Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Consultas de borrado/Parabola GNU-Linux»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
nota aclaratoria
Línea 1: Línea 1:
{{cierracdb-arr}} '''MANTENER'''. <font color="green">[[User:Nixón|Nixón]]</font><sup>[[User talk:Nixón#top|〃]]</sup> 19:40 13 ene 2012 (UTC)
{{cierracdb-arr}} '''MANTENER'''.
Como nota aclaratoria: he trasladado el artículo a su nombre correcto, «[[Parabola GNU/Linux]]», pues el cambio de nombre anterior simplemente se había realizado para que no hubieran problemas técnicos con «/» del título. <font color="green">[[User:Nixón|Nixón]]</font><sup>[[User talk:Nixón#top|〃]]</sup> 19:40 13 ene 2012 (UTC)
=== [[Parabola GNU/Linux]] ===
=== [[Parabola GNU/Linux]] ===
:{{a|Parabola GNU/Linux}}
:{{a|Parabola GNU/Linux}}

Revisión del 20:24 13 ene 2012

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue MANTENER.

Como nota aclaratoria: he trasladado el artículo a su nombre correcto, «Parabola GNU/Linux», pues el cambio de nombre anterior simplemente se había realizado para que no hubieran problemas técnicos con «/» del título. Nixón 19:40 13 ene 2012 (UTC)[responder]

Parabola GNU/Linux

Parabola GNU/Linux (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Parabola GNU-Linux»noticias · libros · académico · imágenes

CdB que se perdió por razones técnicas debido a problemas generados con el nombre original y su doble barra. Recreo para determinar la relevancia del artículo Bernard - Et voilà! 16:01 16 dic 2011 (UTC)[responder]

