Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Raw (formato)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Crudo (no cocido)».
Torrente (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 201.103.229.120, revirtiendo hasta la edición 25857950 de 190.42.28.163. ¿Hubo un error?
Línea 1: Línea 1:
{{Mal traducido}}
Crudo (no cocido)
{{Ficha de formato de archivo
| Nombre = Archivo de imagen RAW
| Icono =
| puto
fssd
== ewrew ==
=
| Captura =
| Pie =
| Extensión = <tt>.raf ([[Fujifilm|Fuji]])<BR>.crw .cr2 ([[Canon Inc.|Canon]])<BR>.tif .k25 .kdc .dcs .dcr .drf ([[Kodak]])<BR>.mrw ([[Minolta]])<BR>.nef .nrw ([[Nikon]])<BR>.orf ([[Olympus Corporation|Olympus]])<BR>[[DNG|.dng]] ([[Adobe Systems|Adobe]])<BR>.ptx .pef ([[Pentax]])<BR> .arw .srf .sr2 ([[Sony]])<BR> .x3f ([[Sigma Corporation|Sigma]])<BR>.erf ([[Epson]])<BR>.mef .mos ([[Mamiya]])<BR> .raw ([[Panasonic]])<BR>.cap .tif .iiq <BR>([[Phase One]])<BR>.r3d ([[RED Digital Camera Company|Red]])<BR>.fff ([[Imacon (company)|Imacon]])<BR>.pxn ([[Logitech]])<BR>.bay ([[Casio]])
</tt>
| MIME =
| Desarrollador =
| Género = Archivo de [[imagen]]
| Contenedor para =
| Contenido por =
| Extendido de =
| Extendido a =
| Estándar =
}}
'''RAW''' (en [[Idioma inglés|inglés]] significa ''crudo'') es un formato de [[Archivo (computación)|archivo]] digital de [[Fotografía|imágenes]] que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el [[sensor]] digital de la [[Cámara digital|cámara fotográfica]]. El formato RAW generalmente lleva aplicada [[compresión de datos|compresión]] sin pérdidas.

Debido a que contiene la totalidad de los datos de la imagen captada por la cámara y una mayor [[profundidad de color]] (por lo general 36 a 48 [[bit]]s/[[píxel]]), sus ficheros tienen un tamaño de archivo muy grande, a pesar de que, generalmente, usan compresión.

Las cámaras profesionales y semiprofesionales ofrecen por lo general la opción de grabar imágenes en este formato, además del formato ''JPEG'' y eventualmente otros. También algunas cámaras compactas de nivel alto ofrecen esta posibilidad.

Se usa en aquellos casos en los que interesa archivar una fotografía tal como ha sido captada por el [[sensor digital]], sin ningún tipo de manipulación por la cámara, para poder procesarla posteriormente en el ordenador mediante un programa de tratamiento de imágenes.

El gran inconveniente de este formato es la falta de estandarización, cada fabricante usa su formato, lo que puede producir incompatibilidades o que el formato no se pueda usar en el futuro, por ello se pide que exista un formato RAW de código abierto; Una alternativa de código abierto podría ser el Digital Negative Format o [[DNG]] de [[Adobe Systems Incorporated|Adobe]]. Por asociación con la fotografía analógica, también suele conocerse el formato RAW como [[negativo digital]].

== Utilidad ==

Si disparamos dos fotos del mismo motivo, una en [[Joint Photographic Experts Group|JPG]] con baja [[Compresión de datos|compresión]] (alta calidad) y otra en raw, seguramente se verá mejor la tomada en jpg: mejor nitidez/enfoque, mejor contraste, mejor iluminación, mejores colores.

Esto es debido a que una [[cámara digital]] suele aplicar distintos [[Filtro fotográfico|filtros]] digitales para mejorar la imagen. Sin embargo, el formato raw nos muestra la foto tal y como el sensor la capturó, sin ningún filtro de mejora. Se verán unos colores más neutros, menos saturados, un enfoque más blando y una iluminación que dependerá más de la exposición que hicimos, más visiblemente sobre o subexpuesta si fuera el caso.

