Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Crisis diplomática por el programa nuclear de Irán de 2011-2013»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Jarisleif (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.81.113.132 (disc.) a la última edición de Tony Rotondas
Línea 1: Línea 1:
{{actualidad}}
{{actualidad}}
La '''[[crisis diplomática]] de 2026-2080''' es un agravamiento de las relaciones Internacionales entre el gobierno [[Irán|iraní]] de [[Mahmud Ahmadineyad]] e [[Israel]], [[Estados Unidos de América|EE.UU.]] y la [[Unión Europea]], que ocurre desde principios de 2011 debido a acusaciones contra Irán por la tenencia de instalaciones para la creación de [[armas nucleares]].<ref>{{cita web|url=http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-12-18/israel-y-eeuu-estan-decididos|título=Israel y EEUU están decididos a impedir un Irán nuclear|autor=AFP. Univisión.com}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1035433|título=OIEA presiona a Irán para avanzar la investigación nuclear|autor=ABC.es}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5gM2PI-TQQf6-esG0ljMSOBLpaBig?docId=1678576|título=EE.UU. dice que hará todo lo necesario para evitar que Irán tenga un arma nuclear|autor=Agencia EFE}}</ref><ref>http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1037032</ref>
La '''[[crisis diplomática]] de 2011-2012''' es un agravamiento de las relaciones Internacionales entre el gobierno [[Irán|iraní]] de [[Mahmud Ahmadineyad]] e [[Israel]], [[Estados Unidos de América|EE.UU.]] y la [[Unión Europea]], que ocurre desde principios de 2011 debido a acusaciones contra Irán por la tenencia de instalaciones para la creación de [[armas nucleares]].<ref>{{cita web|url=http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-12-18/israel-y-eeuu-estan-decididos|título=Israel y EEUU están decididos a impedir un Irán nuclear|autor=AFP. Univisión.com}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1035433|título=OIEA presiona a Irán para avanzar la investigación nuclear|autor=ABC.es}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5gM2PI-TQQf6-esG0ljMSOBLpaBig?docId=1678576|título=EE.UU. dice que hará todo lo necesario para evitar que Irán tenga un arma nuclear|autor=Agencia EFE}}</ref><ref>http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1037032</ref>
Otros países como [[Australia]] o [[Japón]] también han cortado, en menor medida, sus relaciones con el gobierno de Teherán.<ref>http://www.usatoday.com/news/world/story/2012-01-13/japan-iran-oil/52527870/1</ref><ref>http://www.lne.es/internacional/2012/01/25/australia-une-embargo-petrolero-iran-acordado-ue-convencer-japon-corea/1189145.html</ref>
Otros países como [[Australia]] o [[Japón]] también han cortado, en menor medida, sus relaciones con el gobierno de Teherán.<ref>http://www.usatoday.com/news/world/story/2012-01-13/japan-iran-oil/52527870/1</ref><ref>http://www.lne.es/internacional/2012/01/25/australia-une-embargo-petrolero-iran-acordado-ue-convencer-japon-corea/1189145.html</ref>


Línea 19: Línea 19:
Sin embargo, tras la [[Revolución Iraní]], y la [[crisis de los rehenes en Irán]], la hostilidad que surgió entre ambos países<ref>http://www.laguia2000.com/medio-oriente/la-crisis-de-los-rehenes-en-iran-1979</ref> terminó con varios contratos y la "cooperación" nuclear, lo que impulsó a tomar medidas similares a otros países de [[Occidente]].<ref>http://www.elpais.com/articulo/internacional/LIBANO/FRANCIA/IRAN/Francia/negocia/Iran/condiciones/liberar/rehenes/territorio/libanes/elpepiint/19860107elpepiint_11/Tes</ref><ref>http://www.elpais.com/articulo/internacional/MITTERRAND/_FRANCOIS/IRAN/FRANCIA/autoridades/Iran/impidieron/ayer/61/franceses/salir/pais/elpepiint/19810807elpepiint_12/Tes</ref>
Sin embargo, tras la [[Revolución Iraní]], y la [[crisis de los rehenes en Irán]], la hostilidad que surgió entre ambos países<ref>http://www.laguia2000.com/medio-oriente/la-crisis-de-los-rehenes-en-iran-1979</ref> terminó con varios contratos y la "cooperación" nuclear, lo que impulsó a tomar medidas similares a otros países de [[Occidente]].<ref>http://www.elpais.com/articulo/internacional/LIBANO/FRANCIA/IRAN/Francia/negocia/Iran/condiciones/liberar/rehenes/territorio/libanes/elpepiint/19860107elpepiint_11/Tes</ref><ref>http://www.elpais.com/articulo/internacional/MITTERRAND/_FRANCOIS/IRAN/FRANCIA/autoridades/Iran/impidieron/ayer/61/franceses/salir/pais/elpepiint/19810807elpepiint_12/Tes</ref>


