Ir al contenido

Universidad de Extremadura

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:14 28 oct 2014 por 85.155.157.187 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Universidad de Extremadura
Sigla UEX
Tipo Pública
Fundación 1973[1]
Localización
Dirección Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, Bandera de Extremadura Extremadura, Bandera de España España
Coordenadas 38°53′00″N 7°00′19″O / 38.883444444444, -7.0053055555556
Administración
Rector Segundo Píriz Durán
Afiliaciones Grupo 9 de Universidades Grupo Compostela
Funcionarios 867
Academia
Profesores 2016[2]
Estudiantes 24 451[2]
 • Pregrado 22 510
 • Posgrado 1941
Colores Verde y Naranja         
Sitio web
www.unex.es

La Universidad de Extremadura[3]​ (UEX) es una universidad pública multicampus con distintos campus repartidos por la comunidad autónoma de Extremadura y fundada en 1973.[1]​ La Universidad de Extremadura está formada por dos campus (Cáceres, y Badajoz) y dos centros universitarios Plasencia y Mérida, entre los que suman 19 centros (17 propios y 2 adscritos). Cuenta con 24 451 alumnos matriculados.[2]

El estar vertebrada en una estructura de campus universitarios multidisciplinares ha hecho que en esta universidad los distintos campus hayan tenido un protagonismo muy importante en la vida universitaria. Es por eso que los campus de la universidad extremeña son los ejes alrededor de los cuales se desarrolla la enseñanza universitaria superior, la investigación, docencia y gran parte de las actividades de extensión universitaria en su acepción más amplia.

Junto a la universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza, forma el Grupo 9 de Universidades.

Campus

Campus de Cáceres

Vista del Campus de Cáceres.

El Campus de Cáceres cuenta con las facultades de Enfermería y Terapia Ocupacional, Ciencias del Deporte, Derecho, Estudios empresariales y Turismo, Filosofía y Letras, Formación del Profesorado y Veterinaria, y con la Escuela Politécnica de Cáceres.

Campus de Mérida

Logotipo del Campus de Mérida.

El Campus de Mérida está especializado en ciencias de la salud e ingeniería.

Campus de Plasencia

El Campus de Plasencia está situado en el centro de la ciudad de Plasencia, en un edificio del siglo XIX, declarado Bien de Interés Cultural. Es una campus multidisciplinar en el que se imparten los grados de Ingeniería Forestal, Podología, ADE y Enfermería. El Campus de Plasencia es el que acoje la mayor Escuela de Enfermería por número de alumnos de todas las que hay en la región.

Campus de Badajoz

El Campus de Badajoz cuenta con las facultades de Ingenierías Agrarias, Ingenierías Industriales, Ciencias de la Documentación y la Comunicación, Ciencias, Ciencias Económicas y Empresariales, Educación y Medicina, y con la Escuela de Enfermería Hospital Infanta Cristina, adscrita al Servicio Extremeño de Salud.

Otros centros

La Universidad de Extremadura cuenta con un centro propio, el Centro Universitario de Plasencia, y uno adscrito, el Centro Santa Ana de Almendralejo.

Observatorios astronómicos

En el campus de Badajoz, instalado a las afueras de la ciudad, hay instalado un observatorio astronómico, dedicado a la fotometría CCD, que cuenta con un reflector newtoniano de 40 cm de diámetro y trabaja conjuntamente con el instalado en el campus de Cáceres, el catadióptrico de 20.3 cm ubicado en Aldea Moret, a las afueras de Cáceres y el catadióptrico de 35,5 cm instalado en el Observatorio "Las Pegueras" Navas de Oro (Segovia), ambos dedicados a la fotometría en banda V, banda R y espectroscopia de estrellas variables.

Campus Virtual de la UEx

El Campus Virtual de la Universidad de Extremadura (CVUE) permite complementar la educación que los alumnos reciben en las aulas. Apoyándose en las tecnologías de la información y la comunicación, se pretende dotar tanto a profesores y alumnos como a personal de administración y servicios, de herramientas que amplíen y mejoren los procesos de enseñanza, aprendizaje y de trabajo coordinado. El CVUE hospeda CALA, el Campus Libre y Abierto. Epistemowikia, la hiperenciclopedia libre y abierta, es parte esencial de CALA.

Referencias

  1. a b Decreto 991/1973, de 10 de mayo, por el que se crea la Universidad de Extremadura. Ministerio de Educación y Ciencia. Consultado el 19 de febrero de 2013.
  2. a b c La UEx en cifras en la página institucional de la universidad. Consultado el 19 de febrero de 2013.
  3. Ficha de la universidad en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). Consultado el 5 de febrero de 2014.

Enlaces externos