Área metropolitana de Ibagué
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Área metropolitana de Ibagué | ||
---|---|---|
Área metropolitana | ||
![]() Ubicación de Área metropolitana de Ibagué | ||
Entidad | Área metropolitana | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 3261 km² | |
Población (2015) | ||
• Total | 605 496 hab.[1] | |
Gentilicio | Según municipio. | |
El área metropolitana de Ibagué es una conurbación colombiana no oficialmente constituida, pero existente de facto; integrada por su municipio principal Ibagué, y los municipios aledaños a esta Cajamarca, Alvarado, Venadillo y Piedras,[2] pertenecientes todos al departamento del Tolima. Su núcleo político y económico es también el municipio de Ibagué.
Conformación del área metropolitana[editar]
Si bien el área aún no está configurada legalmente, está reconocida por el gobierno colombiano.[2] La conformarían los siguientes municipios:
Municipios | Extensión (km²) |
Población (hab) | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Ibagué | 1.439 | 557.526 | ||||
Alvarado | 311 | 8.834 | ||||
Cajamarca | 800 | 19.656 | ||||
Venadillo | 358 | 19.586 | ||||
Coello | 350 | 9.740 | ||||
Piedras | 361 | 5.619 | ||||
Total | 3.261 | 605.496 | ||||
Estimación para 2015 realizado por el DANE[1] |
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 26 de noviembre de 2014.
- ↑ a b «Proyecto de acto legislativo 088 de 2012 de la Cámara de Representantes». Cámara de Representantes. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2014. Consultado el 26 de noviembre de 2014.