Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «45 RPM»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 188.241.113.190 (disc.) a la última edición de Jkbw
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Sobre de un disco de pasta de 78 RPM.JPG|thumb|150px|Disco de pasta de [[78 RPM]] en sobre de papel con publicidades del nuevo formato de 45 RPM.]]
[[Archivo:Sobre de un disco de pasta de 78 RPM.JPG|thumb|150px|Disco de pasta de [[78 RPM]] en sobre de papel con publicidades del nuevo formato de 45 RPM.]]
[[Archivo:Disco de vinilo 45 RPM Baker Street Gerry Rafferty.JPG|150px|thumb|[[Sencillo]] de 45 RPM de 1978, discográfica [[:en:United Artists Records|United Artists Records]], con agujero normal.]]
[[Archivo:Disco de vinilo 45 RPM Baker Street Gerry Rafferty.JPG|150px|thumb|[[Sencillo]] de 45 RPM de 1978, discográfica [[:en:United Artists Records|United Artists Records]], con agujero normal.]]
'''45 RPM''' (45 [[revoluciones por minuto]]) es un [[acrónimo]] de las grabaciones en discos. Se utiliza como denominación para un formato de grabación musical. En un principio los [[sencillo]]s de [[siete pulgadas]] se grababan en esta velocidad, pero más tarde adoptaron también la de [[33 RPM]]. Los [[Maxi sencillo|maxi sencillos]] son como un sencillo, también emplean 45 RPM, pero en formato de [[doce pulgadas]]. Generalmente un sencillo trae una canción por cara, y un maxi sencillo dos canciones por cara como máximo.
'''45 RPM''' (45 [[revoluciones por minuto]]) es un [[acrónimo]] de las grabaciones en discos. Se utiliza como denominación para un formato de grabación musical. En un principio los [[sencillo]]s de 18 cm se grababan en esta velocidad, pero más tarde adoptaron también la de [[33 RPM]]. Los [[Maxi sencillo|maxi sencillos]] son como un sencillo, también emplean 45 RPM, pero en formato de 30 cm. Generalmente un sencillo trae una canción por cara, y un maxi sencillo dos canciones por cara como máximo.


En la actualidad las discográficas siguen editando discos tanto como en 33 RPM como en esta velocidad, aunque la 33 RPM es la más usada.
En la actualidad las discográficas siguen editando discos tanto como en 33 RPM como en esta velocidad, aunque la 33 RPM es la más usada.


== Historia ==
== Historia ==
Tanto el disco microsurco de [[33 RPM]] como los discos a 45 RPM son hechos de plástico de [[Disco de vinilo|vinilo]], que es flexible e irrompible en el empleo normal.<ref>«[http://www.vinylalbum.com/History_of_Vinyl_Record.html History of Vinyl Record]» Viny album.</ref> Sin embargo, las grabaciones de vinilo son más propensas a rayarse. Comenzando en [[1939]], el Doctor [[Peter Goldmark]] y su personal en [[Columbia Records]] se pusieron a trabajar en los problemas de la grabación y creando maneras para hacer que los surcos del disco sean más pequeños y estén a una distancia más juntos para así poder lograr más duración en una grabación.<ref name = chaco/> Posteriormente se produjeron por algunas compañías en menor número discos con agujero normal tanto de 7" como de 12".
Tanto el disco microsurco de [[33 RPM]] como los discos a 45 RPM son hechos de plástico de [[Disco de vinilo|vinilo]], que es flexible e irrompible en el empleo normal.<ref>«[http://www.vinylalbum.com/History_of_Vinyl_Record.html History of Vinyl Record]» Viny album.</ref> Sin embargo, las grabaciones de vinilo son más propensas a rayarse. Comenzando en [[1939]], el Doctor [[Peter Goldmark]] y su personal en [[Columbia Records]] se pusieron a trabajar en los problemas de la grabación y creando maneras para hacer que los surcos del disco sean más pequeños y estén a una distancia más juntos para así poder lograr más duración en una grabación.<ref name=chaco%2F> Posteriormente se produjeron por algunas compañías en menor número discos con agujero normal tanto de 7" como de 12".


En febrero de 1949, [[RCA Victor]] comenzó a vender los primeros [[sencillo]]s con una velocidad distinta, a 45 RPM, y en discos de 7" de diámetro además con un agujero en el centro más grande, para obligar al usuario a tener que comprar tocadiscos con este nuevo [[sistema]].<ref name = chaco>[http://web.archive.org/web/http://www.chaco.gov.ar/cultura/Medios/historia/hismed05.htm «Historia del disco de larga duración»] Subsecretaria de Cultura: Gobierno de la provincia del Chaco.</ref> El 4 de abril del citado año [[Capitol Records]] comenzó a publicar sus primeras grabaciones en 45 RPM.<ref name = googlebooks>[http://books.google.com/books?id=uR8EAAAAMBAJ&lpg=PA51&lr&pg=PA51#v=onepage&q&f=false Revista Billboard del 2 de agosto de 1952]</ref>
En febrero de 1949, [[RCA Victor]] comenzó a vender los primeros [[sencillo]]s con una velocidad distinta, a 45 RPM, y en discos de 7" de diámetro además con un agujero en el centro más grande, para obligar al usuario a tener que comprar tocadiscos con este nuevo [[sistema]].<ref name=chaco>[http://web.archive.org/web/http://www.chaco.gov.ar/cultura/Medios/historia/hismed05.htm «Historia del disco de larga duración»] Subsecretaria de Cultura: Gobierno de la provincia del Chaco.</ref> El 4 de abril del citado año [[Capitol Records]] comenzó a publicar sus primeras grabaciones en 45 RPM.<ref name=googlebooks>[http://books.google.com/books?id=uR8EAAAAMBAJ&lpg=PA51&lr&pg=PA51#v=onepage&q&f=false Revista Billboard del 2 de agosto de 1952]</ref>


Las primeras grabaciones de 45 RPM fueron hechas en discos de vinilo, no como las de [[78 RPM]] que al principio se grababan en [[discos de acetato]], de goma [[laca]].
Las primeras grabaciones de 45 RPM fueron hechas en discos de vinilo, no como las de [[78 RPM]] que al principio se grababan en [[discos de acetato]], de goma [[laca]].


