Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Artes mayores»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 201.141.246.109, revirtiendo hasta la edición 55827513 de Igna. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
Los conceptos confluyentes de [[artes plásticas]] o [[artes visuales]] son de uso posterior.
Los conceptos confluyentes de [[artes plásticas]] o [[artes visuales]] son de uso posterior.


El concepto de ''artes mayores'' se utiliza en oposición al de [[artes menores]] o aplicadas, para considerar a éstas como [[artesanía]]s y a aquellas como [[artes liberales]], a las primeras como forma de [[expresión]] de la [[belleza]] y a las segundas como forma de ejecución de objetos en los que prima la [[utilidad]];<ref>Juan Francísco Esteban Lorente, Gonzalo M. Borrás Gualis, María Isabel Álvaro Zamora, Gonzalo M. Borrás [http://books.google.es/books?id=AkeCF9eAAowC&pg=PA282&dq=%22artes+mayores%22&hl=es&ei=h5xnTc2lOYycOsW_nI8L&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CC0Q6AEwAQ#v=onepage&q=%22artes%20mayores%22&f=false ''Introducción general al arte: arquitectura, escultura, pintura, artes decorativas'']
El concepto de vampires diaries ''artes mayores'' se utiliza en oposición al de [[artes menores]] o aplicadas, para considerar a éstas como [[artesanía]]s y a aquellas como [[artes liberales]], a las primeras como forma de [[expresión]] de la [[belleza]] y a las segundas como forma de ejecución de objetos en los que prima la [[utilidad]];<ref>Juan Francísco Esteban Lorente, Gonzalo M. Borrás Gualis, María Isabel Álvaro Zamora, Gonzalo M. Borrás [http://books.google.es/books?id=AkeCF9eAAowC&pg=PA282&dq=%22artes+mayores%22&hl=es&ei=h5xnTc2lOYycOsW_nI8L&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CC0Q6AEwAQ#v=onepage&q=%22artes%20mayores%22&f=false ''Introducción general al arte: arquitectura, escultura, pintura, artes decorativas'']
Volumen 64 de la Colección Fundamentos, Akal, 1996, ISBN 8470901079, pg. 282.</ref> todo ello en el contexto de la valoración del trabajo intelectual y minusvaloración del trabajo físico propio de las sociedades del [[Antiguo Régimen]], y de la apreciación de la figura del [[artista]] a partir del [[Renacimiento]]. La revisión de todos estos conceptos fue radical a partir de la [[Edad Contemporánea]], especialmente a partir de las [[Vanguardias]] y la [[Bauhaus]].
Volumen 64 de la Colección Fundamentos, Akal, 1996, ISBN 8470901079, pg. 282.</ref> todo ello en el contexto de la valoración del trabajo intelectual y minusvaloración del trabajo físico propio de las sociedades del [[Antiguo Régimen]], y de la apreciación de la figura del [[artista]] a partir del [[Renacimiento]]. La revisión de todos estos conceptos fue radical a partir de la [[Edad Contemporánea]], especialmente a partir de las [[Vanguardias]] y la [[Bauhaus]].



Revisión del 02:05 1 mar 2013

Artes mayores es la denominación histórica de la pintura, la escultura y la arquitectura.[1]

No debe confundirse con el concepto métrico de arte mayor en poesía.

Los conceptos confluyentes de artes plásticas o artes visuales son de uso posterior.

El concepto de vampires diaries artes mayores se utiliza en oposición al de artes menores o aplicadas, para considerar a éstas como artesanías y a aquellas como artes liberales, a las primeras como forma de expresión de la belleza y a las segundas como forma de ejecución de objetos en los que prima la utilidad;[2]​ todo ello en el contexto de la valoración del trabajo intelectual y minusvaloración del trabajo físico propio de las sociedades del Antiguo Régimen, y de la apreciación de la figura del artista a partir del Renacimiento. La revisión de todos estos conceptos fue radical a partir de la Edad Contemporánea, especialmente a partir de las Vanguardias y la Bauhaus.

Se utilizaba la expresión maestro en las tres artes mayores para los artistas que habían demostrado su suficiencia como maestros en las tres artes.[3]

Gremios mayores

También se usaba la expresión artes mayores para designar al conjunto de gremios de mayor importancia económica o gremios mayores: en Madrid y Cádiz los Cinco Gremios Mayores (joyeros, merceros, sederos, pañeros y lenceros), en Valencia el Colegio del Arte Mayor de la Seda, etc.

Véase también

Notas

  1. Uso bibliográfico en Google books.
  2. Juan Francísco Esteban Lorente, Gonzalo M. Borrás Gualis, María Isabel Álvaro Zamora, Gonzalo M. Borrás Introducción general al arte: arquitectura, escultura, pintura, artes decorativas Volumen 64 de la Colección Fundamentos, Akal, 1996, ISBN 8470901079, pg. 282.
  3. Alonso Cano… pintor, escultor, ¿arquitecto?. Uso bibliográfico en Google books.