Ir al contenido

Usuario:Montgomery/Chris Smalls

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chris Smalls
Información personal
Nombre de nacimiento Christian Smalls

Cristiano Smalls (nacido en 1988 ó 1989) es un sindicalista estadounidense conocido por haber tomado parte en la creación del primer sindicato de Amazon en Estados Unidos, en una planta situada en Staten Island, en la Ciudad de Nueva York.[1]​ Se convirtió así en presidente de la Amazon Labor Union.

Educación y juventud[editar]

Smalls nació y creció en Hackensack, Nueva Jersey. Jugó al baloncesto jugado y practicó atletismo en el Instituto Hackensack.[2][3]​ Tuvo la esperanza de jugar en la National Basketball Association, hasta que fue atropellado mientras trabajaba.[2]

Durante su juventud también desarrolló una breve carrera como rapero y estuvo de gira con Meek Mill. Abandonó su faceta musical para cuidar de sus hijos. Smalls afirma que sus amigos dicen de él ahora que, "suponen que su voz tenía que servir para otra cosa."[3][4]

Carrera y activismo[editar]

Smalls pasó sus primeros años como trabajador en almacenes de las empresas FedEx, Target, y Walmart, y en The Home Depot como cajero.[2][5]

Amazon (2015-2020)[editar]

Smalls se incorporó a Amazon en 2015 en donde trabajó preparando pedidos.[1][5]​ Trabajó brevemente en un almacén en Connecticut, donde fue despedido pero posteriormente readmitido después de una apelación.[5]​ A continuación fue destinado a una gran planta logística ubicada en State Island (denominada JFK8) cuando fue inaugurada en 2018, donde sus funciones pasaron a ser las de ayudante de manager. Según Smalls el traslado se debió a su buen rendimiento, aunque el ya había solicitado hasta en 49 ocasiones el asecenso a ayudante de manager y nunca fue seleccionado para la promoción, lo cual consideró que era un claro ejemplo de discriminación racial en la empresa. A Smalls le agradó trabajar en la compañía durante una temporada, hasta que según él empezó a observar graves problemas sistémicos que afectaban a los empleados.[1][5]​ Smalls considera que Amazon tiene problemas con protocolos de seguridad citando la tasa de accidentalidad, discriminación por edad, sexismo, racismo, y discriminación contra los denominados caregivers (trabajadores con responsabilidades de cuidado de familiares dependientes). En su defensa Amazon señaló que no toleraban discrimación o acoso en cualquiera de sus formas y que estaban trabajando para reducir los índices de accidentalidad y tener una plantilla sana y segura.[1]

Smalls contactó con políticos locales, autoridades de salud laboral y con los recursos humanos de Amazon, después de que un compañero de trabajo enfermo tuviera que reincorporarse con síntomas de COVID-19 mientras esperaba los resultados de una prueba diagnóstica. Según Smalls recursos humanos no tomó ninguna medida.[5]​ Smalls organizó un paro y concentración el 30 de marzo de 2020 como protesta por los protocolos de seguridad de Amazon durante la pandemia de COVID-19 lo que obligó al cierre temporal de la planta de State Island.[6][7]​ Smalls cuestionó que Amazon proviera de equipos de protección individual a sus trabajadores y que se mantuviera las medidas de distancia social, y denunció que Amazon no autorizara la baja laboral por COVID-19 a su personal.[1]​ Smalls denunció que estuvo en expuesto a un caso positivo por COVID el 11 de marzo de 2020, pero no fue notificado hasta el 28 de marzo, lo cual le llevó a presentar una queja en el Departamento de Salud del Estado de Nueva York.[6][8]

En el mismo día de la protesta Smalls fue despedido por Amazon. El vicepresidente sénior de la compañía responsable de comunicación, Jay Carney, señaló en Twitter que Smalls había vulnerado los protocolos de la empresa respecto a distancia social, y que debería estar de baja remunerada para cumplir con una cuarentena de 14 días por contacto estrecho con positivo con COVID-19 en el momento de la protesta. Aun así, la cuarentena habría acabado el día de la protesta, si la compañía hubiera empezado a aplicar la baja desde el momento de la exposición.[1][6][8]

