Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luis Abinader»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.88.232.16 (disc.) a la última edición de 63.246.135.84
Etiqueta: Reversión
m acabo de agregar contenido relevante del luis abinader
Línea 75: Línea 75:
* http://www.noticiassin.com/wp-content/uploads/2012/04/NAIROBI-HIST.ABINADER-11PM.mp4
* http://www.noticiassin.com/wp-content/uploads/2012/04/NAIROBI-HIST.ABINADER-11PM.mp4
* http://pulsoelectoraldominicano.blogspot.com.es/2012/09/luis-abinader-anuncia-el-lanzamiento-de.html
* http://pulsoelectoraldominicano.blogspot.com.es/2012/09/luis-abinader-anuncia-el-lanzamiento-de.html
* https://megadiario.com.do/luis-abinader-encabezara-marchas-en-apoyo-a-candidatos-de-santiago-y-dn/
* https://megadiario.com.do/luis-abinader-confirma-raquel-pena-rodriguez-sera-su-companera-de-boleta/


{{NF|1967||Abinader, Luis}}
{{NF|1967||Abinader, Luis}}

Revisión del 23:09 25 may 2020

Luis Abinader

Candidato a Presidente de la República Dominicana
por el Partido Revolucionario Moderno
Predecesor el mismo


Candidato a Presidente de la República Dominicana
por el Partido Revolucionario Moderno
Predecesor cargo creado
Sucesor el mismo

Candidata a Vicepresidente de la República Dominicana
por el Partido Revolucionario Dominicano
Predecesor José Joaquín Puello
Sucesor Margarita Cedeño de Fernández

Información personal
Nombre de nacimiento Luis Abinader Corona
Nacimiento 10 de julio de 1967 (56 años)
Bandera de la República Dominicana Santo Domingo, República Dominicana
Nacionalidad Dominicano
Características físicas
Ojos Marrón oscuro Ver y modificar los datos en Wikidata
Cabello Blanco y gris Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Sula Corona
José Rafael Abinader
Cónyuge Raquel Arbaje
Hijos Esther Patricia, Graciela Lucía, Adriana Margarita
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación economista, empresario, político
Partido político Partido Revolucionario Dominicano (hasta 2014)Partido Revolucionario Moderno (2014 - presente)
Sitio web
Distinciones

Luis Rodolfo Abinader Corona (12 de julio de 1967, Santo Domingo) es un político, economista y empresario dominicano, Líder y fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), actual candidato del PRM para las elecciones presidenciales del 2020.

Líder principal y fundador del Partido Revolucionario Moderno. Fue el candidato a la Presidencia de la República Dominicana para las elecciones generales de 2016 por el Partido Revolucionario Moderno,[1]​ en alianza con el Partido Dominicanos por el Cambio, y el Partido Humanista Dominicano.[2]​ Anteriormente, fue candidato a la vicepresidencia de la República Dominicana en las pasadas elecciones de mayo de 2012 por el Partido Revolucionario Dominicano y en el 2005 fue pre candidato a senador por la Provincia de Santo Domingo, actualmente es Candidato a la Presidencia de la República Dominicana, por el PRM para las elecciones generales de la República Dominicana de 2020.

Abinader fue, junto a Soraya Aquino, uno de los dos candidatos presidenciales en 2016 que no habían nacido durante la dictadura de Rafael Trujillo (1930–1961). Para las elecciones del 2020 en República Dominicana Luis Abinader si de ganar la presidencia sería, el primer presidente dominicano nacido después de la dictadura trujillista,[3]​ y el primer presidente electo que no la vivió desde Ramón Cáceres, asesinado en 1911.

