Ir al contenido

Whatstandwell

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:17 8 ago 2014 por Fixertool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Whatstandwell
Villa

Esquina en Whatstandwell sobre la ruta A6, que pasa por el puente sobre el río Derwent.
Whatstandwell ubicada en Derbyshire
Whatstandwell
Whatstandwell
Ubicación de Whatstandwell en Derbyshire.
Coordenadas 53°05′N 1°30′O / 53.08, -1.5
Entidad Villa
 • País Reino Unido
 • Nación constitutiva InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
 • Región Midlands del Este
 • Condado Derbyshire
 • Distrito Amber Valley
Huso horario GMT (UTC0)
 • en verano BST (UTC +1)
Código postal DE4
Prefijo telefónico 01773
Localidad postal MATLOCK

Whatstandwell es una villa sobre el río Derwent en Derbyshire, Inglaterra. Pertenece a la parroquia de Crich.[1]

Ubicación

Está ubicada a cinco millas al sur de Matlock y a unas cuatro millas al norte de Belper, en un estrecho valle por donde la ruta, la vía férrea, el canal y el río corren paralelos.[2]​ El río Derwent es el límite con las parroquias vecinas de Alderwasley, en la ribera oeste, y Crich Carr, en la este. La estación ferroviaria de Whatstandwell forma parte de la vía férrea Derby-Matlock Derwent Valley y la ruta A6 cruza la villa sobre el río Derwent.

El canal de Cromford, concluido en 1794 y que también atraviesa la villa, fue una importante ruta de transporte desde y hacia la fábrica textil de Richard Arkwright durante el siglo XIX. Este canal, con la finalidad de proteger su hábitat, ha sido declarado Sitio de especial interés científico.[3]​ La Sociedad de Amigos del canal de Cromford («The Friends of Cromford Canal») intentan reabrir esta vía de navegación, desde Cromford hasta su conexión con el canal de Erewash en Langley Mill. Esta zona forma parte de las Fábricas del valle del Derwent, sitio Patrimonio de la Humanidad.

Al este, un empinado camino conduce a Crich y al museo nacional del Tranvía; a una corta distancia al norte está Cromford and High Peak, vía férrea en plano inclinado antiguamente manejada por cuerdas; al sur, en la ribera oeste del río Derwent, se encuentra Shining Cliff Woods, propiedad del National Trust (sin acceso oficial desde este punto).

Historia

La villa estuvo formada solamente por las construcciones entre el río y el canal: algunas edificaciones, el puente, el hotel Derwent, una cabaña y una antigua herrería adjunta. El resto era conocido como Crich Carr y, si bien la escuela aún es conocida con ese nombre, el área de Whatstandwell incluye Longway Bank y algunas granjas en la ribera opuesta del río.[3]

Su llamativo nombre en inglés se deriva de una deformación del nombre de Walter «Wat» Stonewell, quien en los años 1390 vivía en una casa alquilada a la abadía de Darley y ubicada cerca de un vado sobre el río,[4]​ en el camino con peaje desde Crich. En 1391 John de Stepul pagó la construcción de un puente y Wat Stonewell alquiló una cabaña en el mismo cruce, sitio que fue mencionado con el nombre del inquilino en el contrato con el propietario. Wat es un diminutivo de Walter, y el lugar pasó a conocerse como el puente de Watstonewell. Con el tiempo el lugar sería conocido como Whatstandwell.[5]

En algunos mapas antiguos, como el de P. P. Burdett de 1791, figura como «Hottstandell Bridge», probablemente como transliteración del dialecto local. En el siglo XIX la compañía de trenes Midland Railway denominó «Whatstandwell Bridge» a su primera estación de trenes y el Ordnance Survey (agencia nacional de mapas británica) aceptó el nombre. Con el tiempo también fue aceptado por los pobladores de la zona.[5]

Varios eventos y celebraciones anuales se realizan en la villa. El más importante es el Festival de la Cerveza (Beer Festival) que se celebra en uno de los dos primeros fines de semana de julio.

La antigua estación de trenes del lugar, cerrada en 1894, fue la primera en la que descendió Florence Nightingale en su camino a Lea Hurst, al regresar de la guerra de Crimea.[6]

Ellen MacArthur, marinera que en 2005 batió el récord de la circunnavegación del globo más rápida, nació y creció en Whatstandwell.[7]

D. H. Lawrence mencionó a Whatstandwell en su novela autobiográfica Hijos y amantes (Sons and lovers, 1913), en una escena en la que Paul Morel y Miriam pasan el día juntos.[8]

Galería de imágenes

Referencias

  1. crichparish.co.uk. «Crich parish, which consists of the villages of Crich, Fritchley and Whatstandwell» (en inglés). Consultado el 2 de agosto de 2014. 
  2. Glynn Waite (crichparish.co.uk). «A brief history of Whatstandwell stations» (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2014. 
  3. a b Derbyshire and the Peak district. «Whatstandwell walk» (en inglés). Consultado el 2 de agosto de 2014. 
  4. «Devon notes and queries». Devon & Cornwall notes & queries; a quarterly journal devoted to the local history, biography and antiquities of the counties of Devon and Cornwall (en inglés) 1. enero de 1900 a octubre de 1901. p. 71. Consultado el 28 de julio de 2014. 
  5. a b whatstandwell.org (27 de agosto de 2013). «The village name» (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2014. 
  6. BBC (7 de septiembre de 2010). «Florence Nightingale's handbell from Whatstandwell» (en inglés). Consultado el 22 de julio de 2014. 
  7. BBC (enero de 2003). «Ellen MacArthur» (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2014. 
  8. D. H. Lawrence (1913). «Capítulo 7: Lad-and-girl Love». Hijos y amantes (Sons and Lovers) (en inglés). Consultado el 22 de julio de 2014. «Miriam was somewhat scared by the wind, but the lads enjoyed it. They went on, miles and miles, to Whatstandwell.». 

Enlaces externos