Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Acuñación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
{{Commonscat|Production of coins}}
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20150128185129}}
{{referencias|t=20150128185129}}
[[Archivo:1831 coining press (M.A.N. 1873-22-19) 01.jpg|thumb|220px|right|<small>Prensa de volante francesa de 1831, usada para acuñar monedas en [[España]] ([[Museo Arqueológico Nacional (España)|M.A.N.]], [[Madrid]])</small>]]
[[Archivo:1831 coining press (M.A.N. 1873-22-19) 01.jpg|thumb|220px|right|<small>Prensa de volante francesa de 1831, usada para acuñar monedas en [[España]] ([[Museo Arqueológico Nacional (España)|M.A.N.]], [[Madrid]])</small>]]
hey tego calderon

La '''acuñación''' es la certificación de una pieza de [[metal]] u otro [[material]] (tal como [[cuero]] o [[porcelana]]) mediante un distintivo o señales sobre el mismo, siendo de un valor específico, intrínseco o de canje.
La '''acuñación''' es la certificación de una pieza de [[metal]] u otro [[material]] (tal como [[cuero]] o [[porcelana]]) mediante un distintivo o señales sobre el mismo, siendo de un valor específico, intrínseco o de canje.



Revisión del 15:11 1 jun 2015

Prensa de volante francesa de 1831, usada para acuñar monedas en España (M.A.N., Madrid)

hey tego calderon La acuñación es la certificación de una pieza de metal u otro material (tal como cuero o porcelana) mediante un distintivo o señales sobre el mismo, siendo de un valor específico, intrínseco o de canje.

Creso (m. 546 a. C.) es generalmente reconocido por ser el primero en poner en circulación acuñaciones de pureza y peso certificados gubernamentales. La falsificación estuvo ampliamente generalizada durante la Edad Media. A finales del siglo XV, fue desarrollado en Italia un equipamiento capaz de proveer monedas de peso y tamaño estables.

La Revolución industrial supuso el impulso de técnicas refinadas de acuñación. La mayoría de los elementos decorativos básicos de la acuñación moderna fueron introducidos en la antigüedad.

En el mundo griego, el grabado en relieve reemplazó gradualmente a las toscamente perforadas monedas de los lidios. Alejandro Magno introdujo la moneda-retrato; estas inicialmente representaban dioses o héroes y después monarcas. Hasta finales del siglo XIX, las monedas chinas fueron moldeadas muy parecido a las primeras griegas; estas monedas cuadradas agujereadas de bronce fueron emitidas en esencialmente el mismo tamaño y forma por casi 2.500 años.

Véase también

Troquel (molde)