Los sitios web utilizan para verificar el artículo parece ser blogs copiado un comunicado de prensa FSF, o fuentes primaria. El artículo no parece utilizar principalmente fuentes fiables, independientes y publicadas. Si no existe una política notabilidad en es.wikipedia similar a la que se encuentra en en.wikipedia, entonces pido disculpas, pero de lo que he reunir al tratar de escribir el artículo de en.wikipedia Parabola, no parece ser un tema notable. - SudoGhost (discusión) 12:45 17 dic 2011 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase. Parece relevante, y sin duda, está bien redactado. Además está referenciado. Rubpe10000 14:06 17 dic 2011 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Es una distribución menor de Linux, con la particularidad de ser una de las pocas recomendadas por la Free Software Foundation por ser 100% libre.[1] Es posible que falten referencias "de peso", pero esto es algo común con el software libre o alternativo, que no tiene la misma cobertura mediática que el software comercial. En estos casos estoy de acuerdo en incluir, como excepción, referencias de blogs y wikis, siempre que los mismos aborden únicamente cuestiones técnicas y no polémicas. Fernando Otero (discusión) 18:52 21 dic 2011 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese El estado y estilo de la redacción no tiene nada que ver con si se borra o con su relevancia. Y no, no hay excepciones para el uso de fuentes fiables, si hay que usar blogs o wikis para referenciar artículos o para demostrar su relevancia me parece claro que no es relevante. O se añaden referencias que demuestren que hay una cobertura significativa por parte de fuentes fiables (ahora carece de ellas) o se borra. Erfil (discusión) 16:58 28 dic 2011 (UTC)[responder]
Relistada para generar más discusión y así buscar el consenso.
Por favor, añade los nuevos comentarios bajo esta nota. Gracias, Andrea (discusión) 00:44 30 dic 2011 (UTC)[responder]
comentario Comentario La falta de fuentes fiables no necesariamente determina la falta de relevancia. El hecho de ser una distribución recomendada por la FSF ya de por sí le otorga relevancia. Yo hacía hincapié en que, al tratarse de software no comercial, es muy difícil que se hable de él en publicaciones especializadas, dado el sesgo que tienen las mismas (ya sea por motivo de sus anunciantes o por sus fines comerciales). Por lo que no hay que despreciar las fuentes alternativas, que no hacen ningún daño si se utilizan para enumerar funciones o características del software. Si el problema es que faltan referencias fiables, a lo sumo debe añadirse el tag {{Referencias}}, pero no debe borrarse el artículo. Fernando Otero (discusión) 14:34 30 dic 2011 (UTC)[responder]
comentario Comentario Pues no estoy de acuerdo Fernando, la falta de fuentes fiables es indicador de la falta de relevancia encilopédica, eso es lo que dice la política de Wikipedia (WP:ASR). Entiendo lo que dices de que en publicaciones especializadas probablemente no aparezca, pero no es función de Wikipedia dar visibilidad a productos que no la tienen de por sí. Y si las otras fuentes no son fiables no hay que usarlas para nada, ni para lo más simple. Erfil (discusión) 13:09 2 ene 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario No, lo que dice WP:ASR es que "Si un tema ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que son independientes de la materia, se supone que es relevante.". Es decir, que un artículo que cuente con una gran cantidad de fuentes fiables se presume relevante. Pero no dice lo contrario (que se presuma irrelevancia por falta de referencias). Por otra parte, el criterio para definir qué sitio es fuente fiable o no puede ser subjetivo. Por ejemplo, el artículo cuenta con una referencia que, en mi opinión, proviene de una fuente fiable.[2] Si bien parece formar parte de un blog, observamos que su autor, Brett Smith, forma parte de la FSF.[3]. A juzgar por sus credenciales se trata, sin dudas, de una autoridad en la materia, que difícilmente pueda encontrarse en multitud de medios comerciales que se presumen "fiables". Fernando Otero (discusión) 16:20 3 ene 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario Coincido con Fernando, el apoyo de la FSF y GNU resultan muy importantes para Parabola. Sin embargo creo que el artículo merece una revisión, añadiendo detalles que faltan y aclarando algunas cosas. Nicolás Reynolds, desarrollador de Parabola. 15:17 5 ene 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario Creo que en esto te equivocas Fernando, si no hay cobertura significativa de fuentes fiables no es relevante enciclopédicamente, el "se supone", se explica abajo, y significa que incluso cuando hay fuentes fiables los editores pueden llegar al consenso de eliminar por otras razones. El otro punto que queda es la referencia de la FSF (la única mínimanete fiable aportada hasta el momento), el problema de esta referencia es que son solo 4 líneas mencionando a esta distribución y ya (leer el texto es esclarecedor de porque este artículo no es relevante). No creo que se pueda aceptar un artículo que solo se trata en una única fuente fiable y de manera muy muy escueta (no es en absoluto una cobertura significativa). Erfil (discusión) 12:10 6 ene 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario Sucede que en esa referencia (junto con el listado de gnu.org) se refleja el factor más importante para la relevancia del artículo, es decir el reconocimiento por parte de la FSF de ser una distribución destacada (siendo la FSF una autoridad en la materia). Entiendo la explicación del "se supone", pero insisto en que tampoco se afirma lo contrario. No encontré en ninguna política de Wikipedia que diga explícitamente "Deben borrarse los artículos que no cuenten con cobertura significativa", o algo parecido. Sí encontré en WP:RE (que no son políticas, sino recomendaciones) el siguiente texto: "[...]se considera muchísimo más grave borrar algo importante que mantener algo irrelevante. Es estrictamente obligatorio demostrar que un artículo es irrelevante o que no se vislumbra relevancia antes de que sea borrado[...]