100% Lucha

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

100% Lucha fue un programa de lucha libre profesional que se emitió en Argentina por el canal Telefe y por su señal internacional, desde el 2006 hasta el 2010. Era conducido por Leo Montero, y contaba con relatos y comentarios de Eduardo Husni y Osvaldo Príncipi.[cita requerida] Su primera emisión fue el 1 de enero de 2006 y la última, el 5 de diciembre de 2010.

A comienzos de 2011 se planeaba una novena temporada y la producción de una tercera película, sin embargo, estos proyectos comenzaron a peligrar tras la renuncia de Leo Montero a la conducción del programa y que cualquiera abandonaron el programa.[1]​ En abril asumió Tomás Yankelevich como productor general de Telefé y decidió cancelarlo definitivamente.[2]

El sitio web oficial de 100% Lucha desapareció el 16 de septiembre de 2013.

Personal de 100% Lucha[editar]

Luchadores de 100% Lucha[editar]

Nombre Nombre real Notas
Amundamón Flag of Egypt.svg Oscar "Negro" Zapata
Babosón Flag of Argentina.svg Mariano Sgallini
Balut Cuniescu Flag of Romania.svg Gerardo Rodríguez Campeón de 100% Lucha, Campeón de Duplas de 100% Lucha
Beto Segovia Flag of Argentina.svg Alberto "Beto" Rodríguez
Boca de Lata Flag of Uruguay.svg Víctor Manuel Ibáñez
Burro Santillana Flag of Mexico.svg Marcelo Escobedo
Cara de Máscara Flag of France.svg Willy Moreno Gracia / Javi Guerrero Desafío Lucha con Pincel
Chucho Baigorria Flag of Colombia.svg Fabián González †
Chulo Flag of Mexico.svg Oscar Arismendi †
Delivery Boy (Brian Sánchez) Flag of Argentina.svg Paulo Giardina Campeón de Duplas de 100% Lucha
Dimitri Kazov Flag of Russia.svg Ariel Casariego
Doctor Calambre (Arturo Mardalis) Flag of Argentina.svg Martín Iriarte / Gabriel Emmanuelli
Dorival Santos Flag of Brazil.svg Robson Santos
El Primo Flag of Argentina.svg Alberto Fernández Campeón de 100% Lucha
El Pibe Alfajor Flag of Argentina.svg Ariel Tocci
Fabrizzio Delmónico Flag of Italy.svg Desconocido
Felino Flag with question mark.svg Cristian Arismendi
Fiscal Brunetti Flag of Argentina.svg Desconocido
Fulgencio Mejía Flag of Argentina.svg Omar López
Gorutta Jones Flag of Canada.svg Sergio Carelli Campeón de 100% Lucha
Hip Hop Man Flag of the United States.svg Daniel Garcilazo Campeón de Duplas de 100% Lucha, Campeón 4 x 4 de 100% Lucha
Huevo Gutiérrez Flag of Argentina.svg Martín Ottaviano
Johnny Wave Flag of Australia.svg Fabián Ventoso / Luis Gómez
Jorge Torresi Flag of Argentina.svg Javi Guerrero
Karnak Chain Flag of Mongolia.svg Juan Levy Rodríguez
Khumo Flag with question mark.svg Demetrio Garcilazo
Kirk Van Der Hoisen Flag of the Netherlands.svg Matias Didiego
La Masa Flag of Costa Rica.svg Luis María Montanari Campeón de 100% Lucha, Campeonato Peso Pesado de 100% Lucha
La Masa "2" Flag of Costa Rica.svg Alberto Manuel Bustos
Manolo Murrieta Flag of Spain.svg Cristian Arismendi
Mario Morán Flag of Argentina.svg Carlos Tomassoni
Mc Floyd Flag of Scotland.svg Carlos Kovacs Campeón de 100% Lucha, Campeón de Duplas de 100% Lucha
Megabyte Fighter Flag of the United States.svg Demetrio Garcilazo (en repeticiones)
Molok Flag of Romania.svg Juan Enrique Arias
Mosca Flag of Argentina.svg Maximiliano Garcilazo
Mugre Flag of Argentina.svg Eduardo Rodríguez
Musambe Tutu Flag of Ghana.svg Jeff Aaliya
Nube Oscura Flag of the United States.svg Raúl López
Ofidius Flag of the United States.svg Sergio Alejandro Winkelmann
Ricky Dragone Flag of Cuba.svg Pablo Donadio
Ron Doxon Flag of the United States.svg Ariel Hollo
Rot Wailer Flag of Argentina.svg Gabriel Alejandro Emmanuelli Campeón de Duplas de 100% Lucha
Rulo Verde Flag of Argentina.svg Sebastián Gutiérrez
Shuto Omori Flag of Japan.svg Hugo Quiril
Sir Peter Lawrence Flag of England.svg Javi Guerrero / Willy Moreno Gracia
Sodrak Flag of Lithuania.svg Pablo Más Albert / Paulo Giardina / Rubén Adrián Vasta
Soldado Universal 19-43 Flag with question mark.svg Rubén Adrián Vasta
Teniente Murphy (Steve Murphy) Flag of the United States.svg Pablo Más Albert Desafío de la Gente, Campeón de Duplas de 100% Lucha
Tito Morán Flag of Argentina.svg Marcelo "Tito" Benítez Lucha Eliminatoria de la Unificación de Títulos
Tortícolis Flag of Argentina.svg Miguel Ángel Welinton
Utur Habibi Flag of Turkey.svg Luis Ferreyra
Vicente Viloni Flag of Argentina.svg Norberto Adrián Fernández Campeón de 100% Lucha, Desafío Mundial
Zamor Flag of Norway.svg Sergio Ventrone

