Ir al contenido

Andrea Villegas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Andrea Villegas (Mendoza, 8 de noviembre) es una escritora argentina, autora de libros de crecimiento personal,[1]​ crítica literaria,[2]​ presentadora y productora en televisión y Radio (medio de comunicación), conferencista.

Carrera profesional

[editar]
Andrea Villegas firmando su libro Una pausa en tiempo express en Lisboa, Portugal, junio 2017

Licenciada en publicidad. Productora general y presentador de televisión en Grupo América, programas Diario del Viajero[3]​ y Es lo que hay.[4]​ Productora radial, programa Derechos de una[5]​ FM Una. Panelista de los programas radiales Para vivir mejor Radio Noticias y Juntos de mañana Radio Jornada. Columnista con crítica literaria de libros y autores hispanoparlante.[6][7]​ Creadora del juego de mesa Veredicto.[8][9]

Escritora y autora de libros de reflexión, entre sus principales obras se encuentra la novela autobiográfica Una pausa en tiempo express[10], De medias naranjas y naranjas enteras[11]​ y Método 8.11''[12]​. Colaboró en el libro Bienestar en contextos de encierro[13]​ escrito por 64 referentes del bienestar en el mundo con el aval de la Organización de las Naciones Unidas y World Happiness Foundation. Oradora motivacional y mentora del bienestar. Referente del acrónimo Mequeson.

Otras actividades

[editar]
Andrea Mequeson trabajando como mentora de bienestar en julio de 2020

Desde 2016 hasta 2019 trabajó en Escuela de Talentos apoyado por la Dinaf en Argentina colaborando en la educación de niños en situación de calle, falta de escolarización y vulnerabilidad. En 2020 trabajó en el Hogar de niños Arturo Prat – apoyado por Sename Valparaíso en Chile.

Referencias

[editar]
  1. «Una mendocina es la autora de un exitoso libro de autoayuda». Diario Uno. 4 de noviembre de 2018. Consultado el 26 de noviembre de 2024. 
  2. Alejandro, Jorge. «Andrea Villegas analiza “Yo antes de ti”: ¿Cuánto nos puede cambiar el encuentro con otro?». jornadaonline.com. Consultado el 26 de noviembre de 2024. 
  3. <https://www.youtube.com/watch?v=e9jOjylaUy8>
  4. <https://www.diariouno.com.ar/pais/es-lo-que-hay-regresa-esta-noche-a-la-pantalla-mendocina-03052015_SygjYD8zHm>
  5. <https://www.diariouno.com.ar/mendoza/vuelven-al-aire-los-derechos-de-una-05052014_HJvX9hOzBm>
  6. <https://jornadaonline.com/argentina/2021-8-17-14-20-0-libelo-de-sangre-una-historia-apasionante-de-amor-amistad-y-fe>
  7. Diario Jornada (17 de agosto de 2020). «Libelo de sangre: Una historia apasionante de amor, amistad y fe» (web). Mendoza - Argentina. Consultado el 14 de febrero de 2022. 
  8. <https://www.jugamostodos.org/index.php/noticias-en-el-mundo/resenas/3111-veredicto-en-argentino-vi>
  9. El Liberal (25 de marzo de 2012). «Joven santiagueño creó "Veredicto", un juego de mesa que ya llegó a Europa» (web). Santiago del Estero - Argentina. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  10. <https://www.revistahigh.com.ar/cinco-autores-vienen-la-feria-del-libro-no-conoces-deberias/>
  11. <https://jornadaonline.com/cultura/de-medias-naranjas-y-naranjas-enteras-el-sabor-del-saber-descubrirse-como-un-ser-completo-y-en-plenitud-202261120220>
  12. <https://www.planetadelibros.cl/libro-metodo-811/396373>
  13. <https://culturizando.com/ebook>