Usuario discusión:Lukas Telmar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Lukas Telmar. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. bcoto | Discusión 00:50 11 ene 2008 (CET)


Hola Lukas:

Borre tu edición porque entre otras cosas escribiste "se recomienda leerlo", referido a un libro, y en una enciclopedia no creo que se pueda recomendar libros (mas que nada porque si no yo lo pondria en Homenaje a Cataluña y cada editor iria poniendolo en los libros que le gustarán. A lo mejor tenia que habertelo dicho aqui pero la verdad es que se me pasó, lo siento.

Con respecto a si me puedes preguntar algo: por supuesto, lo que quieras (pero si me pregunas ahora tardare un poco en responderte porque me voy a comer).

Un saludo y bienvenido a wikipedia. bcoto Discusión 15:32 11 ene 2008 (CET)


Hola de nuevo (ya tengo la comida calentando ;)):
No se puede aclarar un comentario del tipo "se recomienda leerlo" diciendo que es para que se entienda mejor el articulo de un libro; ya que esta implicito en el hecho de que sea un libro. Evidentemente es mejor leer El Quijote que leer su articulo en wikipedia.
Si lo que se intenta decir (con cuidado de no hacer publicidad y siendo neutral) es que el libro es muy bueno la unica opcion seria algo asi como "este libro fue muy bien acogido por la critica especializada referencia1 referencia2" o "este libro fue muy bien acogido por el publico siendo el libro mas vendido del año xxxx referencia1 referencia2". Lo mas importante de esto serian las referencias ya que cualquier comentario asi sin referencias seria borrado casi inmediatamente.
Esa es la unica manera, pero como consejo te debo decir que ni siquiera asi es recomendable ya cualquiera puede encontrar buenas criticas de un libro y te podiras meter en una guerra entre todos los libros de wikipedia a ver cual es el mejor. Con respecto a las ventas tampoco hay ningun criterio de relevancia y se convierte en un tema polemico (alguien lo quita, altuien lo pone, y asi hasta el infinito). Por todo esto te puedo decir que lo mas importante en esas apreciaciones es mantener la politica de wikipedia WP:PVN, por lo que aunque te guste/disguste mucho un libro/artista/politico no dejes nunca que tus ediciones dejen ver eso, edita siempre de forma objetiva e incluye referencias de todo lo que crees que puede ser polemico o dudoso.
Un saludo. bcoto Discusión 16:19 11 ene 2008 (CET)


Tampoco es para que te tomes asi [1] la reversion de Humberto. La verdad es que si hay algun fallo en las reversiones y correcciones es que en muchos casos no se explica porque se hacen (porque no tenemos tiempo) y parece que no se deja a la gente editar. Te explico: cuando un articulo hace referencia al contenido de un libro (lugares, personajes, etc) se indica al principio del articulo contextualizando y a partir de ese punto, salvo mencion expresa, se da por hecho que toda la información esta sacada del libro.

Con ejemplos se ve mejor: el articulo Mordor no dice al final que la fuente sea El señor de los Anillos (se da por hecho), el articulo Raistlin Majere no indica que la fuente son los libros de Dragonlance (se da por hecho), ...

Por eso se ha eliminado el comentario de Teldar citando como fuente Las Cronicas de Narnia, ya que se da por hecho. Se citan fuentes en el caso de que vengan de otro libro, por ejemplo una critica del libro.

Un saludo, y no te desanimes (todos aprendemos poco a poco) bcoto Discusión 09:45 18 ene 2008 (UTC)[responder]