Luchadores Invitados[editar]

Nombre Nombre real Notas
Assis Al Sukur Flag of Turkey.svg Hoshitango Imachi
Dick Sato Flag of Japan.svg Shigeki Sato Campeón de 100% Lucha
Zamudio Suárez Flag of Bolivia.svg Desconocido

Luchadoras de 100% Lucha[editar]

Nombre Nombre real Notas
Laura Viloni Flag of Argentina.svg Desconocido
Monikita Flag of Russia.svg Ivanna Winter
Diva Ramos Flag of Argentina.svg Stella "Diva" Domínguez
Lina Chang Flag of the People's Republic of China.svg Pamela Galdós
Malena Ruiz Flag of Argentina.svg María Florencia Fondevila
Perpetua Flag of Chile.svg Xanadu Dillon
Elba Carlotti Flag of Argentina.svg Desconocido
Trini Savage Flag of the United States.svg Xoana Winter (hermana de Ivanna (Monikita))

Equipos masculinos de 100% Lucha[editar]

Nombre Miembros Notas
Balut Cuniescu & Rot Wailer Balut Cuniescu & Rot Wailer Campeones de Duplas de 100% Lucha.
Beto Segovia & Ron Doxon Beto Segovia & Ron Doxon
Chucho Baigorria & Fabrizzio Delmónico Chucho Baigorria & Fabrizzio Delmónico
Delivery Boy & Hip Hop Man Delivery Boy & Hip Hop Man Campeones de Duplas de 100% Lucha.
Dorival Santos & Ofidius Dorival Santos & Ofidius
El Cuarteto del Mal Amundamón, Chulo, Karnak Chain, Utur Habibi
El Primo & Van Der Hoisen El Primo & Van Der Hoisen
Johnny Wave & Felino Johnny Wave & Felino
La Dupla de Gigantes Gorutta Jones & La Masa
La Dupla del Público Musambe Tutu & Vicente Viloni
La Dupla del Terror Sodrak & Cara de Máscara
Rulo Verde & Fulgencio Mejía Rulo Verde & Fulgencio Mejía
Manolo Murrieta & Sir Peter Lawrence Manolo Murrieta & Sir Peter Lawrence
Mario Morán & Dorival Santos Mario Morán & Dorival Santos
Mosca & Teniente Murphy Mosca & Teniente Murphy
Mc Floyd & Dimitri Kazov Mc Floyd & Dimitri Kazov
Ofidius & Cara de Máscara Ofidius & Cara de Máscara
Teniente Murphy & Mc Floyd Teniente Murphy & Mc Floyd Campeones de Duplas de 100% Lucha.
Tito Morán & Tortícolis Tito Morán & Tortícolis

Árbitros[editar]

Nombre Nombre real Notas
Doctor Jamaica Flag of Argentina.svg Jorge Hernan Quinteros
Esteban Gordillo Flag of Argentina.svg Sebastián del Ponte
Luciano Lombardi Flag of Argentina.svg Desconocido
Profesor Lufrano Flag of Argentina.svg Juan Garcilazo
Profesor Van Goor Flag of Argentina.svg Eduardo González
Rolando Cornadis Flag of Argentina.svg Desconocido
Vince Antonione Flag of the United States.svg Walter Zeni

Personal Secundario al Aire[editar]

