Ir al contenido

Usuario discusión:Fede Bulsa

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «José Antonio Quiles»[editar]

Hola, Fede Bulsa. Se ha revisado la página «José Antonio Quiles» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Rjgalindo (discusión) 19:27 6 dic 2022 (UTC)[responder]

Estimado Rjgalindo, deseo ajustar lo publicado a la redacción neutral de Wikipedia y, por supuesto, evitar juicios de valor. Creía haberlo conseguido pero parece que no es así. ¿Alguna recomendación sobre cómo hacerlo? Gracias Fede Bulsa (discusión) 20:00 6 dic 2022 (UTC)[responder]
Añado que soy bastante nuevo en la edición de wikipedia, aunque he leído varias guías e incluso algunos otros artículos similares ya publicados que me permitiesen poder replicar escrupulosamente ajustándome a las normas. Este artículo pretende ofrecer datos objetivos sobre un profesor que tuve hace años y que marcó gran parte de mi vida. Creo que es bueno que estos referentes estén presentes en el mundo educativo contribuyendo a procesos de modelaje necesarios.
De nuevo, insisto, espero sus indicaciones. Fede Bulsa (discusión) 20:14 6 dic 2022 (UTC)[responder]

comentario Comentario Hola, Fede Bulsa. Maduro de tu parte querer aprender y mejorar en tus ediciones. Sé que hay mucho que puedes contribuir. Las páginas más duras son las de biografías, especialmente de personas vivas. Quizás valga empezar en WP:BPV. Principalmente este artículo de tu creación tiene mucho sabor a un CV. Mientras menos parezca un Curriculum, más te acercas a una página enciclopédica. Por ejemplo, en tu primer párrafo mencionas varios estudios incompletos: ello no tiene relevancia enciclopédica. El segundo párrafo: "cientos de horas de ..." tampoco tiene tono enciclopédico, suena a tratar de magnificar al profesor sin realmente lograrlo. De verdad da pena decir que hay que empezar de cero y enfocarse principalmente en sus publicaciones. Unas dos líneas máximo de sus estudios y cero galardones (a menos que quieras listar los nacionales en un epígrafe abajo de publicaciones. De mi parte creo que tiene relevancia si se enfoca en sus libros, del resto, dudo que sobreviva el artículo. Mira que corto es, por ejemplo, el artículo del renombrado Miguel Otero Silva, así debe ser. Mira este otro, Wolfgang Larrazábal, presidente de un país pero muy puntual y elemental. Aquí tienes uno, Gustavo Ott, donde se incluyen sus premios al final de la página. Poco a poco, que vas bien ... hasta entonces, Rjgalindo (discusión) 23:49 7 dic 2022 (UTC)[responder]

Estimado Rjgalindo, muchas gracias por sus aportaciones. Realmente me han abierto un nuevo enfoque que, sin duda es necesario. Ahora veo claramente que estaba confundido en mi planteamiento inicial. De nuevo muchas gracias. No sé si sería posible que usted pudiese revisarme todo cuando crea que he conseguido adaptarme al estilo. Si es así, por favor dígame como hacerlo. Atentamente Fede Bulsa (discusión) 09:58 8 dic 2022 (UTC)[responder]

Re:Solicitud de tutoría[editar]

Hola @Fede Bulsa. Muchas gracias por tu mensaje y tu interés en querer aprender. He estado revisando tu taller y, si te parece, te hago una serie de indicaciones para que puedas ir "wikificando" el artículo:

  • En primer lugar, es importante que tengas en cuenta que cualquier información que incorpores al artículo debe estar referenciada con una fuente fiable y neutral. Es decir, si afirmas que "estudió en los Conservatorios Superiores de música de Córdoba y Sevilla" debes de acompañar esa afirmación de una referencia que no sea del propio biografiado (por ejemplo, no se puede aportar su cv, página de empresa o su blog personal como referencia). Normalmente, lo mejor es aportar el enlace a una noticia publicada en un medio de comunicación, una página de esos centros en los que se diga que fue estudiante, etc. Si para algunos de los datos de los que incluyes NO encuentras una referencia independiente, deberás eliminarlos del contenido.
  • Para incorporar una referencia, debes de colocar el cursor al final de la frase correspondiente y clicar en "Citar". Pegas la url correspondiente y generas la cita automáticamente. Para que se muestre el listado de referencias, crea una sección llamada Referencias al final del artículo. A continuación, coloca el cursor debajo, clica en Insertar y busca al final del menú "Lista de referencias". De esa manera, cada vez que hagas una cita se mostrará ahí de forma automática.
  • Además, elimina todos los enlaces externos del contenido, es decir, aquellos que derivan a una página que no sea Wikipedia (por ejemplo, el que has creado en -E.A.E.M. de Huelva-). Para ello, haz clic encima y clica sobre el icono rojo.

Si te parece, empieza por esas dos tareas, referenciar todo el contenido (eliminando aquello para lo que no tengas una fuente) y eliminar los enlaces externos. Cualquier duda, me dices. Un saludo. Zapipedia (discusión) 15:49 10 dic 2022 (UTC)[responder]

Muchas gracias Rjgalindo. Tomo nota de todo aunque tardaré al menos hasta navidad porque justo ahora ando ocupado de trabajo. Una vez que realice correcciones lo mantengo informado para seguir contando con su ayuda. De nuevo mil gracias. Fede Bulsa (discusión) 16:52 11 dic 2022 (UTC)[responder]