Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Tyk»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Manuchansu (discusión · contribs.)
Feliciano (discusión · contribs.)
Línea 64: Línea 64:


¿A ti te aparecen las plantillas en el lado izquierdo en vez de en el derecho, como siempre habían estado? [[Usuario: Morancio|Morancio]] [[Archivo:Flag of Spain.svg|20px]] ([[Usuario Discusión: Morancio|discusión]]) 16:00 9 feb 2011 (UTC)
¿A ti te aparecen las plantillas en el lado izquierdo en vez de en el derecho, como siempre habían estado? [[Usuario: Morancio|Morancio]] [[Archivo:Flag of Spain.svg|20px]] ([[Usuario Discusión: Morancio|discusión]]) 16:00 9 feb 2011 (UTC)

==Gracias por el consejo==

Procuraré defenderme como gato panza arriba. Saludos. --[[Usuario:Feliciano|Feliciano]] ([[Usuario Discusión:Feliciano|discusión]]) 15:33 27 feb 2011 (UTC)

Revisión del 15:33 27 feb 2011

Archivo
Correspondencia
2007 · 2008 · 2009 · 2010

Uso de vagón

Hola. Celebro que estés trabajando en el artículo Metro de Málaga. Te escribo porque he visto que has llamado a esta imagen «Lateral de un vagón»:

Los vagones son exclusivamente los vehículos ferroviarios que se dedican al transporte de mercancías. Los vehículos que componen un tren de viajeros tienen diferentes denominaciones según lo que sean: coches, cajas, etc. En el caso de un tranvía o vehículo equivalente con remolques suspendidos (sin ruedas) hablaríamos de módulos o cajas. Por lo tanto lo que sale en la foto es el «Lateral de un módulo».

Te escribo esto por información, corregirlo ya lo he corregido yo.

Un saludo, y espero que continúes con el trabajo que llevas a cabo.--HrAd (discusión) 22:02 13 ene 2011 (UTC)[responder]

Urbos

Hola de nuevo. Hasta donde yo sé:

  • El hecho de que los de Málaga sean serie 2 o serie 3 es un poco lío. El diseño que CAF presentó al concurso y que lo ganó fue la serie 2, sin embargo, las unidades que CAF está fabricando son serie 3. La serie 3 tiene ciertas diferencias con la serie 2 que hacen que si se firmó el contrato por una y se entrega otra, se produzca un incumplimiento de contrato, y además el concurso quede invalidado, lo cual siendo un contrato público de bastantes millones de euros y con varios competidores internacionales no es nada sencillo. En algún momento se tuvo que firmar entre Ferrocarriles de la Junta de Andalucía y CAF una modificación del contrato, sin embargo no se han hecho pública, como tampoco se conocen los motivos y los informes técnicos que llevaron a modificar el pedido. En todo caso lo que actualmente se está fabricando para Metro de Málaga es Urbos serie 3 seguro. Algo parecido pasa con el encargo del diseño a un estudio externo, que también fue modificado pero se desconocen los motivos (se desconoce incluso el cuando).
  • El tranvía de Edimburgo es un «serie 2,5». En teoría es un serie 2 con carrocería de serie 3. En este caso se debe a que el concurso se celebró cuando CAF estaba preparando ya la serie 3 y tenía ciertas partes de la nueva serie ya desarrolladas. Presentó al concurso un serie 2 al que le incorporó las mejoras que ya tenían completamente desarrolladas, y en teoría eso es lo que se está construyendo.

