2050
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Años | 2047 2048 2049 ← 2050 → 2051 2052 2053 |
Decenios | Años 2020 Años 2030 Años 2040 ← Años 2050 → Años 2060 Años 2070 Años 2080 |
Siglos | Siglo XX ← Siglo XXI → Siglo XXII |
Tabla anual del siglo XXI |
Noticias por mes |
Artes |
Categorías |
Calendario gregoriano | 2050 MML |
Ab urbe condita | 2803 |
Calendario armenio | 1499 |
Calendario chino | 4746-4747 |
Calendario hebreo | 5810-5811 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
2105-2106 1972-1973 5151-5152 |
Calendario persa | 1428-1429 |
Calendario musulmán | 1473-1474 |
Calendario rúnico | 2300 |
2050 (MML) será un año normal comenzado en sábado en calendario gregoriano. Será también el número 2050° anno Dómini (AD) o de la designación de Era Cristiana, además del quincuagésimo año del Siglo XXI y del tercer milenio, el último de la quinta década del Siglo XXI y el primero del decenio de los Años 2050.
Efemérides[editar]
- 11 de marzo: se cumplen 30 años de que la OMS (Organización Mundial de la Salud) declarara el Covid-19 como Pandemia, siendo la segunda crisis de salud en el Siglo XXI y el tercer milenio en ser declarada como pandemia, la anterior fue la Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010.
Acontecimientos y predicciones a futuro[editar]
- El demografista francés Emmanuel Todd predice un crecimiento cero en todo el mundo sobre las tasas de natalidad de la población en el año 2050.
- El Reino Unido podría tener la mayor población en Europa en 2050 y ser el tercer mayor beneficiario de los inmigrantes en el mundo, según las previsiones que apunta la ONU.
- En julio de 2008, el G7 acordó reducir a la mitad las emisiones globales de gases de efecto invernadero en 2050.