Sin embargo, una foto en [[jpg]] tiene 24 bits/pixel (8 por canal) frente a 48 bits/pixel (16 por canal) que suele contener la imagen obtenida al revelar el archivo RAW. 24 bits serán suficientes para ver toda la gama de colores posible, pero serán claramente insuficientes cuando queramos realizar ciertos ajustes (iluminación, corrección de tonalidades, etc.) a la imagen.

Por otro lado, una imagen en formato raw, aunque en apariencia parezca más pobre, contiene muchísima más información y será muy manipulable al ajustar [[Luz|luces]] y [[color]]es. El problema es su peso, ya que ocupa sensiblemente más que su equivalente en jpeg.

== Software soportado ==

Las cámaras que soportan archivos RAW normalmente vienen con su propio software para la conversión de raw a otros formatos como [[TIFF]] o [[Joint Photographic Experts Group|JPEG]]. Otros programas de conversión y complementos están disponibles de los vendedores que han licenciado la tecnología de la cámara fabricante o el retroceso de la [[ingeniería]] particular formato raw. Un programa de [[código abierto]] portable es [[dcraw]] que soporta el formato raw y puede funcionar en varios [[Sistema operativo|sistemas operativos]] pero que no recibió el apoyo de la mayoría del software comercial (como [[Unix]]).

El formato de archivos RAW es software propietario, y difiere mucho de un fabricante a otro, entre cámaras y, en ocasiones, hecho por un fabricante. En [[2004]], [[Adobe Systems Incorporated|Adobe Systems]] publicó el Digital Negative Specification (DNG), que es la intención de ser un formato unificado de RAW. [[Adobe Photoshop]] CS2 y CS3 contienen un amplio apoyo de RAW como lo hace Adobe Photoshop Lightroom. A partir de [[2006]], varios fabricantes de cámaras han comenzado a anunciar el apoyo a DNG en nuevos modelos de cámaras, incluidas las [[Leica]], [[Samsung]], [[Ricoh]], [[Pentax Corporation|Pentax]] y [[Hasselblad]]. El Leica Digital-Modul-R (DMR) fue el primero en utilizar su DNG como formato nativo.

[[Microsoft Digital Image]] 2006 fue capaz de reconocer y organizar los formatos de imágenes en bruto como .Crw, .Cr2 y .Nef, que son los formatos de archivo producido por [[Canon Inc.|Canon]] y [[Nikon]], pero el producto se suspendió en [[2007]].<ref>[http://www.microsoft.com/products/imaging/default.mspx Microsoft Digital Image Home page]</ref>

Para [[Windows XP]], hay disponible una descarga gratuita que se integra la visualización y la impresión de fotografías incluidas en otros instrumentos, pero no es apoyado por [[Microsoft]].<ref>[http://www.microsoft.com/windowsxp/using/digitalphotography/prophoto/raw.mspx Microsoft RAW Image Thumbnailer and Viewer for Windows XP]</ref> Además, la galería de fotos de Windows y de [[Windows Live]] pueden ver cualquier formato de imagen en bruto si los [[códec]]s WIC están instalados. Fabricantes de cámaras Canon, Nikon, [[Sony]], [[Olympus]] y Pentax han publicado codecs WIC. Unos codecs comerciales DNG también están disponibles en [[Ardfry Imaging]].<ref> [http://www.ardfry.com/dng-codec DNG Thumbnail and Preview Support for Windows Photo Gallery and Windows Live Photo Gallery]</ref>

En [[2005]], [[Apple Inc.|Apple Computer]] presentó varios productos que ofrecen soporte de archivos crudos. El [[iPhoto 5]], que ofreció apoyo básico para la visualización y edición de archivos en bruto. La nueva versión de su sistema operativo, [[Mac OS]] X 10.4, que añadido apoyo directamente al sistema operativo, como parte de la ImageIO marco, que agrega automáticamente crudo apoyo a la mayoría de las aplicaciones de Mac OS X, ambos de Apple (como la vista previa, el Mac OS X es [[PDF]] y aplicación de visualización de imágenes y de apertura, una foto posterior a la producción de paquetes de software para profesionales), así como todas las aplicaciones de terceros que hagan uso de los marcos ImageIO. Semi-actualizaciones periódicas para OS X actualizado generalmente incluyen soporte para los formatos de archivo RAW nuevo introducido en los meses por los encargados de la cámara.