Nombre Nombre real Notas
Christian & David Flag of the United States.svg Desconocidos Mánagers de Hip Hop Man
Doctor Kaplan Galeno Flag of Argentina.svg Desconocido Médico
Eduardo Husni Flag of Argentina.svg Eduardo Husni Productor / Relator
Gota Clara Flag of the United States.svg María Florencia Fondevila Mánager de Nube Oscura
Gustavo Moreno Flag of Argentina.svg Gustavo Moreno Productor
Horacito Flag of Argentina.svg Desconocido Productor
J.J. Harrison Flag of the United States.svg Demetrio Garcilazo Mánager y Programador de Megabyte Fighter
Leo Montero Flag of Argentina.svg Leonardo Montero Anunciador de ring
Martín Iriarte Flag of Argentina.svg Martín Iriarte Miembro del jurado
Milo Platao Flag of Brazil.svg Edmilson Santos de Sousa Mánager de Dorival Santos
Osvaldo Príncipi Flag of Argentina.svg Osvaldo Príncipi Comentarista
Pablo Pérez Flag of Argentina.svg Pablo Pérez Productor
Rubén Peucelle Flag of Argentina.svg Rubén Peucelle Mánager General / Presidente del Jurado

Todos los campeonatos[editar]

Primer Campeonato (2006)[editar]

El primer Campeonato de 100% Lucha empezó el 1 de enero de 2006. Contó con 29 luchadores inscriptos. La fase regular tuvo 35 Fechas en las que los luchadores peleaban para obtener puntos y con ellos clasificar a los Play Off, clasificaron los 10 mejores posicionados. En los Play Off se usó un sistema de Liga donde el luchador que más puntos obtenga sería el campeón, tanto La Masa como Vicente Viloni obtuvieron la misma cantidad de puntos. Se realizó una lucha a modo de desempate, la cual ganó Viloni consagrándose como Campeón de Primer Torneo de 100% Lucha, ganado así La Mancuerna Dorada.

Segundo Campeonato (2006)[editar]

El segundo Campeonato comenzó el 16 de octubre de 2006 y mostró algunas diferencias considerables con el primero, la más notable fue la introducción de nuevos luchadores, los más populares fueron: Musambe Tutu, Dorival Santos y Gorutta Jones; otros cambios fueron el acortamiento del torneo (28 fechas frente a las 35 del anterior) y el cambio de Árbitros ya que el Doctor Jamaica fue remplazado por Vince Antonione. A diferencia del torneo anterior se clasificaron 16 luchadores a los Play Off y el sistema de eliminación fue remplazado por una eliminación directa; tras las primeras fases de los Play Off los 4 Semifinalistas fueron: Viloni, La Masa, Mc Floyd y Musambe Tutu de los cuales Llegaron a la final Mc Floyd y La Masa siendo Vencedor este último y consagrándose campeón, ganando El Diamante Orozco. Otros torneos que se realizaron fueron el 1° y 2°Torneo de duplas en el Primer Torneo se consagraron Campeones Hip Hop Man y Brian Sánchez, mientras que en el 2° Ganaron Mc Floyd y el Tte. Murphy al final del Torneo se realizó la Súper 4 x 4 donde en su final se enfrentaron Hip Hop Man y Gorutta Jones la cual la ganó el Luchador de EE.UU.

Tercer Campeonato (2007)[editar]

El tercer Torneo Arrancó el 24 de junio de 2007 durante este torneo Gorutta Jones se impuso pero sobre el Final del Campeonato Vicente Viloni le sacó el primer lugar. Durante este Torneo se introdujeron 5 nuevos luchadores: Cara de Máscara, Sodrak, Chucho Baigorria, Tito Morán y La Mosca, no obstante otros luchadores como Rulo Verde y Mario Moran, no participaron. Durante los Play Off se mantuvo el sistema del Torneo anterior con 16 Clasificados y la eliminación directa tras las primeras etapas los Semifinales fueron La Masa vs Mc Floyd, Vicente Viloni vs Gorutta Jones; de las cuales clasificaron Gorutta Jones y Mc Floyd y la cual ganó Gorutta Jones Ganando el Torneo y obteniendo El Bastón Luxor. Para cerrar el año se creó un Torneo especial llamado "La unificación de los Títulos" donde participaron los 3 campeones (Viloni, La Masa y Gorutta) los campeones de las duplas (Delivery Boy, Hip Hop Man, Mc Floyd y El Tte. Murphy) y los demás luchadores participaron de una pelea eliminatoria la cual ganó Tito Morán ya luego los 8 se eliminaron de la misma forma que en los Play Off, llegando a la Final La Masa vs Viloni y resultando vencedor Viloni coronándose así Vicente Viloni Campeón de los campeones.