Los sencillos de 45 RPM tuvieron su gran auge con el surgimiento del [[rock and roll]], los sencillos a 45 RPM superaron en ventas a los de 78 RPM a principios de [[1958]]. Este formato fue el principal cuando apareció la invasión británica con [[The Beatles]], lo que marco su "época de oro", debido a la venta masiva de estos sencillos. En las década posteriores la venta de todo tipo de discos aumentó considerablemente, pero fue a finales de la [[década de 1960]] cuando las ventas de sencillos decayeron, en esta época en el [[Reino Unido]] las ventas de LP superaban a los sencillos. En los primeros años de The Beatles necesitaban vender 750nbsp;000 copias para llegar al n.º 1 en ventas, mientras que una década más tarde esta cifra solo era de 150&nbsp;000 copias, como ejemplo.<ref>[http://www.45-rpm.org.uk/history.html A History of the Gramophone Record]</ref>
Los sencillos de 45 RPM tuvieron su gran auge con el surgimiento del [[rock and roll]], los sencillos a 45 RPM superaron en ventas a los de 78 RPM a principios de [[1958]]. Este formato fue el principal cuando apareció la invasión británica con [[The Beatles]], lo que marco su "época de oro", debido a la venta masiva de estos sencillos. En las década posteriores la venta de todo tipo de discos aumentó considerablemente, pero fue a finales de la [[década de 1960]] cuando las ventas de sencillos decayeron, en esta época en el [[Reino Unido]] las ventas de albumes superaban a los sencillos. En los primeros años de The Beatles necesitaban vender 750nbsp;000 copias para llegar al n.º 1 en ventas, mientras que una década más tarde esta cifra solo era de 150&nbsp;000 copias, como ejemplo.<ref>[http://www.45-rpm.org.uk/history.html A History of the Gramophone Record]</ref>


Usualmente se editaban los llamados sencillos doble A, era un sencillo con dos canciones en su primera cara, como ejemplo se puede poner al "[[Bicycle Race]]/[[Fat Bottomed Girls]]".
Usualmente se editaban los llamados sencillos doble A, era un sencillo con dos canciones en su primera cara, como ejemplo se puede poner al "[[Bicycle Race]]/[[Fat Bottomed Girls]]".

Revisión del 18:19 24 dic 2013

Archivo:45rpmCapitol.JPG
Sencillo de 45 RPM de 1966, de la discográfica Capitol Records con el agujero más grande.
Adaptador para sencillos de 45 RPM a platos giradiscos de 33 RPM, comercializados por RCA Victor.
Disco de pasta de 78 RPM en sobre de papel con publicidades del nuevo formato de 45 RPM.
Sencillo de 45 RPM de 1978, discográfica United Artists Records, con agujero normal.

45 RPM (45 revoluciones por minuto) es un acrónimo de las grabaciones en discos. Se utiliza como denominación para un formato de grabación musical. En un principio los sencillos de 18 cm se grababan en esta velocidad, pero más tarde adoptaron también la de 33 RPM. Los maxi sencillos son como un sencillo, también emplean 45 RPM, pero en formato de 30 cm. Generalmente un sencillo trae una canción por cara, y un maxi sencillo dos canciones por cara como máximo.

En la actualidad las discográficas siguen editando discos tanto como en 33 RPM como en esta velocidad, aunque la 33 RPM es la más usada.

Historia

Tanto el disco microsurco de 33 RPM como los discos a 45 RPM son hechos de plástico de vinilo, que es flexible e irrompible en el empleo normal.[1]​ Sin embargo, las grabaciones de vinilo son más propensas a rayarse. Comenzando en 1939, el Doctor Peter Goldmark y su personal en Columbia Records se pusieron a trabajar en los problemas de la grabación y creando maneras para hacer que los surcos del disco sean más pequeños y estén a una distancia más juntos para así poder lograr más duración en una grabación.Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref> El 4 de abril del citado año Capitol Records comenzó a publicar sus primeras grabaciones en 45 RPM.[2]

Las primeras grabaciones de 45 RPM fueron hechas en discos de vinilo, no como las de 78 RPM que al principio se grababan en discos de acetato, de goma laca.

Los sencillos de 45 RPM tuvieron su gran auge con el surgimiento del rock and roll, los sencillos a 45 RPM superaron en ventas a los de 78 RPM a principios de 1958. Este formato fue el principal cuando apareció la invasión británica con The Beatles, lo que marco su "época de oro", debido a la venta masiva de estos sencillos. En las década posteriores la venta de todo tipo de discos aumentó considerablemente, pero fue a finales de la década de 1960 cuando las ventas de sencillos decayeron, en esta época en el Reino Unido las ventas de albumes superaban a los sencillos. En los primeros años de The Beatles necesitaban vender 750nbsp;000 copias para llegar al n.º 1 en ventas, mientras que una década más tarde esta cifra solo era de 150 000 copias, como ejemplo.[3]

Usualmente se editaban los llamados sencillos doble A, era un sencillo con dos canciones en su primera cara, como ejemplo se puede poner al "Bicycle Race/Fat Bottomed Girls".

Véase también

Referencias

Enlaces externos