Hay muchos otras aplicaciones "raw de flujo de trabajo" diseñado para proporcionar el procesamiento eficaz y post-procesamiento de imágenes en bruto, incluidas las [[Helicon Filter]], [[Phase One Capture One]] y [[Bibble Labs' Bibble Pro]]. Al igual que [[Aperture]] de Apple, [[Adobe Photoshop]], [[Adobe Photoshop Lightroom]] y [[PhotoLine]], estos programas proporcionan sofisticados controles para el procesamiento de la información almacenada en el archivo Raw y convertir archivos raw a formato JPEG o TIFF. [[Picasa]], la libertad de edición de imágenes y la catalogación de programa de [[Google]], puede leer y mostrar muchos formatos crudos, pero al igual que iPhoto, ofrece sólo herramientas limitadas para el procesamiento de los datos crudos en un archivo.

[[UFRaw]] es software libre basado en [[dcraw]]. Se puede utilizar como un [[Complemento (informática)|plugin]] de [[GIMP]], y está disponible para la mayoría de sistemas operativos. [[RawShooter Essentials]] 2005 / 6 es [[software libre]] desarrollado por [[Pixmantec]]. En [[2006]], [[Adobe Systems Inc]] ha adquirido los derechos de [[Pixmantec ApS]]. RawShooter Essentials no se actualizará (la última actualización añade soporte para la [[Canon 5D]] y la [[Nikon D200]]). Puede aún ser descargado de forma gratuita hasta el producto de [[Adobe Photoshop Lightroom]] 1.0 fue liberado en [[marzo]] de [[2007]]. El [[software]] es completamente ofrecido, de manera que incluya el apoyo a diversos formatos crudos, archivo y clasificación de prioridad de procesamiento por lotes. Luz de Artesanía 'LightZone programa de edición de imágenes ofrece la posibilidad de editar RAW nativamente. La mayoría de herramientas están "en bruto convertidores", pero LightZone permite a los usuarios editar RAW como si se tratara de TIFF o JPEG.

== Referencias ==

{{Listaref}}

== Véase también ==

*[[Fotografía digital]]

== Enlaces externos ==

*[http://www.backfocus.es/blog/el_formato_raw Ventajas e inconvenientes del formato RAW]
*[http://www.dzoom.org.es/noticia-1391.html Las Diferencias Clave entre RAW y JPEG en un Lenguaje que Puedes Entender]
*[http://www.fdlog.com/fotografia-digital/acerca-del-formato-raw-parte-i/ acerca del formato RAW I] y [http://www.fdlog.com/fotografia-digital/acerca-del-formato-raw-parte-ii/ II]
* http://www.openraw.org (inglés)
* http://www.hugorodriguez.com/index_programas_raw.php

[[Categoría:Acrónimos de informática]]
[[Categoría:Formatos gráficos]]

[[ca:RAW]]
[[cs:RAW]]
[[da:RAW (foto)]]
[[de:Rohdatenformat (Fotografie)]]
[[en:Raw image format]]
[[fi:Raw (tiedostomuoto)]]
[[fr:RAW (format d'image)]]
[[it:RAW (fotografia)]]
[[ja:RAW画像]]
[[ko:Raw 이미지 포맷]]
[[lb:.raw]]
[[nl:RAW (bestandsformaat)]]
[[no:RAW (bildeformat)]]
[[pl:RAW]]
[[pt:RAW (formato)]]
[[ru:RAW (формат данных)]]
[[sv:RAW (bildformat)]]
[[tr:RAW (Dijital format)]]
[[uk:RAW]]
[[zh:RAW]]

