Ir al contenido

Vallarta de Bureba

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:36 28 ago 2014 por Hampcky (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vallarta de Bureba
municipio de España
Vallarta de Bureba ubicada en España
Vallarta de Bureba
Vallarta de Bureba
Ubicación de Vallarta de Bureba en España
Vallarta de Bureba ubicada en Provincia de Burgos
Vallarta de Bureba
Vallarta de Bureba
Ubicación de Vallarta de Bureba en la provincia de Burgos
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Burgos
• Comarca La Bureba
• Partido judicial Briviesca
Ubicación 42°35′17″N 3°12′17″O / 42.588055555556, -3.2047222222222
• Altitud 731 m
Superficie 19,12 km²
Población 42 hab. (2023)
• Densidad 2,14 hab./km²
Código postal 09245
Alcalde (2011) Luis Alberto Moreno González (PP)
Presupuesto 106.185,66 € (2007)
Sitio web Ayuntamiento de Vallarta de Bureba

Vallarta de Bureba es una localidad y un municipio[1]​ situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Bureba, partido judicial de Briviesca, ayuntamiento del mismo nombre.

Geografía

Situada al este de Briviesca[2]​ en la carretera local BU-V-7206. Tiene un área de 19,12 km² con una población de 55 habitantes (INE 2007) y una densidad de 2,88 hab/km².

En su término se encuentra el despoblado de Vallartilla.

Demografía

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2007
93 76 64 61 57

Historia

Villa en la Cuadrilla de Quintanilla de San García, una de las siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba.[3]​ Jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Briviesca, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 300 habitantes.

Véase también

Notas

  1. código INE-408
  2. Wikimapia, [1]
  3. Uno de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787.