Ir al contenido

Villa 26

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:35 23 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Villa 26
Información general
Otros nombres Villa Riachuelo
Geografía
Habitantes 700 (aprox)
Límites Calle Perdriel (oeste), Paredón paralelo a la calle Pedro de Luján (norte), Riachuelo (este), Puente Bosch (sur).
Ubicación Barracas (Buenos Aires)
Servicios básicos
Agua
Gas Garrafa

La Villa 26, también conocida como Villa Riachuelo (no confundir con el barrio homónimo), es una villa de emergencia ubicada en el margen norte del Riachuelo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. No debe confundirse con el barrio de Villa Riachuelo, barrio oficial de la Ciudad de Buenos Aires. En la actualidad la villa esta siendo erradicada gracias al trabajo de la Acumar.[1]

Según el censo del Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires llevado a cabo en 2005, habitaban en ella 597 personas.[2]

Límites

Calle Perdriel (oeste), Paredón paralelo a la calle Pedro de Luján (norte), Riachuelo (este), Puente Bosch (sur).

El espacio en el que se encuentra la Villa 26 se caracteriza por su ancho reducido, teniendo la misma alrededor de 300 metros de extensión lineal a orillas del Riachuelo, pero con unos 30 metros de ancho.

Servicios

Según datos del IVC del año 2006, el 83% de los habitantes de la Villa 26 posee agua que recibe por cañería, el 91,2% recibe el agua de la red pública, mientras el 90,5% de los desagües de inodoros desembocan también en la red pública.[2]

La Villa 26 además posee un comedor llamado Los ángeles que también oficia de refugio.[2]

Proyectos de reubicación

El IVC prevé trasladar a los pobladores de la Villa Riachuelo, ya que estos se encuentran sobre la traza proyectada de la extensión de la Avenida 27 de Febrero, a 3 inmuebles que se construirán en:

  • Luzuriaga 837, esquina Olavarría 2825/41 (125 viviendas).
  • San Antonio 721/51 (64 viviendas).
  • Lacarra 2049 (Ex Pedro Chutro 2922/28) (54 viviendas).[2]

En abril de 2010, los habitantes de la Villa 26 fueron informados sobre su futuro desalojo. Sin embargo, la polémica se generó por el incumplimiento del Gobierno de la Ciudad en el proyecto de trasladarlos a los edificios antes mencionados. El juez Roberto Gallardo firmó amparos para evitar el desalojo de un total de 1200 familias de las villas 26, 21-24 y otros asentamientos en Nueva Pompeya.[3]

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 16 de mayo de 2015. 
  2. a b c d http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/jef_gabinete/riachuelo/documentos/villa_26_riachuelo.pdf Informe de la Jefatura de Gabinete del GCBA (2007) (.pdf)
  3. Una polémica frente al Riachuelo por Emilio Ruchansky. Diario "Página/12", 3/06/2010

Instituto de la Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Véase también