Cuarto Campeonato (2008)[editar]

El 6 de enero de 2008 comenzó el cuarto torneo en el cual si bien estaba el torneo principal se hicieron paralelo otros torneos estos fueron: “El torneo de más de 100 kilos” el cual fue ganado por La Masa y “El Desafío Internacional” para este último se presentaron dos luchadores invitados estos fueron el Japonés Shigeki Sato y El turco Assis Al-Şükür, Sato se presentó para desafiar a Viloni por el título el cual primeramente lo venció pero Viloni lo recuperó en la revancha de este desafío, mientras que el Turco derrotó a Gorutta Jones y a Mc Floyd para en su tercera pelea enfrentó a La Masa el cual en la pelea el costarricense le rompió las piernas dejándolo fuera del torneo. Exceptuando a estos 2 Luchadores el único luchador fue el rumano Balut Cuniescu. Nuevamente se clasificaron 16 luchadores y se usó la eliminación directa en la semifinal originalmente era La Masa vs Vicente Viloni y Dimitri Kasov vs Mc Floyd, pero La Masa pidió cambiar la pelea para poder enfrentarse a Viloni en la Final quedando: La Masa vs Mc Floyd y Dimitri Kasov vs Viloni; La Masa perdió y Viloni ganó contra Dimitri siendo la final, Viloni vs Mc Floyd. Durante esta pelea se pelearon en la vía pública y en obras de construcción, al final Mc Floyd cubrió a Viloni en el último segundo y se coronó campeón y obtuvo El Fauces de Salaman.

Durante fines de julio y hasta comienzos de octubre se realizó el 3° Torneo de Duplas donde fue un sistema de “Todos Contra Todos” similar al Primer Torneo, son Cuatro de las 11 Duplas anotadas. Obtuvieron 18 Puntos para esto las Cuatro se enfrentaron una Semifinal y posteriormente una final la cual fue “Rot Wailer & Balut Cuniescu Vs La Masa & Gorutta Jones” la que ganaron el Rumano y el Hombre Perro.

Quinto Campeonato (2008)[editar]

El Quinto Torneo empezó tras finalizar el 3° Torneo de Duplas uno de los cambios más notorios fue el cambio de la Wrestling Machine por el Desafío Extremo algunos de ellos fueron: La lucha Martillo, La lucha a Ciegas, Etc. La diferencia de este Torneo también fue que fue el Único Torneo en no tener Play Off, el puntero de la tabla el Campeón el Cual fue Vicente Viloni con 14 Puntos consagrándose por tercera vez Campeón del Programa y obteniendo Los Grilletes de Maximus ,2 Luchadores nuevos se añadieron al Roster de luchadores los cuales fueron El Huevo Gutiérrez y el Burro Santillana y otros Como Manolo Murrieta, Felino, Beto Segovia y Sir Peter Lawrence se fueron del programa.

Sexto Campeonato (2009)[editar]

En el campeonato se notaron varios cambios los principales fueron la salida de Varios Luchadores (Mc Floyd, Tortícolis, El Tte. Murphy, Chucho Baigorria, Brian Sánchez, entre otros) y la aparición de otros nuevos como: Mugre, Ricky Dragone, El Fiscal Brunetti y El Primo; como la reaparición de Ofidius. La revelación de Torneo fue El Primo quien convirtió en el principal de Viloni (por ser su primo) para los Play Off se realizó un repechaje para un puesto en la Semifinal el cual ganó El Primo tras Vencer al Burro Santillana durante una Wrestling Machine de a 2 entre La Masa y Gorutta Jones contra Hip Hop Man y Dorival Santos este último no se presentó y aunque debía ser remplazado por Ricky Dragone esto no se realizó. Hip Hop Man fue derrotado por los 2 Clasificando Gorutta y La Masa a la Semi Final la última pelea fue entre Viloni y Balut Cuniescu la cual ganó Viloni las Semifinales fueron "Viloni vs Gorutta" (ganó Viloni) y "La Masa vs El Primo" (ganó El Primo) ya en la final Viloni dominó el combate pero tras unos malos movimientos y las trampas del primo este se pudo consagrar Campeón y obteniendo La Lanza de Amitraj, según sus propias palabras su único objetivo era "Ver llorar a su primo (Viloni) porque perdió y él ganó lo que era de él". El último programa fue un especial con algunas peleas clásicas como "Hip Hop vs La Mosca" y "La Masa & Gorutta vs Vicente Viloni & Dorival".

Séptimo Campeonato (2010)[editar]

El Torneo 2010 comenzó en mayo de ese año; en este torneo más luchadores abandonaron el Roster estos fueron: Fabrizzio Delmónico, Rot Wailer y Ofidius. Pero a su vez se introdujeron otros nuevos luchadores los más populares fueron: El Pibe Alfajor, Baboson, Van der Hoisen y el uruguayo "Boca de Lata"; otro nuevo elemento fue la Lucha Femenina donde participaron 8 luchadoras las más conocidas fueron: Monikita la Muñequita Bonita, La Prima, Lina Chang, Trini Savage The Jagguar Girl, entre otras. Durante septiembre de ese año realizó el Show "100% Lucha 200 x 200" donde reaparecieron Ex Luchadores como por Sir Peter Lawrence, Jorge Torresi,Shuto Omori y Sodrak. hacia el final del programa se produjo un cambio en el Luchador que caracterizaba a La Masa siendo Luis María Montanari (Actor Original) despedido (sin aparente motivo) y remplazado por otro actor más corpulento y con tatuajes. El principal suceso de esta temporada y el cual fue sorpresivo era el retiro de Vicente Viloni, otra cosa que variaron fueron los Play Off donde Clasificaron 12 Luchadores y de ellos 3 Clasificaron a la final (El Primo, Balut Cuniescu y Vicente Viloni) final la cual terminó ganando el Rumano obteniendo El Dragón de Quianlong pero a pesar de esto le dio una revancha (por el honor) la cual ganó Viloni y cerrando así el 12 de diciembre del 2010.

