Ir al contenido

Tribunales (subte de Buenos Aires)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:56 7 nov 2014 por 181.167.42.4 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tribunales
Ubicación
Coordenadas 34°36′08″S 58°23′03″O / -34.6021, -58.3841
Dirección Lavalle, Talcahuano, Tucumán y Libertad
Sector San Nicolás
Comuna 1
Localidad Buenos Aires
Datos de la estación
Inauguración 3 de junio de 1937 87 años
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Plataformas Central
Líneas
« 9 de Julio Callao »

Tribunales es una estación de la línea D de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra ubicada en diagonal debajo de la Plaza Lavalle, entre las intersecciones de Talcahuano y Tucumán, y Lavalle y Liberad. Su nombre hace referencia al Palacio de Justicia y su zona aledaña, conocida como Tribunales y de la que la estación es vía de acceso.

Desde su inauguración el 3 de junio de 1937 y hasta el 23 de febrero de 1940, cuando la línea D se extendió hasta Palermo, Tribunales funcionó como terminal provisoria.

En 1997 esta estación fue declarada monumento histórico nacional.[1]

Decoración

Los murales originales del tramo más antiguo de la línea D presentan en varios sentidos la oposición como un reflejo. En el caso de la estación Tribunales, cuyo andén central le impide tener murales decorativos en él, las escenas están colocadas en las arcadas por las cuales descienden las escaleras desde las boleterías ubicadas sobre ambos extremos. Ambos fueron basados en bocetos de Rodolfo Franco de 1936 y realizados por Cattaneo y Compañía en Buenos Aires. El del extremo oeste enfrenta a ambos conquistados españoles que fundaron Buenos Aires en distintas ocasiones: Don Pedro de Mendoza (en 1536) y Don Juan de Garay (en 1580); mientras que el del extremo este enfrenta a América, representada por sus aborígenes nativos, y a España, identificada por los soldados.[2]

Referencias

  1. Decreto 437/97
  2. Manrique Zago (1978). Arte bajo la ciudad. Buenos Aires: Manrique Zago.

Véase también

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página