Ir al contenido

ZSNES

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:09 10 mar 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
ZSNES
Información general
Tipo de programa Emulador
Desarrollador zsKnight y _Demo_
Lanzamiento inicial 14 de octubre de 1997
Licencia GNU GPL
Información técnica
Programado en
Plataformas admitidas
Versiones
Última versión estable 1.51 ( 25 de Enero de 2007)
Enlaces

ZSNES es un emulador de SNES. Fue lanzado en el año 1997 en Internet y desarrollado para DOS, Windows, Linux y FreeBSD. ZSNES fue escrito en lenguaje ensamblador Intel x86. Por ende, no es compatible con otras arquitecturas como Macintosh, pero a partir del 2001 cuando se hizo libre se está haciendo un intenso trabajo en portar las rutinas ensamblador a C.

Características

ZSNES ha sido, en varias formas, un pionero en las características de emulación de SNES. Muchas de las características introducidas primeramente en ZSNES fueron implementadas en otros emuladores. Características que soporta:

  • Fue el primer emulador en soportar alisamiento y anti-aliasing.
  • Fue el primero en tener rebobinado.
  • Tiene una mejor calidad de sonido que las consolas originales, debido a que se puede aumentar la frecuencia de sonido.
  • Se pueden hacer capturas de pantalla en cualquier momento de los juegos.
  • Puede grabar el estado SNES en cualquier momento para posteriormente restaurarlo y continuar la emulación en el punto guardado.
  • Puede grabar archivos de sonido bajo el formato SPC700, que puede ser reproducido por un reproductor externo o con un plug-in de Winamp. El formato de sonido SPC700 es más realista en ZSNES que en un SNES o Super Famicom.
  • Tiene soporte de códigos de trucos de Game Genie o Pro Action Replay.
  • Permite jugar a través de Internet/LAN vía TCP/IP con otras personas a los juegos multi-jugador.

Requerimientos

Debido a que es escrito en lenguaje de ensamblado, ZSNES tiene una emulación rápida. Permitiendo emular la mayoría de los juegos de SNES a 50-60 frames por segundo según sea el juego emulado PAL o NTSC con un computador que tiene por ejemplo un procesador Pentium II de 400MHz y 64 MB en RAM, con sonido estéreo e interpolación básica de gráficos.

Licencia

Originalmente, ZSNES fue de código cerrado. En el año 2001 el proyecto pasó a ser software libre y, actualmente, es desarrollado en un sitio de SourceForge. Está licenciado bajo la licencia GNU GPL. Desde el 2001, un gran número de contribuciones han sido hechas por programadores externos. ZSNES aun sigue en desarrollo activo, aunque la frecuencia de los lanzamientos ha caído drásticamente debido a que su creador dejó el equipo.

ZSNES fue el primer emulador de Super Nintendo en emular completamente los juegos con chips Super FX (Star Fox, Stunt Race FX, Yoshi's Island), DSP-1 y C4. Incluso es capaz de realizar descompresión S-DD1 (Star Ocean) en tiempo real. Ahora tiene soporte ST010 básico. Al día de hoy, ZSNES es considerado uno de los emuladores que tiene el más amplio soporte de hardware especial de SNES y es uno de los emuladores más fieles a la máquina real que existen.

Véase también

Enlaces externos