Ir al contenido

Zvezdá (módulo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:22 5 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
ISS Zvezda

El módulo de servicio Zvezda de la EEI con el módulo Zaryá a la izquierda y una nave Progress acoplada a la derecha.

Insignia de la Estación Espacial Internacional

Datos
Lanzamiento 12 de julio de 2000
Acoplada a la EEI el 26 de julio.
Plataforma de despegue LC-81/23, Cosmódromo de Baikonur, Kazajistán
Masa 19.051 kilogramos
Longitud 13,1 metros (43,0 pies)
Ancho 29,7 metros (97,4 pies)
Diámetro 4,15 m
Presión atmosférica 101,3 kPa (29,91 inHg)
Perigeo 319,6 kilómetros (172,6 nmi)
Apogeo 346,9 kilómetros (187,3 nmi)
Inclinación orbital 51,63 grados
Altitud orbital típica 333,3 kilómetros (180 nmi)
Velocidad media 27 743,8 kilómetros por hora (17 239,2 mph)
Período orbital 91,20 minutos
Órbitas por día 15,79
Días en órbita 2.534 días
Días ocupada 2.316 días
Número de órbitas 40.010
ISS Zvezda
Estadísticas a fecha del 20 de junio de 2007

Referencias:[1][2][3]

Configuración

Configuración en órbita del módulo de servicio Zvezda

El Zvezda (en ruso: Звезда, que quiere decir "estrella"), DOS-8, también conocido como el Módulo de Servicio Zvezda, es un componente de la Estación Espacial Internacional (EEI). Este módulo fue el tercero lanzado a la estación, y proporciona algunos de los sistemas de soporte de vida de la estación, así como alojamiento para dos tripulantes. Es el centro funcional y estructural de la parte rusa de la estación - el segmento orbital ruso.

El módulo fue fabricado por S.P. Korolev Rocket and Space Corporation Energia y actualmente es el único módulo de construcción rusa y financiado por Rusia además del Pirs. (El Zaryá fue construido por Rusia, pero fue financiado y es propiedad de los Estados Unidos). El Zvezda fue lanzado en un cohete Protón el 12 de julio de 2000, y se acopló al Zarya el 26 de julio. El cohete usado para el lanzamiento fue uno de los primero en llevar publicidad; fue adornado con el logotipo de la cadena de comida rápida Pizza Hut,[4]​ por el cual la compañía informó tener que pagar más de un millón de dólares.[5]

Orígenes

El armazón estructural básico del Zvezda, conocido como "DOS-8", fue inicialmente construido a mediados de los ochenta para ser el núcleo de la estación espacial Mir-2. Esto significa que el Zvezda es similar en su distribución al módulo central (DOS-7) de la estación espacial Mir. De hecho fue etiquetado en la fabrica como "Mir-2" durante un corto período. De este modo, su línea de diseño se retrotrae a las originales estaciones Salyut. El armazón espacial fue terminado en febrero de 1985 y los equipos principales de su interior fueron instalados para octubre de 1986.

Diseño

El Zvezda consiste en un "Compartimento de Trabajo" cilíndrico donde la tripulación trabaja y vive, una "Cámara de Transferencia" cilíndrica que tiene un puerto de atraque, un "Compartimento de Ensamblaje" despresurizado alrededor de la Cámara de Transferencia, y un "Compartimento de Transferencia" esférico con tres puertos de atraque. El componente pesa 18.051 kg (42.000 lb) y tiene una longitud de 13,1 metros (43 pies). Los paneles solares se extienden a los 29,7 metros (97.5 pies).

El "Compartimento de Transferencia" está conectado al módulo Zarya, y tiene puertos de acoplamiento previstos para la Science Power Platform y el Universal Docking Module. Actualmente el puerto inferior contiene el Compartimento de Embarque rusa y el otro está libre. Podría usarse como una esclusa de aire; sin embargo, si falla la escotilla, sería imposible viajar al resto de la estación, así que esta capacidad nunca ha sido empleada. Cuando llegue el Módulo Laboratorio Multipropósito , antes del lanzamiento, dos tripulantes de la Expedición 18 quitaran el Compartimento de Embarque, colocándolo en el puerto cenit del Zvezda, e instalaran y activaran el Laboratorio Multipropósito y el Brazo Robótico Europeo.

El "Compartimento de Ensamblaje" mantiene equipos externos tales como propulsores, antenas, y tanques de propelente.

La "Cámara de Transferencia" está equipada con equipos para el acoplamiento automático y es usada para revisar las naves Soyuz y las naves Progress.