Letitia James, el Fiscal General de Nueva York, acusó a Amazon de despedir ilegalmente a Smalls, y más tarde ordenó una investigación del asunto..[1][9]​ Dicha investigación concluyó que el despido fue ilegal, concluyendo que Smalls debía ser readmitido.[10]

Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, y el senador Bernie Sanders, se refirieron al despido como "vergonzoso".[8]​ Blasio ordenó al comisario de derechos humanos de la ciudad investigar el despido de Smalls y James solicitó la intervención del National Labor Relations Board (NLRB) .[8][11]​ Nueve senadores, incluyendo Elizabeth Warren, enviaron una carta a Amazon en la que reclamaron más información sobre el despido de Smalls y el de otros tres trabajadores que también habían denunciado a la empresa.[12]​ La mayoría de los dirigentes sindicales de Estados Unidos enviaron una carta a Jeff Bezos en la que reclamaron la readmisión de Smalls.[7]​ Tim Bray, antiguo vicepresidente de Amazon Web Servicies, también criticó los despidos.[13]

Encima abril 2, 2020, un memo de una #escrito diaria con Bezos estuvo filtrado al vicio que refiere a Smalls cuando "no listo o articular". La nota provino el consejo General de la amazona, David Zapolsky, quién más allá instó que sea relaciones públicas buenas (PR) para hacer Smalls "la cara de la unión entera/que organiza movimiento" y "diseño un caso" para por qué Smalls' la conducta era "inmoral, inaceptable, y arguably ilegal".[7][8]​ Smalls Refirió a los comentarios tan "sin duda racistas". Zapolsky Negó saber que Smalls era Negro en el tiempo de sus declaraciones, y liberó un refrán de declaración esté "frustrado y trastornado" que un trabajador de Amazona "endanger la salud y seguridad de otro [trabajadores de Amazon]".[1]​ Smalls Dijo que la compañía era más interesada en squashing malo PR que protegiendo sus trabajadores y sus familias.[8]​ Representante de casa Alexandria Ocasio-Cortez tweeted que lo era un "racista & classist PR campaña."[14]

2021-presente[editar]

Congreso de Trabajadores Esenciales[editar]

Después de su despido de Amazon en 2020, Smalls fundó El Congreso de Trabajadores Esenciales (TCOEW), un grupo sindical y activista.[3]

El 1 de mayo de 2020, Smalls y el TCOEW ayudó a organizar una huelga en Amazon, Target, Walmart y otras grandes empresas del país.[3]

Encima octubre 5, 2020, el grupo escenificó una protesta de Día Prima, en qué alrededor 100 personas marched de Voluntad Rogers Parque Conmemorativo a Bezos' valor de mansión $165 millones en Beverly Cerros, California para pedir $2 por la hora levanta.[15]

Sindicato de Amazon[editar]

El 20 de abril 2021, Smalls estableció el Sindicato de Amazona (ALU), respaldado por su trabajo-grupo de activista, TCOEW.[1][16]​ Diga que unionizing es importante para seguridad de trabajo, viviendo sueldos, tiempo pagado fuera, y médico deja. Smalls Dijo que dos de los organizadores, empleados de Amazona actual, ha sido viviendo fuera de sus coches. Un portavoz de Amazona dijo que una unión entraría la manera de empleado bargaining.[5]​ También diga que la compañía ha invasive vigilancia de trabajadores para controlar su tiempo, para evaluar rendimiento y determinar tiempo de rotura, el cual es un motivador para unionizing, diciendo "Quién quiere ser surveilled todo el día? No es prisión. Es trabajo ." La amazona ha dicho que "no ponen unreasonable objetivos de rendimiento", pero la compañía estuvo multada por el Ministerio de asuntos exteriores de Washington de Trabajo e Industrias (L&I) para "controlar y sistemas de disciplina" en relación directa a workplace desórdenes musculoesqueléticos. La compañía tiene discutida L&I hallazgos.[17]

Vida personal[editar]

Smalls estuvo durante siete años, y tiene tres hijos, dos de ellos gemelos.[18][2][7]

Smalls es activo en la red social Twitter, donde publica comentarios sobre el trabajo ALU y otros asuntos sindicales.[19][20]