." Traigo esto a colación porque para mí es claro dónde recae la carga de la prueba. En última instancia, el artículo debe mantenerse, al no estar clara la irrelevancia del mismo. Ciertamente, la falta de cobertura significativa es un argumento válido, pero no es suficiente para determinar el borrado. Fernando Otero (discusión) 20:41 6 ene 2012 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Coincido con el asunto de la carga de la prueba que plantea Fernando Otero. Además, la FSF le otorga relevancia, aunque sean pocas líneas. Exgnomo (discusión) 20:58 6 ene 2012 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Igual que han expresado anteriormente, es un artículo bien redactado y aunque tiene pocas referencias la FSF es una autoridad en este tema. --Un Saludo Kizar // Contactar 11:17 8 ene 2012 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese - Parabola trabajó con la FSF para asegurar que se cumplen los requisitos para ser promovidos por la FSF se cumplieron, lo que significa que la FSF no es independiente. El hecho de que la FSF es la única fuente confiable que se puede encontrar demuestra que esto no es un tema notable. No hay fuentes fiables independientes, a pesar de la promoción de la FSF, que creo que demuestra que este tema no es notable. Al no tener fuentes que son independientes de la materia significa que el artículo no cumple con los requisitos de WP:ASR. - SudoGhost (discusión) 04:36 9 ene 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario Suponiendo que es cierto que "Parabola trabajó con la FSF", estás extrayendo una conclusión personal al decir que la FSF no es "independiente". No afectaría la independencia de la FSF si los desarrolladores de Parabola piden su colaboración para dar cumplimiento con los requisitos para que una distribución sea libre (de acuerdo con los mismos guidelines de la FSF[4]). Los desarrolladores de software pueden no estar familiarizados con cuestiones de licencias, por lo que es esperable que soliciten ayuda a expertos en la materia. Esto no hace a la FSF menos independiente. La falta de independencia es más visible cuando existen fines de lucro y patrocinios detrás de las fuentes, y no es el caso de Parabola. Esto está relacionado con lo que expliqué antes, sobre el caso de muchos programas libres o alternativos, que no reciben la misma cobertura que el software propietario y comercial. He aquí la ironía, si Parabola decidiese pagar anuncios en un medio especializado, probablemente recibiría una cobertura tal que pudiera ser utilizada como fuente para engrosar la relevancia del artículo en Wikipedia, y quizás nadie estaría cuestionando su "independencia". Fernando Otero (discusión) 18:41 9 ene 2012 (UTC)[responder]
Artículos existen sobre el software de código abierto notable. Arch Linux, por ejemplo, que Parabola se basa apagado de, tiene amplias fuentes confiables. No podemos dar una excepción a los artículos que son de código abierto simplemente porque son de código abierto, por la misma razón no hay artículos de "bandas de garaje". La ironía existe allí también, pero los requisitos de la notabilidad no hacer una excepción para esto. La única fuente fiable de Parabola es la FSF, que es promover Parabola. Si nada más, esto hace que la FSF cuestionable como una fuente independiente. Artículos requieren más de una sola fuente cuestionable, confiable. Este artículo no tiene eso, y créanme, he mirado. - SudoGhost (discusión) 10:10 12 ene 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario Recordemos que hay que analizar cada caso por separado. La relevancia no se la da el hecho de ser código abierto, sino el reconocimiento de la FSF. Si "promueve" Parabola, lo hace de la misma forma en que cualquier publicación "promueve" un listado de productos seleccionados con determinadas cualidades (por ejemplo, "Las 10 distribuciones de Linux más seguras"). La diferencia es que la FSF no es cualquier publicación, sino una importante autoridad en la materia, quizás la más importante cuando se habla se software libre. Fernando Otero (discusión) 15:59 12 ene 2012 (UTC)[responder]
La diferencia entre la FSF y un ejemplo de ello es la publicación que la FSF impulsa una agenda. No estoy en desacuerdo con el orden del día, pero tienen una agenda clara para promover, este es su propósito. A través de este propósito que están promoviendo Parabola, lo que les hace no es independiente del sujeto. Si Parabola no cumplir con los requisitos, la FSF no los menciona. Esa es la diferencia fundamental que los separa de una publicación como Ars Technica, por ejemplo, que escribir un artículo sobre algo objetivo, incluso si no cumplen con sus criterios (por ejemplo, una distribución de Linux que puede tener fallos). La FSF es el sólo fuente confiable que menciona Parabola, y si Parabola fue notable, habría al menos una fuente más, pero no. Artículos requieren de múltiples fuentes confiables, éste tiene solamente una sola que promueve la distribución. - SudoGhost (discusión) 04:47 13 ene 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario No hay que omitir que, además de ser una autoridad, la FSF no tiene un fin de lucro como sí lo tienen otras fuentes (Ars Technica entre ellas). Claro que tiene una agenda, que es promover el uso del software libre y la cultura libre en general. En ese sentido, no es "independiente", al igual que nosotros mismos no somos independientes al editar en Wikipedia. Fernando Otero (discusión) 13:48 13 ene 2012 (UTC)[responder]
Wikipedia es imparcial para el contenido en sí, la FSF no lo es. La FSF promueve Parabola porque está en consonancia con su agenda. Si no, no lo mencionaría. Lucro no tiene nada que ver con eso, y no es un factor en la determinación de si hay algo que es independiente. Parabola siguiente definición estricta de la FSF de software libre, y se promueve como un resultado.
Sin embargo, incluso si este no fuera el caso, y la FSF no era una fuente fiable de discutible independencia del sujeto, se trata de una sola fuente. Artículos requieren múltiples. Este artículo no tiene eso, porque no hay fuentes confiables que yo, o al parecer, otros han sido capaces de encontrar, lo han mencionado, a pesar de la promoción por la FSF. Creo que es un signo muy elocuente de la falta de notabilidad de este artículo. - SudoGhost (discusión) 15:32 13 ene 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario La FSF es igualmente imparcial. Las "reglas" (parámetros o guidelines) que establece son iguales para todas las distribuciones, así como aquí las reglas de edición son iguales para todos los wikipedistas. Aquella distribución que cumple con los parámetros de la FSF, es incluida en el listado de distribuciones recomendadas. Algo similar ocurre en Wikipedia con los artículos destacados. Parabola no es favorecida en modo alguno, sino que cumple con los requisitos de la FSF. Por lo tanto, es "promovida" en el listado de distribuciones recomendadas , al igual que Wikipedia "promueve" los artículos destacados. Fernando Otero (discusión) 17:05 13 ene 2012 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.