Anfiteatro romano de Pompeya
Anfiteatro romano de Pompeya | ||
---|---|---|
Anfiteatro romano di Pompei | ||
![]() Vista de las ruinas | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Coordenadas | 40°45′05″N 14°29′42″E / 40.751263888889, 14.494969444444Coordenadas: 40°45′05″N 14°29′42″E / 40.751263888889, 14.494969444444 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
Historia del sitio | ||
Tipo | Anfiteatro en Ruinas | |
Mapa de localización | ||
El Anfiteatro romano de Pompeya[1] (en italiano: Anfiteatro romano di Pompei) es el más antiguo anfiteatro romano que sobrevive. Se encuentra ubicado en la antigua ciudad romana de Pompeya, y fue enterrado por la erupción del Vesubio en el año 79, que también enterró Pompeya y la vecina Herculano (Herculaneum).
Construido alrededor del 70 AC, el anfiteatro actual fue el primer anfiteatro romano que se construyó en piedra. Con anterioridad, habían sido construidos en madera. El siguiente anfiteatro romano que se construyó en piedra sería el Coliseo de Roma, que es posterior a este por más de un siglo. Se le llamó un spectacula y no un Anfiteatro, ya que este último término no estaba todavía en uso. Fue construido con los fondos privados de Quinctius Valgus y Marcius Porcius.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «"Pompeii Art and Architecture Gallery"» (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2013.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Anfiteatro romano de Pompeya.