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g h i Greenhouse, Steven (4 de junio de 2021). «Amazon fired him – now he's trying to unionize 5,000 workers in New York». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 17 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:0» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. a b c d «The 2021 New York City 40 Under 40». City & State NY (en inglés). Archivado desde el original el 19 de febrero de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  3. a b c d Feitelberg, Rosemary (11 de mayo de 2020). «Amazon Whistleblower Chris Smalls to Launch Group for Essential Workers». WWD (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 19 de febrero de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  4. Dastin, Jeffrey (1 de abril de 2022). «Amazon union leader Smalls went from rapper to voice of protest» (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2022. 
  5. a b c d e f Linebaugh, Kate (26 de octubre de 2021). «The Man Behind the Latest Push to Unionize Amazon». WSJ Podcasts (en inglés). The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  6. a b c Evelyn, Kenya (31 de marzo de 2021). «Amazon fires New York worker who led strike over coronavirus concerns». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 18 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  7. a b c d Bellafante, Ginia (3 de abril de 2020). «'We Didn't Sign Up for This': Amazon Workers on the Front Lines» (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2022.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:3» está definido varias veces con contenidos diferentes
  8. a b c d e f Carrie Wong, Julia (2 de abril de 2020). «Amazon execs labeled fired worker 'not smart or articulate' in leaked PR notes». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 18 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:2» está definido varias veces con contenidos diferentes
  9. Sollenberger, Roger (28 de abril de 2020). «New York attorney general probes Amazon for possible labor and safety standard violations». Salon (en inglés). Archivado desde el original el 18 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  10. Hamilton, Isobel Asher (1 de diciembre de 2021). «New York's AG is trying to force Amazon to re-hire a worker it fired after he led a protest over COVID-19 safety conditions». Business Insider (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 18 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  11. Palmer, Annie (31 de marzo de 2020). «Amazon fires warehouse worker who led Staten Island strike for more coronavirus protection». CNBC (en inglés). Archivado desde el original el 31 de marzo de 2020. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  12. Conger, Kate (7 de mayo de 2020). «Senators Want to Know if Amazon Retaliated Against Whistle-Blowers» (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  13. Lyons, Kim (4 de mayo de 2020). «Amazon VP quits over whistleblower firings in scathing blog post». The Verge (en inglés). Archivado desde el original el 4 de mayo de 2020. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  14. Palmer, Ewan (3 de abril de 2020). «Alexandria Ocasio-Cortez accuses Amazon of "racist" smear campaign against fired worker who organized coronavirus walkout». Newsweek (en inglés). Archivado desde el original el 19 de febrero de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  15. Blest, Paul (5 de octubre de 2020). «Amazon Workers Went to Jeff Bezos' $165 Million Mansion to Ask For a $2 Raise». Vice (en inglés). Archivado desde el original el 19 de febrero de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  16. Rubio-Licht, Nat (8 de febrero de 2022). «Amazon's union fight: Here's what's happening now». Protocol (en inglés). Archivado desde el original el 19 de febrero de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  17. Greene, Jay (2 de diciembre de 2021). «Amazon's employee surveillance fuels unionization efforts: 'It's not prison, it's work'» (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  18. Pierce, Alie (21 de febrero de 2021). «Meet Chris Smalls – the New Jerseyan who stood up against the richest man in the world». WeekenderNJ (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2022. 
  19. Menegus, Bryan (26 de enero de 2022). «Amazon workers in Staten Island reach union vote threshold». Yahoo News (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  20. Bain, Marc (29 de abril de 2020). «As health concerns grow, Amazon and Target workers plan a strike». Quartz (en inglés). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022. 

[[Categoría:Activistas por los derechos de las mujeres de Estados Unidos]] [[Categoría:Personas vivas]] [[Categoría:Sindicalistas de Estados Unidos]] [[Categoría:Raperos de Estados Unidos]] [[Categoría:Personas de Amazon]] [[Categoría:Activistas afroestadounidenses]] [[Categoría:Estadounidenses del siglo XXI]] [[Categoría:Afroestadounidenses del siglo XXI]] [[Categoría:Nacidos en los años 1980]]