Biografía

Abinader nació en Santo Domingo el 12 de julio de 1967. Él está casado con Raquel Arbaje Soni, de ascendencia libanesa (hija del empresario Elías Arbaje Farah y de Margarita Soni, ambos hijos de inmigrantes del Líbano), y es padre de tres hijas, Esther Patricia, Graciela Lucía y Adriana Margarita. Sus padres son cibaeños; su padre fue el empresario y dirigente político José Rafael Abinader Wassaf, de origen libanés y nativo de Monte Cristi, y su madre es la señora Rosa Sula Corona Caba, de linaje colonial canario y oriunda de La Vega.[4]

Estudió el bachillerato en el Colegio Loyola, obtuvo la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Realizó estudios de postgrado en Gerencia de Proyectos en el Instituto Arthur D. Little de Cambridge, Massachusetts.

Electo vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano en la Convención Nacional del año 2005.

Actualmente es Presidente Ejecutivo del Grupo ABICOR, que ha desarrollado y operado en el país importantes proyectos turísticos. Este grupo familiar dirigió el proyecto empresarial de lo que es hoy la empresa Cementos Santo Domingo, de la cual es Vicepresidente.

Ha sido presidente de la Asociación de Hoteles de Sosua y Cabarete y es miembro del Consejo de Directores de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES).

Miembro del Consejo de Directores de la Fundación Universitaria O&M.

Reconocido por el Congreso Estatal de Rhode Island, Estados Unidos, por su trayectoria en el ámbito público, educativo y empresarial. Además recibió sendos reconocimientos de la Alcaldía de Boston y el Senado Estatal de Massachusetts por sus aportes a la educación superior, compromiso cívico y servicio comunitario.

Fue candidato a la vicepresidencia de la República por el Partido Revolucionario Dominicano, en las elecciones presidenciales del 2012.

En el año 2014 fue proclamado candidato presidencial del Partido Humanista Dominicano y en abril de 2015 fue escogido como candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la XVII Convención Ana María Acevedo, obteniendo el 70.24 por ciento de un total de 315 mil 082 votos válidos emitidos.

Abinader (segundo desde la derecha) junto a Hipólito Mejía, Tavito Suberví y Fello Suberví

En las elecciones de mayo de 2016, Danilo Medina, como candidato del Partido de la Liberación Dominicana y aliados, obtuvo sobre el 61%, mientras que Luis Abinader, candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, obtuvo sobre 35% de los votos. El Candidato Abinader, al momento de reconocer la victoria del Presidente re-electo (con una diferencia de 27 puntos porcentuales), alegó un abuso de poder por parte del partido de gobierno. Sus denuncias se extendieron también hacia los árbitros del certamen a quienes acusó de un mal manejo del proceso electoral. Algunos sectores de la sociedad civil realizaron señalamientos parecidos pero al mismo tiempo cuestionaron el bajo nivel de autocrítica del candidato Abinader, de su propio equipo de trabajo y de su Partido Revolucionario Moderno, planteando además y la necesidad de que en la República Dominicana se pueda establecer una ley de partidos que delimite, en buen orden, el comportamiento de los mismos, antes y durante los procesos electorales. Una ley de partidos fue aprobada a mediados de 2018.

Referencias

  1. «Luis Abinader le ganó ayer la convención del PRM a Hipólito Mejía». Santo Domingo: Diario Libre. 27 de abril de 2015. 
  2. Thomas, Juan Eduardo (8 de diciembre de 2014). «Partido escoge a Abinader como candidato presidencial». Santo Domingo: Listín Diario. Consultado el 18 de enero de 2015. 
  3. Santana, Rose Mary (19 de septiembre de 2015). «Luis Abinader se reunirá con la comunidad dominicana de Nueva York». Nueva York: Acento.com.do. Consultado el 28 de septiembre de 2015. 
  4. Milcíades Humberto Núñez Núñez (el autor es miembro numerario del Instituto Dominicano de Genealogía). «Descendientes de Raymundo Núñez». Genealogy.com. Séptima generación. Archivado desde el original el 20 de enero de 2009. Consultado el 30 de julio de 2014. 

Enlaces externos