1624
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Años | 1621 1622 1623 ← 1624 → 1625 1626 1627 |
Decenios | Años 1590 Años 1600 Años 1610 ← Años 1620 → Años 1630 Años 1640 Años 1650 |
Siglos | Siglo XVI ← Siglo XVII → Siglo XVIII |
Tabla anual del siglo XVII |
Categorías |
Calendario gregoriano | 1624 MDCXXIV |
Ab urbe condita | 2377 |
Calendario armenio | 1073 |
Calendario chino | 4320-4321 |
Calendario hebreo | 5384-5385 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
1679-1680 1546-1547 4725-4726 |
Calendario persa | 1002-1003 |
Calendario musulmán | 1033-1034 |
Calendario rúnico | 1874 |
1624 (MDCXXIV) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Acontecimientos[editar]
- En Estados Unidos, los neerlandeses se instalan en Nueva Ámsterdam (actual Nueva York).
- Inglaterra declara la guerra a España.
- 27 de marzo: en Sucre, se funda la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, la primera universidad de Bolivia.
- 29 de abril: en Francia, el cardenal Richelieu asume el cargo de ministro de Luis XIII.
- 19 de julio: en Hebei (China) sucede un terremoto de 5,5 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 7.
- Se ordena la pena de muerte para todos los sacerdotes católicos en Dinamarca
Nacimientos[editar]
- 10 de septiembre: Thomas Sydenham, médico británico (f. 1689).
- George Fox, religioso británico, fundador de los cuáqueros.
- Arnold Geulincx, moralista y filósofo flamenco.
Fallecimientos[editar]
- 31 de marzo: Cristóbal Gómez de Sandoval-Rojas, duque español, valido de Felipe III (n. 1581).
- 26 de diciembre: Simon Marius, astrónomo alemán (n. 1573).
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 1624.