Octavo Campeonato (2011)[editar]

Durante enero y febrero de 2011 en la página de 100% Lucha se reveló el nuevo Cast/Roster de Luchadores donde se pudo ver que regresarían Fabrizzio Delmónico, Sir Piter Lawrence, Jorge Torresi y Shuto Omori y el único cambio fue la Salida del Retirado Vicente Viloni y del Uruguayo "Boca de Lata" también mostró como estaría conformado el Torneo Femenino, sin embargo y a pesar de esto durante los primeros días de marzo se anunció el fin del programa.

Campeonatos[editar]

Campeonatos Oficiales[editar]

Nombre Nombre real Notas
Campeonato de Campeones de 100% Lucha Balut Cuniescu Flag of Romania.svg
Campeonato de Parejas de 100% Lucha Balut Cuniescu & Rot Wailer Flag of Romania.svg
Flag of Argentina.svg
El título quedó vacante tras la salida de Rot Wailer del programa

Torneos Especiales[editar]

Nombre Nombre real Notas
Campeonato Peso Pesado de 100% Lucha La Masa Flag of Costa Rica.svg El peso mínimo de los contendientes debía ser mayor a 100 Kg. Cara de Máscara había ganado el campeonato pero fue descalificado por usar pesas para aumentar su peso
Campeonato 4x4 Hip Hop Man Flag of the United States.svg
Campeonato del Público Teniente Murphy Flag of the United States.svg
Campeonato Unificado Vicente Viloni Flag of Argentina.svg Torneo en el que solo participaron ex campeones del Campeonato de 100% Lucha
Desafío Mundial Vicente Viloni Flag of Argentina.svg Derrotó a Dick Sato en la revancha de una lucha previa ganada por el japonés

Trofeos Especiales por Campeonato[editar]

Nombre Nombre real Notas
Mancuerna Dorada Vicente Viloni Flag of Argentina.svg Venció a La Masa en la final de la primera temporada
Diamante Orozco La Masa Flag of Costa Rica.svg Venció a Mc Floyd en la segunda final
Bastón Luxor Gorutta Jones Flag of Canada.svg Venció a Mc Floyd en la tercera final
Fauces de Salaman Mc Floyd Flag of Scotland.svg Venció a Vicente Viloni en la cuarta final (además apostaron Guitarra vs Espada y Mc FLoyd ganó la guitarra de Viloni pero Mc Floyd después de ganar se la rompió).
Grilletes de Maximus Vicente Viloni Flag of Argentina.svg Venció a La Masa en la quinta final
Lanza de Amtraj El Primo Flag of Argentina.svg Venció a Viloni en la sexta final (el primo destruye la lanza de amtraj en medio el combate
Dragón de Quianlong Balut Cuniescu Flag of Romania.svg Venció a Viloni y al Primo en una Triple Amenaza por la séptima final


Resumen de ediciones[editar]

Temp. Año(s) Canal # luchadores Campeón Subcampeón 3.er puesto 4.er puesto
1 2006 Telefe (nuevo logo).png 29 Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy Bandera de Argentina Delivery Boy
2 2006-2007 26 Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Escocia Mc Floyd Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Ghana Musambe Tutu
3 2007 25 Bandera de Canadá Gorutta Jones Bandera de Escocia Mc Floyd Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Costa Rica La Masa
Unificación de Títulos 2007 19 Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy Bandera de Argentina Delivery Boy
4 2008 24 Bandera de Escocia Mc Floyd Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Rusia Dimitri Kazov
5 2008 23 Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Francia Cara de Máscara Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy
6 2009 19 Bandera de Argentina El Primo Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Canadá Gorutta Jones Bandera de Costa Rica La Masa
7 2010 26 Bandera de Rumania Balut Cuniescu Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Argentina El Primo Bandera de Canadá Gorutta Jones
8 2011 24

Temporadas[editar]

Primera temporada: 2006[editar]

La primera temporada de comenzó a emitirse el 1° de enero de 2006 y finalizó el 24 de septiembre de 2006. tiendo como ganador a Vicente Viloni luego de vencer a La Masa en la final.