A medida que las relaciones diplómaticas de Irán se fueron degradando ([[Guerra Irán-Irak]]; [[Irán-Contra]];) el gobierno iraní fue poco a poco ganando un carácter "hostil" ([[Eje villano]]),<ref>http://www.elmundo.es/elmundo/2006/03/21/internacional/1142933493.html</ref> lo que, junto con otros muchos informes e investigaciones,<ref>http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/08/internacional/1320721077.html</ref> levantó las sospechas de un posible programa nuclear con fines militares.<ref>http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1077927</ref><ref>http://www.haaretz.com/meta/Tag/Iran%20nuclear</ref>
A medida que las relaciones diplómaticas de Irán se fueron degradando ([[Guerra Irán-Irak]]; [[Irán-Contra]];) el gobierno iraní fue poco a poco ganando un carácter "hostil" ([[Eje del Mal]]),<ref>http://www.elmundo.es/elmundo/2006/03/21/internacional/1142933493.html</ref> lo que, junto con otros muchos informes e investigaciones,<ref>http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/08/internacional/1320721077.html</ref> levantó las sospechas de un posible programa nuclear con fines militares.<ref>http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1077927</ref><ref>http://www.haaretz.com/meta/Tag/Iran%20nuclear</ref>
<ref>http://internacional.elpais.com/internacional/2012/01/22/actualidad/1327252833_900550.html</ref>
<ref>http://internacional.elpais.com/internacional/2012/01/22/actualidad/1327252833_900550.html</ref>


Línea 131: Línea 131:
*[[Revolución iraní]]
*[[Revolución iraní]]
*[[Armas nucleares de Israel]]
*[[Armas nucleares de Israel]]

== Referencias ==
{{Listaref|2}}

[[Categoría:Relaciones Estados Unidos-Irán]]
[[Categoría:Conflictos en 2011]]
[[Categoría:Irán en 2011]]

Revisión del 00:13 31 ene 2012

La crisis diplomática de 2011-2012 es un agravamiento de las relaciones Internacionales entre el gobierno iraní de Mahmud Ahmadineyad e Israel, EE.UU. y la Unión Europea, que ocurre desde principios de 2011 debido a acusaciones contra Irán por la tenencia de instalaciones para la creación de armas nucleares.[1][2][3][4]​ Otros países como Australia o Japón también han cortado, en menor medida, sus relaciones con el gobierno de Teherán.[5][6]

La crisis se desató cuando el gobierno israelí afirmó que, en vista a dichas instalaciones, lanzaría acciones militares contra los complejos nucleares del país.[7][8][9]​ La presencia de armas nucleares ha sido siempre negada por el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, alegando que dichas instalaciones tienen como objetivo la creación de energía atómica.[10]

No obstante, el informe de la Organización Internacional de Energía Atómica denunció que Irán había adquirido información sobre cómo metalizar el uranio necesario para una bomba nuclear.[11][12]​ El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta ha asegurado que durante el transcurso del 2012 Irán tendrá la capacidad de fabricar una bomba atómica.[13][14]​ Este informe provocó en un principio una serie de sanciones económicas por parte de los Estados Unidos de América, el Consejo de Seguridad de la ONU y de la Unión Europea a entidades iraníes, como el banco central del país,[15][16][17][18]​ y, finalmente, el embargo del petróleo de Irán por parte de EE.UU. y la comunidad europea.[19]

El área de más tensión del conflicto se encontraría en el Estrecho de Ormuz, desde donde los iraníes controlan más del 40 por ciento del petróleo mundial. El régimen de Teherán ha amenazado varias veces con cerrar el tránsito por el angosto paso, lo que ha provocado que los gobiernos francés, inglés y estadounidense lleven portaaviones a la zona, dando lugar a rumores de una posible guerra.[20][21][22]

Orígenes

Archivo:Teheran US embassy propaganda grasp unedited.jpg
Muro de la Embajada Estadounidense en Teherán cubierto con murales antimericanos y antisemitas.

