Usuario discusión:NACHOGOOVY

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, NACHOGOOVY. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Lucien 20:02 20 oct 2007 (CEST)

Bienvenido, alguna sugerencia[editar]

Hola NACHOGOOVY. Gracias por tu artículo sobre la Ermita de San Sebastian. Me da la impresión de que lo has copiado de algún sitio (quizás de un documento Word, como hacemos los demás). También puede ser que lo hubieras copiado de otra web, con lo que hay tener mucho cuidado con los copyrights. Por eso habrás visto que no mantiene el formato de wikipedia. Por favor, mira otros archivos sobre monumentos (como, Ermita de la Virgen del Rosario de Pastores, por ejemplo ) y formatea el tuyo de forma similar ¡Fíjate que no pone ni dónde está!. En la bienvenida que te he enviado viene información muy útil para saber cómo crear un artículo. Todos hemos empezado así y así hemos aprendido. ¿De acuerdo? Cuenta conmigo si necesitas ayuda, aunque no soy ningún experto. Un saludo, Lucien 20:09 20 oct 2007 (CEST)

Ayamonte[editar]

Hola amigo. He visto que has creado algunos artículos sobre iglesias y monumentos de Ayamonte. Me he permitido arreglarlos un poco y trasladar los nombres de algunos. Ésto es porque NO ES ACONSEJABLE crear un artículo sobre (por ejemplo) una iglesia de tu pueblo que se llame Iglesia de San José y ponerle el nombre al artículo de "Iglesia de San José". Como podrás imaginar habrá en el mundo muchas iglesias dedicadas a San José y si alguien de Cáceres, por ejemplo, quiere crear un artículo sobre otra iglesia de allí no podrá hacerlo. Es mejor, en estos casos, llamarla "Iglesia de San José de Ayamonte", para que alguien pueda crear el de "Iglesia de San José de Cáceres". Así todo saldrá mejor. Un saludo. --Calapito 00:25 28 oct 2007 (CEST)