Revisión del 21:45 8 may 2009

Archivo de imagen RAW
Información general
Extensión de archivo

.raf (Fuji)
.crw .cr2 (Canon)
.tif .k25 .kdc .dcs .dcr .drf (Kodak)
.mrw (Minolta)
.nef .nrw (Nikon)
.orf (Olympus)
.dng (Adobe)
.ptx .pef (Pentax)
.arw .srf .sr2 (Sony)
.x3f (Sigma)
.erf (Epson)
.mef .mos (Mamiya)
.raw (Panasonic)
.cap .tif .iiq
(Phase One)
.r3d (Red)
.fff (Imacon)
.pxn (Logitech)
.bay (Casio)

Uniform Type Identifier public.camera-raw-image
Tipo de formato Archivo de imagen
Formato abierto ?

RAW (en inglés significa crudo) es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica. El formato RAW generalmente lleva aplicada compresión sin pérdidas.

Debido a que contiene la totalidad de los datos de la imagen captada por la cámara y una mayor profundidad de color (por lo general 36 a 48 bits/píxel), sus ficheros tienen un tamaño de archivo muy grande, a pesar de que, generalmente, usan compresión.

Las cámaras profesionales y semiprofesionales ofrecen por lo general la opción de grabar imágenes en este formato, además del formato JPEG y eventualmente otros. También algunas cámaras compactas de nivel alto ofrecen esta posibilidad.

Se usa en aquellos casos en los que interesa archivar una fotografía tal como ha sido captada por el sensor digital, sin ningún tipo de manipulación por la cámara, para poder procesarla posteriormente en el ordenador mediante un programa de tratamiento de imágenes.

El gran inconveniente de este formato es la falta de estandarización, cada fabricante usa su formato, lo que puede producir incompatibilidades o que el formato no se pueda usar en el futuro, por ello se pide que exista un formato RAW de código abierto; Una alternativa de código abierto podría ser el Digital Negative Format o DNG de Adobe. Por asociación con la fotografía analógica, también suele conocerse el formato RAW como negativo digital.

Utilidad

Si disparamos dos fotos del mismo motivo, una en JPG con baja compresión (alta calidad) y otra en raw, seguramente se verá mejor la tomada en jpg: mejor nitidez/enfoque, mejor contraste, mejor iluminación, mejores colores.

Esto es debido a que una cámara digital suele aplicar distintos filtros digitales para mejorar la imagen. Sin embargo, el formato raw nos muestra la foto tal y como el sensor la capturó, sin ningún filtro de mejora. Se verán unos colores más neutros, menos saturados, un enfoque más blando y una iluminación que dependerá más de la exposición que hicimos, más visiblemente sobre o subexpuesta si fuera el caso.

Sin embargo, una foto en jpg tiene 24 bits/pixel (8 por canal) frente a 48 bits/pixel (16 por canal) que suele contener la imagen obtenida al revelar el archivo RAW. 24 bits serán suficientes para ver toda la gama de colores posible, pero serán claramente insuficientes cuando queramos realizar ciertos ajustes (iluminación, corrección de tonalidades, etc.) a la imagen.

Por otro lado, una imagen en formato raw, aunque en apariencia parezca más pobre, contiene muchísima más información y será muy manipulable al ajustar luces y colores. El problema es su peso, ya que ocupa sensiblemente más que su equivalente en jpeg.

Software soportado

Las cámaras que soportan archivos RAW normalmente vienen con su propio software para la conversión de raw a otros formatos como TIFF o JPEG. Otros programas de conversión y complementos están disponibles de los vendedores que han licenciado la tecnología de la cámara fabricante o el retroceso de la ingeniería particular formato raw. Un programa de código abierto portable es dcraw que soporta el formato raw y puede funcionar en varios sistemas operativos pero que no recibió el apoyo de la mayoría del software comercial (como Unix).