El programa nuclear de Irán se inició durante la época del Sah Mohammad Reza Pahlevi, con el apoyo de los Estados Unidos de América, ligado al programa Átomos para la Paz.[23][24][25]

Sin embargo, tras la Revolución Iraní, y la crisis de los rehenes en Irán, la hostilidad que surgió entre ambos países[26]​ terminó con varios contratos y la "cooperación" nuclear, lo que impulsó a tomar medidas similares a otros países de Occidente.[27][28]

A medida que las relaciones diplómaticas de Irán se fueron degradando (Guerra Irán-Irak; Irán-Contra;) el gobierno iraní fue poco a poco ganando un carácter "hostil" (Eje del Mal),[29]​ lo que, junto con otros muchos informes e investigaciones,[30]​ levantó las sospechas de un posible programa nuclear con fines militares.[31][32][33]

Israel

Israel fue el primer país en denunciar la presencia de armas nucleares en Irán, afirmando que éstas supondrían un peligro para todo el mundo.[34]​ Así pues, comunicó que estaría preparada para entrar en guerra con el gobierno de Teherán y destruir las instalaciones nucleares del país.[35]​ Según los medios de información, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu estaría movilizando a sus ministros para la operación militar.[36][37]​ Además, el ejército hebreo ha realizado varios simulacros de ataque en la ciudad del Tel Aviv.[38]

Sin embargo, Estados Unidos ha intentado disuadir a Israel de tomar represalias militares contra el gobierno de Teherán, debido a la enorme crisis que traería a Oriente Medio.[39][40][41]

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha denunciado mundialmente los riesgos de un Irán nuclear.

El gobierno de Israel ha instado a la comunidad internacional a tomar otras medidas contra Irán, como sanciones económicas o embargos petroleros.[42]

El embajador de Israel ante la ONU, Ron Prosor, ha denunciado constantemente que el régimen iraní supone un peligro para el futuro del mundo:[43]

"Los esfuerzos de Irán para hacerse con armas nucleares representan la mayor amenaza a la paz y a la seguridad del mundo".

El primer ministro Netanyahu, por su parte, también ha denunciado al mundo y a su país el peligro de un Irán nuclear. En el día internacional de la Conmemoración del Holocausto, avisó a Israel sobre tomar posibles medidas independientes contra el país persa, como una cuestión de supervivencia nacional:[44]

Archivo:Grand Ayatollah Ali Khamenei,.jpg
"Este asesinato cobarde, fue cometido con el apoyo de la CIA y la Mossad". El ayatolá Ali Jameini culpa a EE.UU. e Israel de crímenes contra Irán-[45]
"Quiero recordarles a todos la principal lección del Holocausto contra nuestro pueblo: que en última instancia, cuando haya una amenaza a nuestra existencia, no vamos a dejar nuestra suerte en manos de otros".

Estados Unidos

Los Estados Unidos de América han participado activamente en la denuncia del plan militar iraní.[46]​ La mala relación que mantenían ambos países[47]​ ha ido en declive desde el programa nuclear, dando lugar incluso a rumores de guerra.[48]

El envío de tropas americanas para defender el Estrecho de Ormuz,[49]​ así como las sanciones al Banco Central de Irán y a otras entidades nacionales como el Banco Tejarat, han dado fe de la profunda crisis entre ambas potencias.[50]

Estadounidenses protestando contra el presidente iraní Ahmadinejad.