Clasificación Luchador Fase Regular Play-Offs Total Resultado
1 Bandera de Argentina Vicente Viloni 52 10 62 Campeón
2 Bandera de Costa Rica La Masa 54 10 64 Subcampeón
3 Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy 50 7 57 Tercero
4 Bandera de Argentina Delivery Boy 51 3 54 Cuarto

Segunda temporada: 2006-2007[editar]

La segunda temporada comenzó a emitirse el 15 de octubre de 2006 y finalizó el 17 de junio de 2007 teniendo como ganador a La Masa luego de vencer a Mc Floyd en la final

Clasificación Luchador Fase Regular Play-Offs Total Resultado
1 Bandera de Costa Rica La Masa 48 12 60 Campeón
2 Bandera de Escocia Mc Floyd 32 9 41 Subcampeón
3 Bandera de Argentina Vicente Viloni 46 6 52 Tercero
4 Bandera de Ghana Musambe Tutu 30 6 36 Cuarto

Tercera temporada: 2007[editar]

La segunda temporada comenzó a emitirse el 24 de julio de 2007 y finalizó el 23 de diciembre de 2007 teniendo como ganador a Gorutta Jones luego de vencer a Mc Floyd en la final

Clasificación Luchador Fase Regular Play-Offs Total Resultado
1 Bandera de Canadá Gorutta Jones 30 12 42 Campeón
2 Bandera de Escocia Mc Floyd 11 9 20 Subcampeón
3 Bandera de Argentina Vicente Viloni 31 6 37 Tercero
4 Bandera de Costa Rica La Masa 20 6 28 Cuarto

100% Lucha: Unificación de Títulos[editar]

la primera presentación de 100% Lucha en el Luna Park, un evento de lucha libre profesional. Tuvo lugar el 30 de diciembre del 2007, desde el Estadio Luna Park, en Capital Federal, Argentina.

Clasificación Luchador Fase Final Eliminación Total Resultado
1 Bandera de Argentina Vicente Viloni 9 9 Campeón
2 Bandera de Costa Rica La Masa 6 6 Subcampeón
3 Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy 3 3 Tercero
4 Bandera de Argentina Delivery Boy 3 3 Cuarto

Cuarta temporada: 2008[editar]

La cuarta temporada comenzó a emitirse el 6 de enero de 2008 y finalizó el 12 de octubre de 2008 teniendo como ganador a Mc Floyd luego de vencer a Vicente Viloni en la final.

Clasificación Luchador Fase Regular Play-Offs Total Resultado
1 Bandera de Escocia Mc Floyd 28 12 40 Campeón
2 Bandera de Argentina Vicente Viloni 22 9 31 Subcampeón
3 Bandera de Costa Rica La Masa 32 6 38 Tercero
4 Bandera de Rusia Dimitri Kazov 14 6 20 Cuarto

Quinta temporada: 2008[editar]

La quinta temporada comenzó a emitirse el 19 de octubre de 2008 y finalizó el 7 de diciembre de 2008 teniendo como ganador a Vicente Viloni luego de vencer a La Masa en el último programa.

Clasificación Luchador Total Resultado
1 Bandera de Argentina Vicente Viloni 14 Campeón
2 Bandera de Costa Rica La Masa 10 Subcampeón
3 Bandera de Francia Cara de Máscara 9 Tercero
4 Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy 7 Cuarto

Sexta temporada: 2009[editar]

La sexta temporada comenzó 1 de noviembre de 2009 y finalizó el 3 de enero de 2010 teniendo como ganador a El Primo luego de vencer a Vicente Viloni en la final.

Clasificación Luchador Fase Regular Play-Offs Total Resultado
1 Bandera de Argentina El Primo 6 12 18 Campeón
2 Bandera de Argentina Vicente Viloni 9 6 15 Subcampeón
3 Bandera de Canadá Gorutta Jones 9 3 12 Tercero
4 Bandera de Costa Rica La Masa 9 3 12 Cuarto

Séptima temporada: 2010[editar]

La séptima temporada comenzó 23 de mayo de 2010 y finalizó el 5 de diciembre de 2010 teniendo como ganador a Balut Cuniescu luego de vencer a El Primo y Vicente Viloni en la final.

Clasificación Luchador Fase Regular Play-Offs Total Resultado
1 Bandera de Rumania Balut Cuniescu 35 9 44 Campeón
2 Bandera de Argentina Vicente Viloni 33 6 39 Subcampeón
3 Bandera de Argentina El Primo 21 6 27 Tercero
4 Bandera de Canadá Gorutta Jones 23 3 26 Cuarto

Octava temporada: 2011[editar]

Durante enero y febrero de 2011 en la página de 100% Lucha se reveló el nuevo Cast/Roster de Luchadores donde se pudo ver que regresarían Fabrizzio Delmónico, Sir Peter Lawrence, Jorge Torresi y Shuto Omori y el único cambio fue la Salida del Retirado Vicente Viloni y del Uruguayo Boca de Lata. también mostró como estaría conformado el Torneo Femenino, sin embargo y a pesar de esto durante los primeros días de marzo se anunció el fin del programa.

