Ir al contenido

Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Taller/¿Relevante?/Archivo 2019-03

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Galería de raíces[editar]

Galería de raíces es un proyecto musical nacido en La Plata, Argentina.

Galería de raíces es un proyecto musical de La Plata, Buenos Aires, formado en el año 2018. La banda ha lanzado su primer disco "Contracultura" en el año 2018 en formato digital disponible en Spotify y otras plataformas digitales. Este disco cuenta con la participación de músicos de la escena local progresiva como Marcos Antonelli de Post Mortem, Charly Lucena de Nexus y Fernando Gonzalez de La Dieta de Worms. [1]

La banda toma influencias del rock progresivo de los 70s, así como del new wave y el folk. [2]

Discografía
  • 2018: Contracultura (DLM Records, disco de estudio)
Respuesta

Sin fuentes fiables no relacionadas, no hay relevancia enciclopédica. --Ganímedes 19:43 3 mar 2019 (UTC)

Club Atlético ventana[editar]

El C.A.V(Club Atlético Ventana) se encuentra en sierra de la ventana


https://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_la_Ventana

Respuesta

Sin relevancia enciclopédica. --Ganímedes 19:42 3 mar 2019 (UTC)

Biografía del Grupo de música "Maryland"[editar]

Entradilla
  • Crear la Biografía del grupo Gallego "Maryland" con cuatro discos editados y mas de 10 años de carrera musical.Ganador de numerosos premios del panorama nacional y con mas de 400 conciertos realizados en los últimos años, son actualmente uno de los grupos estrella de la compañia Subterfuge Records donde acaban de editar su cuarto disco llamado "Resplandor".
Fuentes
  • Las fuentes son tanto las webs de compañias discográficas como son Subterfuge Records y Ernie Producciones,acceso a entrevistas de Periódicos como El Pais,Revista Mondosonoro y yo mismo que soy integrante de la Banda.

https://www.subterfuge.com/artistas/maryland/ http://marylandmusica.com/ https://elrescatemusical.com/maryland-resplandor-disco/ https://redaccionatomica.com/entrevistas/maryland-este-disco-es-mucho-mas-positivo-y-luminoso-de-ahi-el-titulo-de-resplandor/ https://colectivoraroproposito.wordpress.com/2018/02/23/entrevista-a-maryland-resplandor/ http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuramaryland15/4479225/ https://elrescatemusical.com/maryland-entrevista-canciones-positivas/ http://conciertosalbacete.blogspot.com/2018/05/entrevista-maryland.html https://www.cope.es/programas/solo-copees/tiempos-modernos/noticias/maryland-vivimos-por-musica-20180220_172212 https://muzikalia.com/maryland-los-anos-muertos-ernie/ http://tanakamusic.com/2013/11/11/si-hubiesemos-querido-ser-mas-comerciales-dejariamos-de-hacer-la-musica-que-hacemos-entrevista-a-maryland/ https://www.alquimiasonora.com/2014/05/entrevista-maryland-ante-todo-estan-las.html

--RUBICMOURE (discusión) 08:50 27 nov 2018 (UTC)

Respuesta

Redacción totalmente promocional, algunas fuentes no son válidas, y hay un evidente conflicto de interés. Saludos. --Ganímedes 11:03 4 mar 2019 (UTC)

Premios ASECAN del Cine Andaluz[editar]

La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN), formada por periodistas, críticos cinematográficos, guionistas y escritores nacidos y/o residentes en Andalucía, entrega desde 1983 estos galardones que designan, a juicio de sus socios, lo más destacado de la producción audiovisual en esta tierra año a año atendiendo a categorías como Dirección, Dirección Novel, Guión, Interpretación Femenina y Masculina, Labor de Difusión o Libro sobre cine. En cada edición se rinde homenaje a una o más personalidades vinculadas al audiovisual andaluz, procedentes de distintas áreas como la dirección, la producción o la difusión, al otorgarles sus Premios ASECAN de Honor. Entre otras personalidades, han recibido este distintivo los directores Carlos Saura o Miguel Picazo, actores como Juan Diego, Antoñita Colomé o Ana Fernández, y gestores como José Luis Ruiz, productor de varios festivales, o Manuel Alcalá, veterano coordinador de cineclubes andaluces.

Fuentes:

--Bordediego (discusión) 10:07 11 sep 2018 (UTC)

Respuesta

Hola, . El problema con esas fuentes es que no demuestran relevancia. Se requieren fuentes que hablen sobre el premio en sí y cubran aquellos aspectos enciclopédicos que se deben incluir: fecha de creación, organización, autor, cobertura, impacto social, etc etc etc, sin mencionar el tono promocional y no enciclopédico del artículo ("esta tierra", "veterano"?). Saludos. --Ganímedes 11:51 5 mar 2019 (UTC)

Antonio Ansón[editar]

Escritor español (Villanueva de Huerva, Zaragoza, 1960), autor de diversos poemarios, novelas y libros de ensayo.

Como novelista, fue el Ganador del Premio Extraordinario de los Premios Cálamo en 2007 con su novela Llamando a las puertas del cielo.

Como ensayista, ha centrado sus investigaciones en la relación entre fotografía y literatura. Fue director de los Encuentros de PHE en 2009, junto al fotógrafo de la Agencia Magnum Ferdinando Scianna y participó en el libro Soñarán los androides con cámaras fotográficas, dirigido por Joan Fontcuberta. Y es, además, profesor del Máster en Fotografía, Arte y Técnica de la Universidad Politécnica de Valencia.

Obras
Enlaces externos
Respuesta

Esa fuente no demuestra relevancia enciclopédica. --Ganímedes 11:01 4 mar 2019 (UTC)

comentario Comentario El problema con las fuentes que aportas, ‎Marianmontesdeoca, es que son reseñas de sus obras. Pero las fuentes deben hablar sobre él y cubrir los aspectos de la biografía que estás intentando escribir. Y deben ser fuentes no relacionadas con el biografiado; no sirven currículums, ni blogs, ni entrevistas. Lee por favor WP:FF, WP:SRA y WP:VER. Saludos. --Ganímedes 11:45 5 mar 2019 (UTC)
comentario Comentario Antonio Ansón es un autor de relevancia, he añadido algunas otras fuentes; no sé qué más puedo aportar... Saludos y gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de Marianmontesdeoca (disc.contribsbloq).
@Marianmontesdeoca: adelante, creo que hay material más que de sobra para crear una entrada breve sobre el autor. La entrada en la Gran Enciclopedia Aragonesa es un punto de partida interesante, aunque hay que tener cuidado para no infringir derechos de autor creando una obra derivada de aquel artículo. El Cultural, ABC, ctxt.es, etc... son buenas fuentes también. Suerte. strakhov (discusión) 02:07 10 mar 2019 (UTC)
  1. http://www.progarchives.com/artist.asp?id=10588
  2. http://www.elretornodelgigante.com.ar/comentarios/contracultura.htm