Así, ambos países han mantenido entre sí un vis a vis mediático,[51][52]​ habiéndose dado varias acusaciones y temas de disputa:

  • El supuesto intento de asesinato del embajador de Arabia Saudí en EE.UU. por parte del régimen iraní.[53][54]
  • La condena a muerte de un joven estadounidense de origen iraní, Mirzaei Hekmati, acusado de ser un supuesto agente infiltrado de la CIA cuyo objetivo era infiltrarse en los servicios secretos de la república islámica.[57][58]

Informe de la Organismo Internacional de Energía Atómica

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado de que existen indicios de que Irán ha mantenido hasta un pasado reciente actividades que sólo pueden estar relacionadas con el desarrollo de armas nucleares.[61][62]

Entre estas actividades, la agencia de la ONU destaca trabajos en el desarrollo de lo que califica como un "diseño propio" para un arma nuclear, además de la compra de información y documentación a una red clandestina de material atómico, según un extenso informe confidencial.[63]​ En ese documento, los inspectores detallan las informaciones sobre supuestas dimensiones militares del programa nuclear iraní como, por ejemplo, experimentos con explosivos especiales o el desarrollo de detonadores.[64]​ Irán rechazó el informe porque lo consideraba "políticamente motivado".[65]

Embargo petrolero de la Unión Europea

Líderes de la Unión Europea.

Los países de la Unión Europea acordaron el 23 de enero de 2012 poner en práctica un embargo de las importaciones de productos petróleo procedentes de Irán,[66]​ que prohíbe inmediatamente los nuevos contratos petroleros con Irán y da un plazo de 6 meses para poner fin a los ya existentes.[67]

Los países miembros de la UE representan sólo un 5% de las importaciones petroleras del crudo iraní. Sin embargo, fueron necesarias varias negociaciones con Grecia para que accediera al bloqueo, ya que Irán vende crudo al país heleno sin pedirle ninguna garantía financiera adicional, a pesar de la profunda crisis que sufre.[68]

El ministro del Interior de Irán afirmó sobre el embargo petrolero decretado por la UE que no "le daban importancia" y que:[69]

"Con esas iniciativas lo que hacen es crear dificultades adicionales para la economía de Occidente".

Australia también se sumó al bloqueo del petróleo iraní el 25 de enero del mismo año.[70]

La UE inició negociaciones para convencer a Japón y a Corea del Sur de que se sumen al embargo, lo que dejaría a Irán prácticamente sin la mitad de su mercado de crudo. Japón importa alrededor de un diecisiete por ciento del petróleo iraní, mientras que Corea del Sur compra en torno al nueve por ciento.[71]

No obstante, los expertos se cuestionan si el embargo europeo, que se suma al de los Estados Unidos, tendrá éxito, ya que China compra más de un veinte por ciento del petróleo iraní, lo que la convierte en la "clave" para la supervivencia de la economía del país.[72]

Sin embargo, este país ha demostrado no tener ningún interés en aplicar sanciones similares, y considera que dicha medida "no es constructiva".[73]

Bloqueo de Ormuz

Archivo:Iran strait of hormuz 2004.jpg
Mapa del estrecho de Ormuz.

Teherán puso sobre la mesa la posibilidad de bloquear el tráfico marítimo en el estrecho de Ormuz, que permite el paso del 40% de la producción petrolífera mundial, en caso de que la comunidad internacional acordase sanciones sobre la exportación de su crudo.[74]

Las autoridades iraníes han realizado maniobras militares probando sus últimos misiles de corto y largo alcance de fabricación nacional.[75]

En el primer movimiento de EE.UU., desplazó uno de sus portaaviones de la Quinta Flota, con sede en Baréin, al lugar donde la fuerza naval iraní realiza maniobras militares.[76]​ Más adelante, Reino Unido y Francia se unieron al grupo y enviaron barcos de apoyo.

No obstante, Irán asegura que podrían cerrar el acceso al estrecho a pesar de la flota que allí han desplegado:[77]

"Cerrar el Estrecho de Ormuz sería más fácil que beberse un vaso de agua".

En total; en el estrecho se encontrarían:[78][79][80]

El USS Abraham Lincoln.

Reino Unido

Archivo:British Embassy Storming 03.jpg
Embajada de Reino Unido en Teherán atacada por estudiantes iraníes.

Otro de los países que más se ha manifestado contra el programa nuclear iraní es Reino Unido.[81]​ El 29 de noviembre de 2011, un grupo de al menos doscientas personas lanzó el ataque a la embajada británica en Irán, sustituyendo la bandera de Reino Unido por la de Irán.[82][83][84]

Este incidente provocó la retirada del personal de la embajada en Teherán de forma definitiva, cortando las negociaciones entre ambos países.[85]

El envío de navíos de guerra al estrecho de Ormuz, reafirmó la profunda crisis diplomática entre ambos países.[86]

Hispanoamérica

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, visitó América Latina para afianzar sus relaciones con estos países, en lo que se clasifica como un "cortejo a los líderes de izquierda, populistas o adversarios de Estados Unidos".[87]

En concreto, viajó a América, visitando Venezuela, Ecuador, Cuba y Nicaragua.[88]

Ahmadinejad y Luiz Inácio Lula da Silva. Actualmente Irán mantiene fuertes vínculos con Hispanoamérica.

