Ir al contenido

Usuario discusión:Cuantos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Danubio siete»[editar]

Hola, Cuantos. Se ha revisado la página «Danubio siete» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • A3: El artículo está escrito en un idioma diferente al español o cuyo texto fuente de traducción automática es totalmente incomprensible.

Si piensas traducir el artículo, utiliza la plantilla {{Traducción}} en el encabezado. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Lost in subtitles (discusión) 21:07 30 nov 2022 (UTC)[responder]

Hola, he trasladado el artículo a tu taller personal: Usuario:Cuantos/Taller/Danubio siete. Por favor, completa allí la traducción, que eso no es castellano. Y, por favor, búscale un título en español: "Danube Seven" se traduce mejor como "Las siete del Danubio" que con el nombre que le habías dado, que es más adecuado para la dirección de una casa en la calle Danubio. Gracias por tu mensaje. --Marcelo (Mensajes aquí) 01:14 1 dic 2022 (UTC)[responder]

Hola, Cuantos. Se ha revisado la página «Un relato histórico de dos corrupciones notables de las Escrituras» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • A3: El artículo está escrito en un idioma diferente al español o cuyo texto fuente de traducción automática es totalmente incomprensible.

Si piensas traducir el artículo, utiliza la plantilla {{Traducción}} en el encabezado. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Lost in subtitles (discusión) 21:11 30 nov 2022 (UTC)[responder]

Referencias en tus aportaciones[editar]

Hola Cuantos,

Estás agregando cientos de miles de bytes en muchos artículos ( Baruch Spinoza, Dualismo mente-cuerpo, Naturalismo (filosofía) y otros) que no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido retiradas. Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía. Si querés mejorar artículos tenés que referenciar cada afirmación que hagas con una fuente fiable y fijarte que estés mejorando el artículo, no borrando algo bien escrito para transformarlo en una mala traducción de otra Wikipedia. De hehco, no podés eliminar las entradillas sin tener el consenso de los demás editores. Tampoco podés eliminar tanto material como hacés. Gracias por tu colaboración.--Jalu (discusión) 23:18 1 dic 2022 (UTC)[responder]

Traducciones[editar]

En el caso de Filosofía de Spinoza, como en Epístolas (Spinoza), falta la plantilla de atribución que es obligatoria. Podés elegir traducir cualquier artículo de la Wikipedia en inglés o cualquier otra, pero es obligatorio que se cumplan siempre las condiciones de la licencia GFDL, que exigen la atribución de la autoría, de lo contrario, parecería que el autor de un artículo es su traductor y no sus redactores originales. Cuando comenzás una traducción tenés que poner en el resúmen de edición el enlace al contenido original porque una traducción es una obra derivada de la original en otro idioma. En el resumen de edición de la primera versión del artículo traducido tenés que poner siempre el nombre del artículo traducido y la versión que se usa, ya que un enlace interwiki no es válido. Para eso están las plantillas de traducido. Debe hacerse como se indica en la documentación de la plantilla, de manera tal que quede un link a la versión exacta (fecha y hora) que se tradujo e indicar además si es parcial o total. Podés fijarte en esta página y en esta página. Gracias por tu colaboración.----Jalu (discusión) 23:27 1 dic 2022 (UTC)[responder]

Borrados[editar]

Hola, he tenido que trasladar CORPUS (organización) a a Usuario:Cuantos/Taller/CORPUS (organización) porque no está en condiciones de aparecer en el espacio principal. Lo que hace relevante un artículo es que esté bien redactado, de forma enciclopédica, no promocional ni publicitaria, que cuente con cobertura significativa de fuentes fiables, que cumpla con nuestro manual de estilo y con la gramática del idioma castellano. Esta página no tenía nada de esto. No respetaba el manual de estilo, no tenía cobertura significativa de fuentes fiables y mandaba al lacetor e "ver" artículos que ni siquiera existe.

Veo que otro bibliotecario también trasladó Danubio siete a Usuario:Cuantos/Taller/Danubio siete por los mismos motivos. Por favor revisa cuáles son las secciones en la estructura de un artículo y lee las ayudas para aprender a editar. Usa tu taller de usuario para nuevas creaciones en vez de publicar tan rápidamente en el espacio principal.

También opbservo que otro bibliotecario marcó Os Confederados para que lo wikifiques y no tiene la plantilla de traducción. por favor, wikificale correctamente y ponele la plantilla. Gracias por tu colaboración.--Jalu (discusión) 23:34 1 dic 2022 (UTC)[responder]