El formato de archivos RAW es software propietario, y difiere mucho de un fabricante a otro, entre cámaras y, en ocasiones, hecho por un fabricante. En 2004, Adobe Systems publicó el Digital Negative Specification (DNG), que es la intención de ser un formato unificado de RAW. Adobe Photoshop CS2 y CS3 contienen un amplio apoyo de RAW como lo hace Adobe Photoshop Lightroom. A partir de 2006, varios fabricantes de cámaras han comenzado a anunciar el apoyo a DNG en nuevos modelos de cámaras, incluidas las Leica, Samsung, Ricoh, Pentax y Hasselblad. El Leica Digital-Modul-R (DMR) fue el primero en utilizar su DNG como formato nativo.

Microsoft Digital Image 2006 fue capaz de reconocer y organizar los formatos de imágenes en bruto como .Crw, .Cr2 y .Nef, que son los formatos de archivo producido por Canon y Nikon, pero el producto se suspendió en 2007.[1]

Para Windows XP, hay disponible una descarga gratuita que se integra la visualización y la impresión de fotografías incluidas en otros instrumentos, pero no es apoyado por Microsoft.[2]​ Además, la galería de fotos de Windows y de Windows Live pueden ver cualquier formato de imagen en bruto si los códecs WIC están instalados. Fabricantes de cámaras Canon, Nikon, Sony, Olympus y Pentax han publicado codecs WIC. Unos codecs comerciales DNG también están disponibles en Ardfry Imaging.[3]

En 2005, Apple Computer presentó varios productos que ofrecen soporte de archivos crudos. El iPhoto 5, que ofreció apoyo básico para la visualización y edición de archivos en bruto. La nueva versión de su sistema operativo, Mac OS X 10.4, que añadido apoyo directamente al sistema operativo, como parte de la ImageIO marco, que agrega automáticamente crudo apoyo a la mayoría de las aplicaciones de Mac OS X, ambos de Apple (como la vista previa, el Mac OS X es PDF y aplicación de visualización de imágenes y de apertura, una foto posterior a la producción de paquetes de software para profesionales), así como todas las aplicaciones de terceros que hagan uso de los marcos ImageIO. Semi-actualizaciones periódicas para OS X actualizado generalmente incluyen soporte para los formatos de archivo RAW nuevo introducido en los meses por los encargados de la cámara.

Hay muchos otras aplicaciones "raw de flujo de trabajo" diseñado para proporcionar el procesamiento eficaz y post-procesamiento de imágenes en bruto, incluidas las Helicon Filter, Phase One Capture One y Bibble Labs' Bibble Pro. Al igual que Aperture de Apple, Adobe Photoshop, Adobe Photoshop Lightroom y PhotoLine, estos programas proporcionan sofisticados controles para el procesamiento de la información almacenada en el archivo Raw y convertir archivos raw a formato JPEG o TIFF. Picasa, la libertad de edición de imágenes y la catalogación de programa de Google, puede leer y mostrar muchos formatos crudos, pero al igual que iPhoto, ofrece sólo herramientas limitadas para el procesamiento de los datos crudos en un archivo.

UFRaw es software libre basado en dcraw. Se puede utilizar como un plugin de GIMP, y está disponible para la mayoría de sistemas operativos. RawShooter Essentials 2005 / 6 es software libre desarrollado por Pixmantec. En 2006, Adobe Systems Inc ha adquirido los derechos de Pixmantec ApS. RawShooter Essentials no se actualizará (la última actualización añade soporte para la Canon 5D y la Nikon D200). Puede aún ser descargado de forma gratuita hasta el producto de Adobe Photoshop Lightroom 1.0 fue liberado en marzo de 2007. El software es completamente ofrecido, de manera que incluya el apoyo a diversos formatos crudos, archivo y clasificación de prioridad de procesamiento por lotes. Luz de Artesanía 'LightZone programa de edición de imágenes ofrece la posibilidad de editar RAW nativamente. La mayoría de herramientas están "en bruto convertidores", pero LightZone permite a los usuarios editar RAW como si se tratara de TIFF o JPEG.

Referencias

Véase también

Enlaces externos