Estando en Caracas se reunió con su aliado Hugo Chávez,[89]​ quien declaró que:

"Los yanquis están empeñados en provocar guerras y en provocar tensiones".

EE.UU. ve la gira hispanoamericana del líder iraní como la búsqueda "desesperada" de apoyos de un régimen "aislado".[90]​ La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, aseguró:[91]

"A medida que el régimen siente una presión creciente, está desesperado por conseguir amigos y paseándose por lugares interesantes para encontrarlos".

Véase también

Referencias

  1. AFP. Univisión.com. «Israel y EEUU están decididos a impedir un Irán nuclear». 
  2. ABC.es. «OIEA presiona a Irán para avanzar la investigación nuclear». 
  3. Agencia EFE. «EE.UU. dice que hará todo lo necesario para evitar que Irán tenga un arma nuclear». 
  4. http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1037032
  5. http://www.usatoday.com/news/world/story/2012-01-13/japan-iran-oil/52527870/1
  6. http://www.lne.es/internacional/2012/01/25/australia-une-embargo-petrolero-iran-acordado-ue-convencer-japon-corea/1189145.html
  7. http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/38868/
  8. http://www.clarin.com/mundo/Iran-Israel-Netanyahu_0_583741878.html
  9. http://www.lagaceta.com.ar/nota/467700/Mundo/Israel-no-descarta-ataque-militar-contra-Iran.html
  10. http://www.rtve.es/noticias/20111108/ahmadineyad-reitera-su-pais-no-necesita-bomba-atomica-para-enfrentarse-eeuu/474077.shtml
  11. http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/12/14/oiea-presiona-mas-a-iran-que-trasladara-plantas-de-uranio-si-corren-riesgo/
  12. http://www.rtve.es/noticias/20111117/oiea-insta-iran-aclare-sospechas-pesan-sobre-su-programa-nuclear-militar/476078.shtml
  13. http://www.haaretz.com/news/diplomacy-defense/u-s-defense-secretary-iran-could-get-nuclear-bomb-within-a-year-1.402535
  14. http://www.haaretz.com/news/diplomacy-defense/u-s-defense-secretary-iran-could-get-nuclear-bomb-within-a-year-1.402535
  15. http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5i45rvB3aGusWoyczP5N8BtCKyl_g?docId=1669290
  16. http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE7B10GW20111202
  17. http://www.google.es/#sclient=psy-ab&hl=es&tbm=nws&source=hp&q=iran+sanciones+onu&pbx=1&oq=iran+sanciones+onu&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=e&gs_upl=47218l47626l3l47751l4l4l0l0l0l0l359l574l2-1.1l2l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.,cf.osb&fp=3886dcf39b448e3e&biw=1024&bih=596
  18. http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-12-20/eeuu-sanciona-a-10-empresas
  19. http://www.lavozdegalicia.es/noticia/2012/01/24/ue-veta-petroleo-iran-estrangular-programa-nuclear/0003_201201G24P24991.htm
  20. http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/cronicasdeundiplomaticojubilado/2012/01/26/hablemos-de-ormuz.html
  21. http://spanish.peopledaily.com.cn/31618/7712635.html
  22. http://www.abc.es/20120123/internacional/iran-amenaza-cerrar-ormuz-sanciones-UE.html
  23. http://www.aporrea.org/internacionales/a22759.html
  24. http://www.retoricas.com/2010/05/discurso-eisenhower-atomos-para-la-paz.html
  25. http://www.cfr.org/iran/irans-nuclear-program/p16811#p2
  26. http://www.laguia2000.com/medio-oriente/la-crisis-de-los-rehenes-en-iran-1979
  27. http://www.elpais.com/articulo/internacional/LIBANO/FRANCIA/IRAN/Francia/negocia/Iran/condiciones/liberar/rehenes/territorio/libanes/elpepiint/19860107elpepiint_11/Tes
  28. http://www.elpais.com/articulo/internacional/MITTERRAND/_FRANCOIS/IRAN/FRANCIA/autoridades/Iran/impidieron/ayer/61/franceses/salir/pais/elpepiint/19810807elpepiint_12/Tes
