Ir al contenido

Usuario:Moonboomb/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Yanina Welp ( Irazusta, Entre Ríos, 7 de mayo de 1974) es doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra de (Barcelona, España) y licenciada en Ciencias Políticas y en Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es investigadora asociada en el Centro de Estudios de la Democracia Albert Hirschman en Ginebra (Suiza) y es coordinadora editorial de Agenda Pública. Es cofundadora y participa en la Red de Politólogas Su principal área de estudio es la introducción y la práctica de mecanismos democráticos. Se especializa en el estudio de la participación política, tema sobre el que ha publicado libros, artículos y capítulos de libro.

Yanina Welp
Información personal
Nacimiento 7 de Mayo de 1974
Irazusta, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educación

Universidad de Buenos Aires Universidad Pompeu Fabra

Universidad de San Galo
Información profesional
Ocupación Investigadora y politóloga
Empleador Albert Hirschman Centre on Democracy, Graduate Institute, Ginebra (Suiza)
Obras notables Red de Politólogas

Trayectoria profesional[editar]

En 1997 comienza a ser investigadora junior en el Centro de Estudios para la Reforma Universitaria (CEPRU).

Entre los años 1997 y 1999 ejerce de profesora en el Departamento de Sociología de la Universidad de Morón, Argentina.

Del año 2001 al 2004 colabora como asistente de investigación en la Universidad Pompeu Fabra Barcelona.

Participa desde el año 2004 al 2006 como investigadora del Instituto Interdisciplinario de Internet (IN3) en la Universidad Abierta de Cataluña.

Hasta el año 2008 es investigadora en el Centro de Investigación sobre Democracia Directa (C2D) en el departamento de Derecho en la Universidad de Ginebra.

Participa en un programa académico como Gerente entre el año 2011 y 2014 del programa de doctorado La dinámica de la gobernanza y gestión transcultural en América Latina, desarrollado conjuntamente por la Universidad de St. Gallen, la Universidad de Berna, la Universidad de Ginebra y el Instituto de Graduados.

Actualmente y desde el año 2008 es investigadora principal en el centro de Investigación sobre Democracia Directa (C2D) en la Universidad de Zúrich.

Es codirectora desde el año 2016 del Centro de América Latina (LZZ) en la Universidad de Zúrich. Actualmente es coordinadora editorial de la Agenda Pública e investigadora asociada del Albert Hirschman Center on Democrazy, en el Instituto de Graduados en Ginebra.

.

Obras y publicaciones[editar]

Libros[editar]

  • Todo lo que tienes que saber sobre las democracias del siglo XXI. (2018) [1]
  • Los 'diálogos ciudadanos'. Chile ante el giro deliberativo. (2017) [2]
  • Sociedad Red. Estado, Economía y Sociedad en la era de la Información. (2013) [3]
  • Descentralización y participación democrática en Montevideo: los Concejos Vecinales y un aporte sobre la Cuestión Metropolitana. (2012) [4]
  • Planificando la Sociedad de la Información.(2003)[5]


Artículos de revista[editar]

  • Beyond Utopian and Dystopian approache to democratic innovation [6]​ en la revista Recerca.
  • Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias [7] en la Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales
  • Más allá de modas y cortinas de humo: la deliberación ciudadana en cambios constitucionales [8] en la Revista Española de Ciencia Política
  • Las iniciativas ciudadanas de referéndum en su laberinto [9], Revista Latinoamericana de Política Comparada


Proyectos de investigación[editar]

Ha realizado diversos proyectos de investigación:

  • 2018-2021 Acción COST. Creación deliberada de constitución. Realizando un papel de vicepresidenta.
  • 2017-2019 Hacia una teoría de la receptividad deliberativa en el proceso constituyente. Los diálogos del ciudadano desde un enfoque comparativo. Agencia financiadora: Fondo Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT, Chile) Director: Prof. Francisco Soto. Universidad de Chile Siendo responsable de la comparación internacional.
  • 2014-2018 Innovación democrática. Lo que Europa puede aprender de América Latina (III)

Proyecto 1: Actitudes de los partidos políticos hacia la democracia directa y los medios digitales.

Proyecto 2: ¿Promover o erosionar la democracia? Entre instituciones, medios digitales y las calles. Agencia de financiación: Avina Stiftung. Directora: Yanina Welp

  • 2011-2014 Innovación democrática. Lo que Europa puede aprender de América Latina (II)

Proyecto: ¿Arma política para los malos perdedores o instrumento de responsabilidad? Agencia de financiación: Avina Stiftung. Directores: Uwe Serdült y Yanina Welp

  • 2008-2010 Innovación democrática. Lo que Europa puede aprender de América Latina (I)

Proyecto 1: Cuestión Pública - Plataforma de monitoreo para las elecciones brasileñas 2010

Proyecto 2: ZUMO - Descentralización y democracia participativa en Montevideo, Uruguay. Agencia de financiación: Avina Stiftung. Directores: Uwe Serdült y Yanina Welp

Referencias[editar]

  1. Welp, Yanina (2018) Todo lo que tienes que saber sobre las democracias del siglo XXI. Buenos Aires: Paidós.
  2. Soto, Francisco & Welp, Yanina (2017) Los 'diálogos ciudadanos'. Chile ante el giro deliberativo. Santiago de Chile: LOM
  3. Ortiz del Amo, Marian & Welp, Yanina (2013) Sociedad Red. Estado, Economía y Sociedad en la era de la Información. Barcelona: Editorial UOC
  4. Ferla, Paula; Marzuca, Alejandra; Veneziano, Alicia & Welp, Yanina (2012) Descentralización y participación democrática en Montevideo: los Concejos Vecinales y un aporte sobre la Cuestión Metropolitana. Montevideo: Defensoría del Vecino de Montevideo.
  5. Jordana, Jacint; Sancho, David; Fernández, Xavier; Welp, Yanina & Puig, Imma (2003) Planificando la Sociedad de la Información. Barcelona: Generalitat de Catalunya.
  6. Zaremberg, Gisela & Welp, Yanina (2020) “Beyond Utopian and Dystopian approaches to democratic innovation”, Recerca. http://www.e-revistes.uji.es/index.php/recerca/article/view/3526/0
  7. Feenstra, Ramón & Welp, Yanina (2019) “Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias”, Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, año 21, nº 42: 585-604. http://mayores.uji.es/wp-content/uploads/2019/06/Araucaria-versi%C3%B3n-definitiva.pdf
  8. Welp, Yanina & Soto, Francisco (2019) “Más allá de modas y cortinas de humo: la deliberación ciudadana en cambios constitucionales”, Revista Española de Ciencia Política 50: 13-41. https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/66360
  9. Linares, Sebastián & Welp, Yanina (2019) “Las iniciativas ciudadanas de referéndum en su laberinto”, en la Revista Latinoamericana de Política Comparada, 15: 55-77.Las iniciativas ciudadanas de referéndum en su laberinto,