Ir al contenido

Villa Fournier

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:21 19 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Villa Fournier
Localidad
Otros nombres: Estación Nueve de Julio Sud. El Provincial
Villa Fournier ubicada en Provincia de Buenos Aires
Villa Fournier
Villa Fournier
Localización de Villa Fournier en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 35°29′00″S 60°51′00″O / -35.4833, -60.85
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Nueve de Julio
Intendente Mariano Edmundo Barroso (Cambiemos)
Altitud  
 • Media 73 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 566 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal 6501
Prefijo telefónico 02317

Villa Fournier (Est. Nueve de Julio Sud) (también conocida como El Provincial o Villa Del Fabro, antes Nueve de Julio Chico), es una localidad del centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, perteneciente al partido de Nueve de Julio. Cuenta con una fiesta de interés provincial:la fiesta del matambre.proporciona música Y servicio de cantina con gran variedad de platos confeccionados a partir del corte vacuno conocido como matambre

Historia

En 1892, el señor Del Fabro (afincado en 9 de Julio), adquiere en la citada colonia una porción de campo de alrededor de 180 has. Posteriormente, construye su casa y un almacén al que pone de nombre “El Tropezón”.

El pueblo y la zona que rodeaba la estación del F.F.C.C. comenzó a conocerse como Pueblo ” Villa Fournier”, que había sido fundado, por Alejo Fournier.

La estación se halla en “Villa Fournier” mientras que los galpones, talleres y colonia ferroviaria en “Villa Del Fabro”. Si bien el nombre oficial de esta localidad es Villa Fournier, se le han adjudicado otros que se enumeran a continuación: – Colonia “San Rafael”: por la Ley Nº 1969 de la provincia de Buenos Aires de Creación de Centros Agrícolas. – Villa “Del Fabro”: por haberse establecido el Sr. Luis Del Fabro con 180 has. – “El Tropezón”: por el almacén del mencionado Sr. Del Fabro, en donde había paradas de diligencias y carretas. – “El Provincial”: por el Ferrocarril El Provincial. – 9 de Julio Chico: por estar cerca de la ciudad cabecera. -“Villa Fournier”: por la venta de terrenos aprobada por el Departamento de Obras Públicas, el 15 de diciembre de 1913.

Población

Cuenta con 2000 habitantes según estimaciones de personas del lugar, lo que representa un incremento aprox del 60% frente a los 508 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.(actualizada por usuario de la localidad "villa fournier"

Gráfica de evolución demográfica de Villa Fournier entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Véase también

Enlaces externos