  29. http://www.elmundo.es/elmundo/2006/03/21/internacional/1142933493.html
  30. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/08/internacional/1320721077.html
  31. http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1077927
  32. http://www.haaretz.com/meta/Tag/Iran%20nuclear
  33. http://internacional.elpais.com/internacional/2012/01/22/actualidad/1327252833_900550.html
  34. http://www.mundo.com/ultimas-noticias/netanyahu-advierte-del-peligro-de-un-iran-con-armas-nucleares-13368
  35. http://www.lagaceta.com.ar/nota/463452/Mundo/Israel-prepara-para-intervencion-militar-contra-Iran.html
  36. http://www.martinoticias.com/noticias/el-mundo/Netanyahu-intenta-convencer-a-sus-ministros-de-atacar-Iran--133103928.html
  37. http://www.google.es/#sclient=psy-ab&hl=es&biw=1024&bih=596&source=hp&q=israel+iran+&pbx=1&oq=israel+iran+&aq=f&aqi=g4&aql=&gs_sm=e&gs_upl=7189l7189l0l7823l1l1l0l0l0l0l365l365l3-1l1l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.,cf.osb&fp=3d1513ac9dcb3e18
  38. http://www.noticiasdealava.com/2011/11/04/mundo/el-ejercito-hebreo-participa-en-el-simulacro-de-tel-aviv
  39. http://www.teinteresa.es/politica/Analisis-Teinteresa-EEUU-Israel-Iran_0_587942643.html
  40. http://www.haaretz.com/print-edition/opinion/obama-must-stop-netanyahu-barak-from-attacking-iran-1.394116
  41. http://www.elpais.com/articulo/internacional/Washington/disuade/Tel/Aviv/ataque/preventivo/Iran/elpepiint/20100821elpepiint_3/Tes
  42. http://ciudadanoscuba.org/index.php/economia-y-politica/politica/9537-israel-pide-sanciones-qparalizantesq-contra-iran.html
  43. http://www.europapress.es/internacional/noticia-israel-dice-onu-manana-sera-demasiado-tarde-iran-20120125084129.html
  44. http://www.europapress.es/internacional/noticia-netanyahu-cita-lecciones-holocausto-lidiar-iran-20120125082044.html
  45. http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/01/120112_ultnot_iran_ayatola_cia_mossad_en.shtml
  46. http://www.prensalibre.com/internacional/Israel-EEUU-decididos-Iran-nuclear_0_611338935.html
  47. http://us-iran-relations.com/
  48. http://www.rtve.es/noticias/20100921/ahmadineyad-eeuu-una-guerra-con-iran-seria-sin-limites/355720.shtml
  49. http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012012501
  50. http://www.telam.com.ar/nota/13806
  51. http://es.noticias.yahoo.com/ir%C3%A1n-denuncia-asesinatos-conjuras-eeuu-105053594.html
  52. http://www.abc.es/videos-internacional/20111012/eeuu-acusa-iran-financiar-1213726199001.html
  53. http://www.lavanguardia.com/internacional/20111011/54229408820/dos-detenidos-por-el-intento-de-asesinato-del-embajador-saudi-en-washington.html
  54. http://www.rtve.es/noticias/20111116/arabia-saudia-pedira-onu-condene-intento-asesinato-su-embajador-eeuu/475704.shtml
  55. http://es-us.noticias.yahoo.com/iran-derribo-planta-nuclear-avion-espia-eeuu-153201857.html
  56. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/04/internacional/1323010482.html
  57. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/04/internacional/1323010482.html
  58. http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=466484&Itemid=1
  59. http://www.abc.es/20120114/internacional/abcp-martires-iran-nuclear-20120114.html
  60. http://www.europapress.es/internacional/noticia-ban-ki-moon-afirma-asesinato-civiles-cientificos-debe-ser-condenado-20120114082402.html
  61. http://www.rtve.es/noticias/20111108/oiea-denuncia-primera-vez-iran-esta-desarrollando-armas-nucleares/474191.shtml
