Ir al contenido

Zug

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:41 7 mar 2020 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Zug
gemeinde de Suiza, ciudad, capital cantonal de Suiza y ciudad de Suiza

Escudo

Zug ubicada en Suiza
Zug
Zug
Localización de Zug en Suiza
País Bandera de Suiza Suiza
• Cantón Bandera de Cantón de Zug Cantón de Zug
Ubicación 47°10′05″N 8°31′01″E / 47.168055555556, 8.5169444444444
• Altitud 425 m
Superficie 33,8 km²
Población[1] 28 603 hab. (2014)
• Densidad 846 hab./km²
Lengua Alemán
Código postal 6300
Sitio web Sitio oficial

Zug ([tsuːɡ]; en francés Zoug, en italiano Zugo) es una ciudad y comuna suiza, capital del cantón de Zug. La ciudad está ubicada a orillas del lago de Zug, y se encuentra a igual distancia de Lucerna y de Zúrich.

Historia

La familia de los Habsburgo fue propietaria de Zug desde 1273, pero al renunciar a defenderla, fue obligada a cederla a los confederados en 1365. Los Habsburgos trataron de retomar sus antiguas posesiones a manos de los confederados pero tras perder la batalla de Sempach en 1386, todas las siguientes tentativas fueron reprimidas con éxito.

Estando en la Confederación, Zug pasó a ser un territorio más del cantón de los Waldstätten (países boscosos) junto con los tres cantones originales (Uri, Schwyz y Unterwalden). Zug recupera su autonomía como cantón en el año 1803 tras la proclamación de la Confederación Helvética.

Geografía

La orilla del lago ha sido acondicionada y forma un paseo, desde donde se disfruta de las vistas gloriosas de los picos nevados del Oberland bernés, así como del Rigi y el Pilatus. Hacia el extremo norte un monumento marca el punto donde una parte de la orilla se deslizó en el lago en 1887. La parte más antigua de la ciudad está cerca al lago, aunque sólo sobreviven cuatro torres y una pequeña parte de las antiguas murallas de la ciudad. El edificio más llamativo de la ciudad es la iglesia de St Oswald (siglo XV), dedicada a San Osvaldo, rey de Northumbria (642 DC), del cual una de sus armas fue traída a Zug en 1485. La alcaldía de la ciudad, es un edificio del siglo XV que ahora contiene el museo histórico y anticuario.

La comuna tiene dos localidades (Lorzen y Oberwil) que se encuentran enclavadas entre dos comunas del mismo cantón y varias comunas del cantón de Schwyz. La ciudad limita al norte con las comunas de Cham, Steinhausen y Baar, al este con Baar y Unterägeri, al sur con Walchwil y al occidente ya en el lago de Zug con las comunas de Hünenberg, Risch y Meierskappel (LU) y gracias a su exclave con las comunas de Arth (SZ) y Steinerberg (SZ).

Economía

Vista de la ciudad vieja de Zug desde el lago.

Zug es conocida por ser un paraíso fiscal dentro de un paraíso fiscal, Zug es una de las ciudades con la tasa de imposición (impuestos) más bajas de todo el territorio suizo. Esta es la razón por la cual solamente en la ciudad de Zug hay 24.000 puestos de trabajo (la ciudad solo tiene 23.000 habitantes). Es además un sitio propicio para el registro empresarial, se dice que en Zug hay unas 12.000 compañías registradas.

Ciudades hermanas

Transporte

Ferrocarril

Existe una estación central, parada de trenes de larga distancia, regionales y S-Bahn por donde pasan las siguientes líneas ferroviarias:

Además en toda la ciudad hay varios apeadero donde efectúan parada los trenes de cercanías S-Bahn.

Referencias

  1. Oficina federal de estadística (31 de diciembre de 2014). «Bilanz der ständigen Wohnbevölkerung nach Bezirken und Gemeinden» (en alemán). Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  2. «Fürstenfeld - die Schwesterstadt von Zug». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012. Consultado el 14 de septiembre de 2012. 
  3. «Kalesija (Bosnien-Herzegowina)». Archivado desde el original el 29 de junio de 2011. Consultado el 14 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos