Ir al contenido

Álvaro Lemmon

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:33 24 sep 2014 por Ceancata (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Álvaro Lemmon Ballestas
Información personal
Otros nombres El hombre caimán
Nacimiento 1946 (68 años)
Bandera de Colombia Plato, Magdalena
Nacionalidad Colombiana
Familia
Pareja María Alexandra Martínez
Hijos 6
Información profesional
Ocupación humorista, cantante,[1]​ libretista,[1]​ actor
Años activo (1979-presente)[2]

Álvaro Lemmon Ballestas, El Hombre Caimán, es un humorista, cantante y actor colombiano, célebre por su participación en el popular programa humorísitco de la televisión colombiana: Sábados Felices.

Biografía

Álvaro Lemmon nació en el municipio de Plato, departamento de Magdalena. Su padre, Alfredo Lemmon, abandonó el hogar cuando éste tenía siete años. Debido a ello, se dedicó a ayudar económicamente a su madre, Silvia Ballestas, y a sus tres hermanos por medio de la venta de alimentos de panaderías en la calle —pese a encontrarse estudiando en la escuela— mientras que la señora Ballestas enseñaba en una escuela y realizaba trabajos de modistería.[2]​ Si bien cursó hasta cuarto grado de bachillerato, Lemmon ha tomado clases de canto, guitarra y gimnasia.[3][2]

A los diez años obtuvo su primer trabajo como cantante en la orquesta de su pueblo natal; llamada saumeth y sus plateños[3]​ asimismo ha pasado por la del compositor colombiano Pacho Galán y las agrupaciones de Nuncira Machado y Dolcey Gutiérrez.[2]​ Ha grabado varios CD de música tropical de su autoría mientras desarrollaba su carrera como humorista y como actor en reconocidas telenovelas colombianas.[1]

Sábados Felices

Aunque se trasladó para Bogotá hace más de 40 años,[3]​ no fue sino hasta 1979 cuando recibió la oportunidad de ingresar al elenco del programa humorístico Sábados Felices,[2]​ en donde ha permanecido hasta la fecha.

Durante su carrera en el programa ha interpretado una gran cantidad de personajes, destacándose los de holgazán, mesero descarado, criminal llorón, y marido indisciplinado.[1]​ En la sección «Los Cuentachistes» se le puede ver la mayor parte del tiempo ejerciendo su rutina humorística mientras toca la guitarra.

Como libretista del programa, ha sido el encargado de escribir cuatro sketches: «Los ladrones», «Los corromboys», «La familia costeña» y «Los costeños».[2]

Vida personal

Lemmon vive actualmente en Bogotá y está actualmente casado con Maria Alexandra Martinez y tiene dos hijos con ella uno se llama Nicolas Lemmon y el otro Tomás. Tuvo cuatro hijos de dos matrimonios anteriores, de los cuales le sobreviven tres de 37, 39 y 41 años, todos varones, su única hija falleció a los seis meses de nacida. Su escritor preferido es Gabriel García Márquez y su comida favorita es el sancocho de pescado.[3]​ Ha practicado fisicoculturismo y es devoto de la Virgen María y de Cristo.[2]

Después de casi 50 años, Lemmon tuvo noticias de su padre, cuando supo que éste había sido uno de los sobrevivientes del huracán Katrina. El señor Alfredo Lemmon vivió en el municipio de Plato hasta que falleció en 2010. «Jamás hemos tenido una relación de padre a hijo. Que Dios le pida cuentas, yo jamás lo haré», afirmó Lemmon en una entrevista.[2]

Su madre falleció en 1996 y uno de sus hermanos menores murió por causa de la enfermedad de Parkinson.[2]

Filmografía

  1. "Amor a Mil" (2001) TV — Jesús McKenzie
  2. "Gallito Ramírez" (1986) TV — El Capi Capi
  3. "Don Chinche" (1986-1988) - Abogado
  4. "El siete mujeres" (1985) — actuación especial (1985)
  5. Sábados felices (1979 - )

Referencias

  1. a b c d Álvaro Lemmon - CaracolTV.com Consultado el 19 de enero de 2010.
  2. a b c d e f g h i Álvaro Lemmon - actor - ColArte Consultado el 19 de enero de 2010.
  3. a b c d Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas espectador