Le daré un repaso al artículo cuando pueda. Si necesitas alguna referencia, házmelo saber. Un saludo.--HrAd (discusión) 22:54 13 ene 2011 (UTC)[responder]

Imágenes en el taller gráfico

Wikiproyecto:Ilustración/Taller_gráfico/Peticiones#Remedio_anti-flash. ¿Son de Félix Revello de Toro? Siendo así, habrá que borrarlas... :( Abrazos Rastrojo Quémame 16:15 17 ene 2011 (UTC)[responder]

Re:Greetings

Hola. Agradezco tu interés. Todo va genial pero con poco tiempo por cuestiones académicas, ocio, etc. Sin embargo, como ves, suelo comprobar las novedades del WP y las ediciones de los artículos que sigo. El otro día pensé que se me estaría echando de menos, jeje. Lo mío es tan "aficionado" que a veces tengo que poner prioridades. Sigo con ganas los proyectos nuevos de la ciudad pero se ve que todo está bastante parado y algunos son demasiado grandes para que apenas solo ocupen mención en los diarios a pesar de la proximidad de las elecciones. ¿Qué tal te va a ti? Ya veo tus contribuciones y las de Morancio de vez en cuando, ánimo. Un saludo.--Miwipedia (discusión) 20:24 21 ene 2011 (UTC)[responder]

Moraga

Hola, Tyk. He visto que has añadido otro significado diferente al de la comida en la playa en el artículo Moraga. Creo que ese otro significado debería ser incluido dentro de otro artículo, o simplemente, dentro de la página de desambiguación. ¿Qué opinas? Morancio (discusión) 14:41 26 ene 2011 (UTC)[responder]

Maravilloso

Esto es genial, al igual que el resto de mapas que te has currado. ¡Fantástico! Abrazos Rastrojo Siémbrame 15:13 3 feb 2011 (UTC)[responder]

Toma!!!

Ya tenemos un nuevo artículo bueno sobre Málaga; viva Málaga, el Málaga y la Wikipedia!!! Morancio (discusión) 14:36 4 feb 2011 (UTC)[responder]

Utilizar el correo electrónico de otro usuario a través de wikipedia

Hola tyk; me podrías decir como utilizar la wikipedia para hablar con otro usuario por correo (tal y como tu hiciste conmigo? Muchas gracias Morancio (discusión) 11:26 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Represión franquista en Málaga y Ferrocarril en Málaga

He estado observando el artículo de la Batalla de Málaga; el aspecto militar no da para más porque combates no hubo pero si he estado pensando que habría que mejorarlo en el tema de la Masacre de la carretera Málaga-Almería (eso debería consultar el artículo para añadir información, que sé que la haya) pero sobretodo en la parte de la Represión que se produjo en Málaga capital y alrededores después de la toma de la ciudad, que yo no tengo más datos. Como te dedicas mucho a los artículos sobre Málaga he pensado si te gustaría colaborar en la ampliación de la información que aparece en el artículo sobre la Batalla.

Por otro lado, el artículo de la Guerra Civil Española en Málaga está bastante abandonado, ahora tengo otros artículos pendientes pero si te interesa ahí podríamos colaborar (yo, como en otros artículos, aportaría el punto militar, que es mi especialidad junto con los ferrocarriles). Y a propósito de ferrocarriles, el otro día estuve pensando en reunir información y crear un artículo sobre la antigua estación de ferrocarril de Málaga y su historia etc. etc. También estuve buscando una fotografía actual sobre la antigua sede en Málaga de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, que este verano me hablaron sobre el edificio actual de la Caleta que todavía sigue existiendo y me gustaría incluirlo en el artículo de la Compañía de los Andaluces, que tengo pensado volver a darle un tirón. En fin, ya me comentas, un saludo --Manuchansu (discusión) 20:00 6 feb 2011 (UTC)[responder]

Ya está corregido, soy vecino tuyo, sí, pero vecino penínsular :P y con ver en mi página la temática de la cultura regional que suelo tocar, ya te haces una idea de donde soy.
Muchas gracias! No te preocupes, yo estoy de exámenes y voy a mi ritmo, este año iré despacito con Wikipedia. Un saludo --Manuchansu (discusión) 13:10 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Wikipedia

¿A ti te aparecen las plantillas en el lado izquierdo en vez de en el derecho, como siempre habían estado? Morancio (discusión) 16:00 9 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias por el consejo

Procuraré defenderme como gato panza arriba. Saludos. --Feliciano (discusión) 15:33 27 feb 2011 (UTC)[responder]