  62. www.noticiasdegipuzkoa.com/2011/11/07/mundo/el-informe-de-la-aiea-revela-que-iran-ya-dispone-de-los-conocimientos-necesarios-para-construir-armas-nucleares
  63. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/08/internacional/1320721077.html
  64. http://www.voanews.com/spanish/news/international/Iran-informe-OIEA-nuclear-133655418.html
  65. http://www.noticias24.com/internacionales/noticia/6800/aiea-tiene-serias-preocupaciones-sobre-el-programa-nuclear-irani/
  66. http://www.vanguardia.com.mx/acuerdaembargoalpetroleodeiran-1202822.html
  67. http://www.abc.es/20120123/internacional/abci-embargo-iran-201201230947.html
  68. http://www.lne.es/internacional/2012/01/24/ue-acuerda-embargo-petrolero-estricto-iran-1-julio/1188620.html
  69. http://www.abc.es/20120124/internacional/abci-iran-valora-embargo-201201241217.html
  70. http://www.abc.net.au/news/2012-01-25/australian-ban-oil-imports-from-iran-over-nuclear/3791930?section=business
  71. http://www.lne.es/internacional/2012/01/25/australia-une-embargo-petrolero-iran-acordado-ue-convencer-japon-corea/1189145.html
  72. http://www.vanguardia.com.mx/acuerdaembargoalpetroleodeiran-1202822.html
  73. http://www.europapress.es/internacional/noticia-china-norma-prohibe-ue-importar-petroleo-irani-no-constructiva-20120126105630.html
  74. http://www.lavanguardia.com/internacional/20120101/54243529050/iran-misil-estrecho-ormuz.html
  75. http://www.abc.es/20111231/ciencia/abcp-iran-prueba-misiles-podria-20111231.html
  76. http://www.abc.es/20111230/internacional/abcp-moviliza-portaaviones-para-proteger-20111230.html
  77. http://noticias.terra.com/eeuu/cerrar-el-estrecho-de-ormuz-no-seria-facil-para-iran-analistas,3750b12169784310VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html
  78. http://www.abc.es/20120124/ciencia/abcp-barcos-europeos-portaaviones-cruzan-20120124.html
  79. http://www.cronista.com//contenidos/2012/01/24/noticia_0012.html
  80. http://www.egaliteetreconciliation.fr/Une-fregate-francaise-escorte-l-USS-Abraham-Lincoln-dans-le-detroit-d-Ormuz-10073.html
  81. http://www.elnacional.com.do/nacional/2011/12/1/103432/Empeora-crisis-entre-Iran-Inglaterra
  82. http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/100947-NN/estudiantes-toman-embajada-de-reino-unido-en-iran/
  83. http://www.lavanguardia.com/internacional/20111129/54238645750/estudiantes-iranies-asaltan-embajada-reino-unido-teheran.html
  84. http://www.noticiascaracol.com/mundo/video-251085-embajada-de-reino-unido-iran-fue-atacada-dos-veces
  85. http://www.europapress.es/internacional/noticia-personal-embajada-irani-abandona-reino-unido-orden-expulsion-20111202184305.html
  86. http://www.rawstory.com/rs/2012/01/07/uk-sends-new-warship-to-gulf-amid-iran-tensions/
  87. http://elcomercio.pe/mundo/1357798/noticia-eeuu-cree-que-iran-esta-desesperado-amistades-america-latina
  88. Larepublica.pe Presidente de Irán visitará América Latina.
  89. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/695131.html
  90. http://www.rtve.es/noticias/20120107/eeuu-previene-latinoamerica-sobre-ahmadineyad-aislado-desesperado/487797.shtml
  91. http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101263678/-1/%22Conforme_el_r%C3%A9gimen_%28iran%C3%AD%29_se_siente_m%C3%A1s_y_m%C3%A1s_pfresionado%2C_busca_desesperadamente_amigos_y_viaja_fren%C3%A9ticamente_a_lugares_interesantes_para_encontrar_nuevas_amistades%22%2C_declar%C3%B3_la_portavoz_del_Departamento_de_Estado%2C_Victoria_Nuland%2C_al_ser_preguntada_sobre_la_visita_de_Ahmadinejad_a_la_regi%C3%B3n..html