El Zvezda contiene dormitorios para dos cosmonautas, una cinta para correr proporcionada por la NASA y una bicicleta para ejercicios, váteres y otras instalaciones de higiene y una cocina con frigorífico y congelador. Contiene el ordenador principal para orientación y navegación. Tiene un total de 14 ventanas -- tres ventanas de 9 pulgadas (22,9 cm) de diámetro el Compartimento de Transferencia delantero, una de 16 pulgadas (40,6 cm) en el Compartimento de Trabajo, una en cada compartimento de tripulación, y varias más. Además contiene el sistema Elektron que electroliza la humedad condensada y las aguas residuales para proporcionar hidrógeno y oxígeno. Se expulsa el hidrógeno al espacio y el oxígeno se usa para respirar. El agua condensada y las aguas residuales pueden usarse para beber si es necesario, pero comúnmente para eso se usa agua fresca de la Tierra. Hay 16 pequeños propulsores y dos mayores para la propulsión, y ocho baterías para almacenar la energía.

El sistema Elektron ha necesitado bastante trabajo de mantenimiento. Ha fallado varias veces y la tripulación ha tenido que recurrir a los botes de generadores de oxígeno sólido (comúnmente denominados "Velas de Oxígeno", que causaron un fuego en la estación Mir) cuando ha estado roto durante largos períodos. Además contiene el Vozdukh, un sistema que elimina el dióxido de carbono del aire basado en el uso de absorbedores regenerables de gas. El Zvezda ha sido criticado por ser excesivamente ruidoso y la tripulación ha necesitado usar tapones.

Conexión a la EEI

El 26 de julio de 2000, el Zvezda se convirtió en el tercer componente de la EEI cuando se acopló al puerto de popa del Zarya. (El Zarya ya estaba conectado al módulo módulo Unity.) Después, en julio, la computadora de abordo del Zarya transfirió las funciones de mando de la EEI a las computadoras del Zvezda.[6]

El 11 de septiembre de 2000, dos tripulantes del transbordador espacial durante la misión STS-106 completaron las últimas conexiones entre el Zvezda y el Zarya: durante unas 6 horas, 14 minutos de actividad extravehicular (EVA), el astronauta Ed Lu y el cosmonauta Yuri Malenchenko conectaron nueve cables entre el Zvezda y el Zarya, incluyendo cuatro cables de energía, cuatro de video y datos y un cable de fibra óptica para telemetría.[7]​ Al día siguiente, los tripulantes de la STS-106 flotaron dentro del Zvezda por primera vez a las 12:20 a.m. CDT, el 12 de septiembre de 2000.[8]

El Zvezda proporcionó alojamiento básico, un sistema de soporte de vida, un sistema de comunicaciones (El Zvezda introdujo una red Ethernet de 10Mbit/s a la EEI[9]​), la distribución de potencia eléctrica, un sistema de procesamiento de datos, un sistema de control de vuelo, y un sistema de propulsión. Desde entonces estos sistemas y el alojamiento han sido complementados con componentes adicionales de la EEI.

Los dos motores principales del Zvezda pueden usarse para elevar la altitud de la estación. Esto sucedió el 25 de abril de 2007. Esta fue la primera vez que los motores se han usado desde que el Zvezda llegó en 2000.[10]

Riesgos del lanzamiento

Debido a problemas financieros, el Zvezda fue lanzado sin reserva y sin seguro. Debido a este riesgo, la NASA había construido un Módulo de Control Provisional en caso de que fuera retrasado significativamente o fuera destruido durante el lanzamiento.

Galería

El módulo de servicio Zvezda en construcción.
La Estación Espacial Internacional tal y como fue vista durante la STS-106, seguidamente a la llegada del Zvezda
Retrete problemático del Zvezda.
La localización del Zvezda en el segmento orbital ruso.

Referencias

  1. «The ISS to Date». NASA.gov. 2007-02-22. Consultado el 24 de junio de 2007. 
  2. «International Space Station Status Report #06-7». NASA.gov. 2006-02-17. Consultado el 24 de junio de 2007. 
  3. «NASA - Zvezda Service Module». NASA.gov. 2006-10-14. Consultado el 10-07-2007. 
  4. Space.com, 30 September 1999. Pizza Hut Puts Pie in the Sky with Rocket Logo. Accessed 27 June 2006.
  5. «THE MEDIA BUSINESS; Rocket to Carry Pizza Hut Logo». New York Times. 1 de octubre de 1999. Consultado el 21 de enero de 2009. 
  6. «STS-106». NASA. 
  7. «STS-106 Report # 07». NASA. 
  8. «STS-106 Report # 10». NASA. 
  9. ISS and STS Commercial Off-The-Shelf Router Testing, Ivancic, Bell and Shell, NASA Technical Memo TM-2002-211310
  10. «International Space Station Status Report: SS07-23». NASA.