Ir al contenido

Amaia Alvarez Uria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Amaia Alvarez Uria
Información personal
Nacimiento 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad del País Vasco Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesora de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad del País Vasco Ver y modificar los datos en Wikidata

Amaia Álvarez Uría (1978) es una escritora, investigadora, profesora y crítica literaria feminista vasca.

Amaia Alvarez Uria es licenciada en Filología Vasca por la Universidad del País Vasco y doctora en literatura, con una tesis sobre Género e identidades nacionales en las obras de Katalina Eleizegi.[1]

Trayectoria profesional[editar]

Es profesora en la Universidad del País Vasco. Imparte las siguientes materias en euskera en el grado de infantil y en el máster de educación secundaria: "Desarrollo de habilidades comunicativas II", "Teatro y dramatización infantil", y "Didáctica de la literatura". Es coordinadora de preescolar y miembro del grupo de investigación IKHEZI.[2]​ Los temas que aborda en sus publicaciones están relacionados con la educación, la comunicación, el discurso, el lenguaje, la literatura, el teatro y el género.[3]​ Como crítica literaria ha participado en medios vascos informando sobre libros y escritoras, además de reflexionar sobre el lenguaje, el cuerpo, el deseo y la identidad desde una perspectiva feminista en la literatura: Argia,[4]enciclopedia Auñamendi [5]​ y otras como conferencias, mesas redondas o congresos.[6][7][8][9][10][11][12]

Es miembro del grupo Sareinak y Josune Muñoz, Iratxe Retolaza y Gema Lasarte escriben junto a ella en su blog. Tienen como objetivos principales los temas de mujer y literatura: conectar la literatura y el feminismo a través de internet, dar publicidad a las obras de escritoras, y facilitar las herramientas, teorías y metodologías para poder leer la literatura de una manera diferente.[13][14]

En lo que al teatro para adultos se refiere, cuando vivía en Bilbao realizó teatro de calle en el grupo Utopía antes de crear el espacio artístico multidisciplinar Mina Espazioa, y enseñó Mimetismo y Expresión Corporal en la escuela Urtxintxa.[15]

"Empecé a buscar escritoras en la literatura vasca, porque, como decía, para conocer el presente, hay que conocer el pasado". Amaia Álvarez Uría.[15]

Obra[editar]

Ha escrito numerosos artículos y ha colaborado en diversas obras colectivas. Entre sus trabajos se encuentran algunos referidos a Katalina Eleizegi, escritora y dramaturga donostiarra.

Colaboraciones en obras colectivas[editar]

  • 2013. Genero-ariketak. Feminismoaren subjektuak.[16]
  • 2014. Irakaslegaiak ahozko gaitasunetan prestatzen: estrategia komunikatiboak eta trebetasun sozialak.[17]
  • 2014. Gorputza eta desira euskal emakume idazle garaikideen lanetako ahots subalternoetan eta bitarteko espazio identitarioetan.[18]
  • 2014. Bestearen irudikapen literarioak euskal literatura kanoniko garaikidean: Irene Atxaga eta Miren Saizarbitoria.[19]
  • 2014. Lau katu dira? Gorputza eta desira euskal emakume idazle garaikideen lanetako ahots subalternoetan eta bitarteko espazio identitarioetan.[20]
  • 2018. Crossing centuries, crossing words (1804-1920): Women, basque society, and the struggle for the public sphere.[21]
  • 2018. Katalina Eleizegiren argazkiak.[22]
  • 2018. As mulleres como axentes literarias na LIX do século XXI.[23]
  • 2023. Mariokerrak. Nola esan/izan bollera euskaraz.[24][25]

Referencias[editar]

  1. Álvarez Uría, Amaia (7 de mayo de 2012), Genero eta nazio identitateak Katalina Eleizegiren antzezlanetan, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, ISBN 978-84-9860-680-5 .
  2. «Ikerketa hezi (IkHezi) - Oferta por áreas», www.ehu.eus .
  3. ORCID, «Amaia Alvarez Uria (0000-0002-6779-4138)», orcid.org .
  4. «Argiako egilea: Amaia Alvarez Uria», Argia .
  5. «Álvarez Uria, Amaia - Auñamendi Eusko Entziklopedia», aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus .
  6. Solasaldia / Coloquio: Feminismotik literaturaren plazara sartu ginenekoa .
  7. ««Euskal teatroari beste begirada bat luzatzen hasteko» saiakera-liburua plazaratu dute», El Diario Vasco, 4 de febrero de 2019 .
  8. Alvarez Uria, Amaia, Un paseo por la literatura infantil y juvenil vasca escrita por mujeres. .
  9. «KAKATZARRA 16/18-19; Ekin eta joka», Halabedi .
  10. ALVAREZ-URIA, Amaia ; GORROTXATEGI, «Genero desadostasuna Haur Hezkuntzan. Irakasleon erronka berria», www.euskonews.eus .
  11. «erabili.eus/ Euskara hizkuntza sexista al da?», www.erabili.eus .
  12. Zabala, Juan Luis, ««Kulturan, gorputzari beldurretik begiratu diogu azken mendean»», Berria .
  13. Gaintza, Ilazki (29 de abril de 2007), «Sareinak, sarean barna», Argia .
  14. «'Sareinak', emakumea eta literaturaren inguruko bloga», El Diario Vasco, 4 de marzo de 2007 .
  15. a b «EHAZE Liburuak», ehaze.liburuak.eus .
  16. www.funtsak.com, Funtsak-Diseño y Programación Web-. «Mariokerrak - Amaia Alvarez Uria». www.txalaparta.eus. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  17. Plantilla:Erreferentzia
  18. Bermúdez, Silvia; Johnson, Roberta. (2018-01-01). A New History of Iberian Feminisms. University of Toronto Press ISBN 978-1-4875-2008-3.
  19. Ekin eta joka : azken ikerketak euskal teatroaz. (1. ed. argitaraldia) EHAZE 2018 ISBN 978-84-09-06311-6. PMC 1123151851.
  20. As mulleres como axentes literarias na LIX do século XXI. ISBN 978-84-9121-473-1. PMC 1100241900.
  21. Gorputza eta generoa : teoria, didaktika eta esperientziak. Udako Euskal Unibertsitatea 2014 ISBN 978-84-8438-516-5. PMC 900059572.
  22. Diskurtsoak, eraikuntzak, gorputzak : gorputzen et binarismo sexualaren eraikuntzaz. Udako Euskal Unibertsitatea 2014 ISBN 978-84-8438-515-8. PMC 900051008.
  23. Euskal hizkuntzalaritzaren egungo zenbait ikerlerro : hizkuntzalari euskaldunen I. topaketa. Udako Euskal Unibertsitatea 2014 ISBN 978-84-8438-524-0. PMC 971840814.
  24. Gorputza eta generoa : euskal kulturan eta literaturan. Universidad del País Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitateko, Argitalpen Zerbitzua D.L. 2012 ISBN 978-84-9860-718-5. PMC 828385794.
  25. Genero-ariketak : feminismoaren subjektuak. (1. argit. argitaraldia) Edo 2013 ISBN 978-84-940489-5-1. PMC 920296516.