Ir al contenido

Usuario discusión:RMusicologo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, RMusicologo. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Victor Mimbrero en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Triplecaña (discusión) 10:46 20 jun 2017 (UTC)[responder]

Buenos días Ramón, el artículo requiere publicaciones de terceros (fuentes secundarias) que traten sobre la persona en cuestión de manera que se pueda verificar su relevancia. En otras palabras, requiere cobertura significativa de fuentes fiables que sean independientes de la materia. Por lo general se incluye una sección de referencias con un formato específico. Ayuda:Cómo referenciar te puede ayudar para añadirlas con el formato correcto. De manera sencilla, añade entre <ref></ref> enlaces a sitios webs como periódicos, revistas o libros al final de las frases del cuerpo del artículo. Agradezco tu interés en añadir compositores poco conocidos. Te enlazo un ejemplo de un artículo de cero creado por mí que quizás te sirva: Guillermo García Calvo. No te desanimes por la plantilla roja, en cuanto se subsanen los errores. Por otro lado, ¿la imagen del compositor es tuya? No se pueden subir imágenes de terceros sacadas de google, imdb, etc. Saludos, Triplecaña (discusión) 11:12 20 jun 2017 (UTC)[responder]
Las referencias deben ir colocadas detrás de cada frase para sustentar que la información que se plasma en el artículo es veraz. Si se coloca una lista al final sin indicar qué se está respaldando se incumple WP:VER. Me explico:
  1. La primera referencia únicamente respalda que Victor Mimbreros compuso música para Sin título de Juan Bros. No se menciona en el artículo nada al respecto.
  2. La segunda referencia únicamente respalda que Victor Mimbreros compuso música para Tía Berta de Raquel Plaza. No se menciona en el artículo nada al respecto.
  3. La tercera referencia únicamente respalda que Victor Mimbreros compuso música para Rehenes de Paco Salvatierra. No se menciona en el artículo nada al respecto.
  4. La cuarta referencia únicamente respalda que Victor Mimbreros compuso música para Versus de José Pascual Abellán. No se menciona en el artículo nada al respecto.
  5. Obra Caricia de primavera para Teatros de Canal.

La frase "en 2010 empezó a componer música para la agencia de publicidad Francesa Pureland y para cuentas tan importantes como BMW, Mercedes Benz o Nestlé poco después empieza a escribir música para cine de la mano de Assumpta Serna y su Fundación First Team" requiere una referencia. Triplecaña (discusión) 12:22 20 jun 2017 (UTC)[responder]

Vale, he referenciado correctamente contenidos del artículo pero, necesito más tiempo para ampliar información. ¿Podrías retirar la marca de contenido sin interés? la verdad es que hay miles de artículos que tienen menos información relevante que la que he publicado yo. Gracias de antemano

He visto que tiras la toalla. He intentado explicarte cómo funciona wikipedia (no es fácil ni se aprende todo en un día o en una semana) y decirte qué tienes que hacer para que un artículo cumpla las reglas. Wikipedia tiene bastantes y no son intuitivas, pero antes de editar o de emprender algo conviene informarse al respecto, sino se cometen errores. Te deseo lo mejor en tus próximos proyectos. Un saludo, Triplecaña (discusión) 12:54 21 jun 2017 (UTC)[responder]

Hola Triplecaña No, la verdad es que agradezco mucho tu ayuda pero hoy ha pasado algo muy desagradable. Alguien ha borrado mi primer artículo sin darme ninguna explicación lo que me ha dejado indefenso. Ahora la veo de nuevo activa, ayer hice los cambios que me pediste pero lo de hoy ha sido una sorpresa negativa y la verdad es que no me apetece andar haciendo este trabajazo para tener estas sorpresas con cada artículo que escriba. No obstante, si voy por buen camino y no me borran los artículos estoy dispuesto a poner de mi parte. Como verás soy bastante novato y no tengo ni idea pero tampoco creo que sea como para eliminar el trabajo de alguiensin dar muchas explicaciones.

Sigo atentiendo a tus consejos, has sido realmente amable y exquisito en las formas y, así da gusto.

un saludo

17:57 21 jun 2017 (UTC)


Por otro lado, Triplecaña, Creo que ya he referenciado correctamente. Hay un editor que me ha eliminado del artículo unas criticas que había publicado porque eran de un blog. En fin. ¿Podrías quitar la marca para poder buscar con más tiempo información al respecto? Gracias. Un saludo.

RMusicologo (discusión) 07:23 22 jun 2017 (UTC)[responder]

Triplecaña Alguna novedad?

Gracias. Te adjunto un link en el que se puede ver la trayectoria del compositor: https://pro-labs.imdb.com/name/nm4555037?s=66ae69f8-468a-2f4f-e278-e237e58eadfa Saludos

Etiqueta[editar]

Hola, RMusicologo. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta. Jcfidy (discusión) 07:31 21 jun 2017 (UTC)[responder]

Buenos días Jcfidy La verdad es que me reafirmo en que no es de "etiqueta" borrar el artículo en el que una persona está trabajando durante semanas sin argumentar nada y sin dar ninguna explicación. Sigo pensando que es un abuso de poder. No he utilizado un lenguaje ofensivo, pero entiendo que los argumentos puedan serlo porque los argumentos se contestan con argumentos, siempre que se tengan, cuando alguien actúa sin argumentar y aprovechándose de una posición de poder, que se describa esa situación no debería ser insultante. No es un insulto decirle a un americano que es americano.

Sobre la falta de civismo, no se tolera que se le llame a ningún usuario "Censor autoritário", además de faltar a la presunción de buena fe ("...sin tener que argumentarlo y basándose en un criterio puramente personal"). Un saludo --Jcfidy (discusión) 08:03 21 jun 2017 (UTC)[responder]

Blanqueo de página de discusión[editar]

Hola, RMusicologo. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente mensajes o blanquees tu discusión. Como puedes ver en Wikipedia:Página de usuario, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios; sin embargo, las páginas de discusión no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte), principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina. Gracias por tu comprensión. --Jcfidy (discusión) 08:00 21 jun 2017 (UTC)[responder]


Vale, Podrías eliminar mi usuario y mi página. No quiero pertenecer a esto y me gustaría eliminar mi cuenta. Un saludo

Puedes marcar con la plantilla destruir tu página de usuario (criterio U1) pero no tu discusión. Lo que puedes hacer con tu discusión es archivarla así que hayan pasado siete días desde la última edición. --Jcfidy (discusión) 08:07 21 jun 2017 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, ¿Al archivarla dejará de estar visible? Gracias RMusicologo (discusión) 08:13 21 jun 2017 (UTC)[responder]

Lee esto para saber como archivar una discusión. ¡Recuerda que debes dejar pasar un tiempo prudencial antes de archivar! se recomienda que sean siete días. --Jcfidy (discusión) 08:23 21 jun 2017 (UTC)[responder]