Clasificación Luchador Fase Regular Play-Offs Total Resultado

Intento de compra por parte de WWE[editar]

En octubre de 2007 la página de 100% lucha subió una noticia titulada: La WWE en 100% Lucha. En la misma se mostraba una foto de Shane McMahon y Carl de Marco (Presidente de WWE Canadá) junto a los productores de 100% lucha y Leo Montero.[3]​ En el encabezado de la noticia le leía lo siguiente:

Nos ha honrado con su visita el presidente de la WWE Carl De Marco y del Vice presidente Shane Mcmahon, también un gran luchador de la liga profesional de los Estados Unidos. Vinieron acompañados por otras autoridades de la WWE como el Sr. Molina, y vieron la grabación de 100 % Lucha, mostrándose interesados en todo lo que sucedía en el Estudio Estadio de Telefe.

Shane McMahon y otros productores de la WWE junto a los luchadores John Cena y Melina, había estado de visita por Argentina en un intento de publicitar Raw y Smackdown, los cuales tenían baja audiencia en esa parte del continente, incluso se presentaron en el programa local La Mañana del Nueve.[4]

100% lucha llegaba a triplicar los rátings de la WWE, lo que causó que la empresa empezara a verlos como una competencia y posible salida para el mercado latinoamericano en caso de alguna alianza o adquisición de la misma.[5][6][7]

Shane Mcmahon visitó el backstage de 100% Lucha y propuso a Eduardo Husni para comprar la franquicia y hacerla parte de WWE como una alternativa para el público infantil.[8]​ El intento de compra no prosperó por presión de Endemol y Telefe. Este intento de compra no se hizo público hasta mucho después de terminado el programa, cuando diferentes luchadores y Eduardo Husni empezaron a hablar al respecto en diferentes entrevistas hechas por los fanáticos del programa.

En 2016, Hip Hop Man dijo en una entrevista al respecto: Sí, WWE quería comprar el formato de 100% para que fuéramos parte de WWE, pero Endemol (la productora) y Eduardo Husni, no quisieron vender... Quisieron comprarnos y no quisieron vender, lo que para mí fue el gran error; hoy alguno podría estar en WWE luchando...[8]

Películas[editar]

Prod. No. Título Dirigido por Estreno en Argentina
1 100% lucha, la película Juan Iribas 24 de julio de 2008
2 100% lucha, el amo de los clones Pablo Parés, Paulo Soria 16 de julio de 2009

Premios y nominaciones[editar]

Lista de premios y nominaciones
Año Ceremonia de premiación Categoría Nominado/a (s) Resultado Ref(s)
2006 Premios Martín Fierro Mejor programa infantil/juvenil 100% Lucha Nominado [9]
2007 Mejor programa infantil/juvenil 100% Lucha Nominado [10]
2008 Mejor programa infantil/juvenil 100% Lucha Nominado [11]
2009 Mejor programa infantil/juvenil 100% Lucha Nominado [12]
2010 Premios Martín Fierro Mejor conducción/animación masculino Leo Montero Nominado [13]

Palmarés de 100% Lucha[editar]

Campeonato de Campeones de 100% Lucha[editar]

Edición Fecha Ganador Subcampeón Tercero Cuarto
100% Lucha 2006 Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy Bandera de Argentina Delivery Boy
100% Lucha 2006-2007 Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Escocia Mc Floyd Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Ghana Musambe Tutu
100% Lucha 2007 Bandera de Canadá Gorutta Jones Bandera de Escocia Mc Floyd Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Costa Rica La Masa
Unificación de Títulos 2007 Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy Bandera de Argentina Delivery Boy
100% Lucha 2008 Bandera de Japón Dick Sato Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Estados Unidos Hip Hop Man
100% Lucha 2008 Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Japón Dick Sato
100% Lucha 2008 Bandera de Escocia Mc Floyd Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Rusia Dimitri Kazov
100% Lucha 2008 Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Francia Cara de Máscara Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy
100% Lucha 2009 Bandera de Argentina El Primo Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Canadá Gorutta Jones Bandera de Costa Rica La Masa
100% Lucha 2010 Bandera de Rumania Balut Cuniescu Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Argentina El Primo Bandera de Canadá Gorutta Jones

Campeonato de Parejas de 100% Lucha[editar]

