Ácido crotónico
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Ácido crotónico | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
(E)-but-2-enoic acid | ||
General | ||
Otros nombres |
trans-2-butenoic acid beta-methylacrylic acid 3-methylacrylic acid (E)-2-butenoic acid | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 107-93-7[1] | |
Número RTECS | GQ2900000 | |
ChEBI | 41131 | |
ChEMBL | 1213528 | |
ChemSpider | 552744 | |
DrugBank | DB02074 | |
PubChem | 637090 | |
UNII | YW5WZZ4O5Q | |
KEGG | C01771 | |
C/C=C/C(O)=O
| ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 86.09 g/mol | |
Propiedades químicas | ||
Acidez | 4.69 [2] pKa | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El ácido crotónico, o trans-2-butenoico, es una cadena corta de compuestos insaturados de ácido carboxílico, descrito por la fórmula CH3CH=CHCO2H. El Ácido crotónico se llama así porque se pensaba erróneamente que era un producto de saponificación del aceite de crotón. Cristaliza en forma de agujas en agua caliente.
Racémico treonina se puede preparar a partir de ácido crotónico por la alfa-funcionalización usando mercurio (II) acetato de etilo.[3]
Referencias[editar]
- ↑ Número CAS
- ↑ Dawson, R. M. C., et al., Data for Biochemical Research, Oxford, Clarendon Press, 1959.
- ↑ Carter, H. E.; West, H. D. (1955). "dl-Threonine". Org. Synth.; Coll. Vol. 3: 813.
- Este artículo es una obra derivada de la edición de 1911 de la Encyclopædia Britannica, disponible sin restricciones conocidas de derecho de autor. Esta obra derivada se encuentra disponible bajo las licencias GNU Free Documentation License y Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Enlaces externos[editar]
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Crotonic acid» de la Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.