, pp. 357-358.

Bibliografía[editar]

Hamed et al, Amir (2005). «Liberia». Guía del mundo: El mundo visto desde el sur. Montevideo, Uruguay: Instituto del Tercer Mundo. ISBN 9974-574-43-9. OCLC 1232454288. 

Véase también[editar]