Agaricus campestris

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Symbol question.svg
 
Agaricus campestris
Agaricus campestris.jpg
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Agaricaceae
Género: Agaricus
Especie: A. campestris
(L.) Fr.
Sinonimia
  • Psalliota campestris, Pratella campestris
Características micológicas
Symbol question.svg

Agaricus campestris
Gills icon.png 

Himenio con láminas
Convex cap icon.svg 
Flat cap icon.svg 

Sombrero convexo o aplanado
Free gills icon2.png 

Láminas libres
Ring stipe icon.png 

Pie con anillo
Brown spore print icon.png 

Esporas de color marrón
Saprotrophic Ecology Icon.svg 

Ecología saprofítica
Choice toxicity icon.png 

Comestibilidad: recomendada

Agaricus campestris (L.) Fr., es una especie de la familia de Agaricaceae

Nombres populares[editar]

  • Castellano: champiñón de prado, hongo campesino,[1]​ seta campesina,[1]​ champiñón silvestre
  • Catalán: Camperol
  • Vasco: Barren-gorri
  • Gallego: Fungo dos lameiros
  • Tsotsil: Turuk'moni'

Descripción[editar]

Sombrero: de 6 a 10 cm de diámetro. Hemisférico, convexo y luego aplanado. Cutícula sedosa, fibrilosa de color blanco, fácilmente separable.[2]

Pie: corto, grueso, cilíndrico algo engrosado en la base. Liso de color blanco, con anillo simple membranoso y blanco.

Himenóforo: láminas libres, apretadas, de color rosa vivo, luego chocolate y al final negruzcas.

Velos: con anillo

Carne: firme, compacta, gruesa, blanca que se colorea débilmente al corte. De sabor dulce y olor agradable.

Esporada: marrón oscuro

Hábitat y época de aparición: de primavera a otoño en prados y pastizales.

Toxicidad: Sí es comestible[3]

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. Nilsson, Sven & Persson, Olle (1977). Fungi of Northern Europe 2: Gill-Fungi. Penguin, NY. ISBN 0-14-063006-6. 
  3. Grigson, Jane (1975). The Mushroom Feast. Londres: Penguin. ISBN 0-14-046-273-2.