Edición Fecha Ganadores Subcampeones Terceros Cuartos
100% Lucha 2006 Bandera de Argentina Delivery Boy & Bandera de Estados Unidos Hip Hop Man Bandera de Argentina Mario Morán & Bandera de Brasil Dorival Santos Bandera de ? Felino & Bandera de Ghana Musambe Tutu Bandera de ? Khumo & Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy
100% Lucha 2007 Bandera de Estados Unidos Teniente Murphy & Bandera de Escocia Mc Floyd Bandera de Argentina Delivery Boy & Bandera de Estados Unidos Hip Hop Man Bandera de Ghana Musambe Tutu & Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Argentina Rot Wailer & Bandera de Argentina Tortícolis
100% Lucha 2008 Bandera de Argentina Rot Wailer & Bandera de Rumania Balut Cuniescu Bandera de Canadá Gorutta Jones & Bandera de Costa Rica La Masa Bandera de Ghana Musambe Tutu & Bandera de Argentina Vicente Viloni Bandera de Lituania Sodrak & Bandera de Francia Cara de Máscara


Controversias[editar]

Salida de La Masa[editar]

A mediados del 2010, Luis María Montanari, quien interpretaba al personaje de La Masa, fue desvinculado del programada sin razón aparente.[14]​ Para explicar su ausencia, durante uno de los programas se presentó una serie de vídeos donde se veía al tomando alcohol en la calle, haciéndose tatuajes y agrediendo a una señora.[15]

Luis María Montanari se presentó durante el programa Intrusos y aclaró que dichos vídeos fueron hechos por otro actor, y que había sido despedido sin razón.[16]​ La producción del programa se defendió aclarando que Montanari había sido despedido por realizar presentaciones no autorizadas como La Masa, siendo que el personaje era propiedad de Ademol.[17]​ La Masa empezó a ser interpretado por otro luchador, Alberto Manuel Bustos, por el resto del ciclo 2010.

Años después, el propio Montanari confesó que no había sido despedido, sino que había sido él quien pidió su salida del programa, alegando que detrás de cámaras había mucha "envidia" por parte de los demás luchadores.[18]

Demanda de Chuco Baigorria[editar]

En febrero de 2017, la cámara de apelaciones confirmó un fallo judicial según el cual la productora Endemol fue sancionada a pagar una indemnización de ARS 1 300 000 más intereses al actor que representaba a Chucho Baigorria por un accidente que sufrió arriba del ring durante una gira. La Justicia consideró que circunstancias como la falta de elementos de protección y las condiciones del ring convirtieron al trabajo en una actividad de riesgo.[19]

Referencias[editar]

  1. Iglesias, Fernanda (25 de febrero de 2011). «Leo Montero deja de ser el conductor de 100 % Lucha». La Nación. Buenos Aires, Argentina. Consultado el 31 de octubre de 2017. 
  2. Presta, Gabriela (6 de julio de 2016). «La nueva vida de Vicente Viloni, el ex "100% lucha"». Revista Semanario. Buenos Aires, Argentina: Perfil. Consultado el 31 de octubre de 2017. 
  3. https://web.archive.org/web/20071010071032/http://cienporcientolucha.com.ar/
  4. https://www.youtube.com/watch?v=HpaSbFXZQX8
  5. https://superluchas.com/mas-sobre-100-lucha/
  6. http://z3.invisionfree.com/holyshitwrestling/ar/t423.htm
  7. https://superluchas.com/100-lucha-con-viloni-a-la-cabeza-cerca-de-volver-a-telefe/
  8. a b «Hip Hop Man sobre el regreso de la empresa 100% lucha». 
  9. APTRA (2016). «Martín Fierro de Aire 2006». Archivado desde el original el 4 de octubre de 2017. Consultado el 31 de octubre de 2017. 
  10. APTRA (2016). «Martín Fierro de Aire 2007». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2017. Consultado el 31 de octubre de 2017. 
  11. APTRA (2016). «Martín Fierro de Aire 2008». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2017. Consultado el 31 de octubre de 2017. 
  12. APTRA (2016). «Martín Fierro de Aire 2009». Archivado desde el original el 3 de abril de 2019. Consultado el 31 de octubre de 2017. 
  13. APTRA (2016). «Martín Fierro de Aire 2010». Archivado desde el original el 9 de julio de 2018. Consultado el 31 de octubre de 2017. 
  14. «100% Lucha: Duro golpe a "La Masa" | TV». La Voz del Interior. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  15. «100% Lucha: Duro golpe a "La Masa" | TV». La Voz del Interior. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  16. «¿La Masa desprestigiado por una cámara oculta falsa?». Ciudad Magazine. 20 de septiembre de 2010. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  17. «La Masa vuelve al ring tras un gran escándalo mediático». La Capital. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  18. "En 100% Lucha sufrí UNA TRAICIÓN MUY IMPORTANTE" | La Masa - Entrevista, consultado el 6 de marzo de 2023 .
  19. «100% lucha e indemnización». Diario judicial (Buenos Aires, Argentina) 4377. 20 de febrero de 2017. ISSN 1667-8486. Consultado el 31 de octubre de 2017.