Amaranthus blitoides
Amaranthus blitoides | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Amaranthoideae | |
Género: | Amaranthus | |
Especie: |
Amaranthus blitoides S.Wats. | |
[editar datos en Wikidata] |
Amaranthus blitoides, S.Wats., es una especie herbácea perteneciente a la familia Amaranthaceae.
Índice
Descripción[editar]
Es una planta glabra, caducifolia que alcanza los 0.6 m, aunque puede llegar a 1 m. Florece en el verano para luego morir. Las semillas de Amaranthus blitoides fueron usadas como fuente de alimentación por grupos nativos americanos.[1]
Hábitat[editar]
Se cree que es nativa del centro y este de los Estados Unidos, pero se ha naturalizado en toda Norteamérica. También se ha extendido a Sudamérica y Eurasia.
Usos[editar]
Las semillas de Amaranthus blitoides se utilizaron como una fuente de alimento por un número de grupos de nativos americanos.[1] Entre los Zuñi, las semillas fueron originalmente comidas crudas, pero más tarde con harina de maíz negro, se hacían bolas y eran comidas.[2]
Taxonomía[editar]
Amaranthus blitoides fue descrito por Sereno Watson y publicado en Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences 12: 273–274. 1877.[3]
Amaranthus: nombre genérico que procede del griego amaranthos, que significa "flor que no se marchita".[4]
blitoides: epíteto griego de βλιτον que significa "similar a Amaranthus blitum.[5]
- Amaranthus aragonensis Sennen
- Amaranthus blitoides var. flexuosa Sennen
- Amaranthus blitoides var. reverchonii Uline & W.L.Bray
- Amaranthus blitoides var. scleropoides Thell.
- Amaranthus blitoides var. thellungii Sennen
- Amaranthus turolensis var. thellungii Sennen
- Amaranthus turolensis Sennen[6]
- Amaranthus reverchonii (Uline & W.L.Bray) Kov.
- Galliaria blitoides Nieuwl.[7]
Nombre común[editar]
Baleo, bledo, bledos, breo, ceñiglo, cenizo, hebreo.[6]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b UMich Ethnobotany
- ↑ Stevenson, Matilda Coxe 1915 Ethnobotany of the Zuni Indians. SI-BAE Annual Report #30 (p. 65)
- ↑ «Amaranthus blitoides». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de octubre de 2012.
- ↑ Amaranthus en Flora de Canarias
- ↑ Amaranthus blitoides en Epítetos Botánicos
- ↑ a b «Amaranthus blitoides». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 24 de noviembre de 2009.
- ↑ Amaranthus blitoides en PlantList
- Everitt, J.H.; Lonard, R.L., Little, C.R. (2007). Weeds in South Texas and Northern Mexico. Lubbock: Texas Tech University Press. ISBN 0-89672-614-2.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Amaranthus blitoides.
Wikispecies tiene un artículo sobre Amaranthus blitoides.
- Jepson Manual Treatment
- Scientific and Taxonomic Information
- Distribution in U.S.
- Photo gallery