Ir al contenido

Tornel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:50 25 jun 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

'Tornel o Hulera Tornel' es una empresa Mexicana y la única compañía sobreviviente productora de llantas en México, que se dedica a la fabricación de neumáticos y otros productos relacionados con la industria Automotriz. Fundada en 1933 por el empresario mexicano Armando Tornel Murillo el cual en octubre de 2006 pasó a formar parte del Salón de la Fama de la Industria Llantera Internacional. Tornel se ha consolidado como la empresa Nº1 de llantas en Latinoamérica y una de las más importantes en el mundo.



Primeros Pasos

Tornel fue fundada por Armando Tornel Murillo originario de El Salto de Juanacatlán, Jalisco México; entro al mundo de los neumáticos cuando sólo tenia 15 años ya que trabajaba de mozo vendiendo llantas, además, estudiaba en la escuela nocturna de San Ildefonso en el Distrito Federal. Años después se dirigió a los Estados Unidos en donde estudió la carrera técnica de Ingeniería de Llantas en Smithers Laboratories, y tecnología del hule en Vanderbilt Laboratories, con prácticas en Goodyear Tire and Rubber, Planta número 1 y Mohawk Tire and Rubber en la ciudad de Akron, Ohio. Cuando volvió, corría el año de 1933. Se unió a su padre y juntos abrieron un negocio de venta de llantas al menudeo con 27 trabajadores, que ubicaron en Avenida Hidalgo número 91, en el Centro Histórico.



Compañía Hulera el Centenario

Hacia 1937, el negocio ya se había consolidado. Compañía Hulera El Centenario producía y comercializaba sus llantas marcas América y All State. Ya en la década de los 40's la compañía se tuvo que renovar ya que en esta década se empezó a demandar más energéticos, suministros, transporte personal y colectivo. Justo 14 años después, cambiaron el nombre a Hulera Tornel, que producía, además, hule y material para renovación de llantas.


Nace Hulera Tornel

En 1951 Hulera el Centenario cambia su nombre a Hulera Tornel el cual sigue hasta nuestros días. En esa época, Tornel Murillo asumió el mando del negocio. Sus dos hermanos, Raul y Salvador se integraron posteriormente, en otros puestos claves. Lamentablemente, de estos ocho hijos, sólo sobreviviendo Armando en la actualidad., En la década de los 50's la empresa empezó a incursionar a otros sectores y empezó a fabricar cámaras para bicicleta pero también idearon nuevas técnicas para su fabricación y en 1968 empiezan a fabricar llantas para bicicletas.



Desarrollo, crecimiento y consolidación

Ya en los 70's que se puede decir que es el punto en el cual empieza a crecer increíblemente Hulera Tornel, pero también empieza a rivalizar con otras empresas nacionales de llantas como General Popo, Euzkadi y Hércules la más antigua de todas. En esta época Tornel empezó a lanzar productos más modernos como las cámaras de llantas que su fabricación se hacia con tecnología de punta y además se incursionó en la fabricación de llantas para camiones, autobuses, camioneta y camión ligero.

Ya en los 80's trajeron una crisis al país de México esto debido a las devaluaciones las cuales ocasionaron el cierre de los últimos competidores mexicanos de Tornel: General Popo, Euzkadi y Hércules. Cuando la empresa observó estos cierres, puso sus barbas a remojar y encaminó el negocio hacia la especialización en el nicho de ventas al menudeo a vehículos y camiones. Este movimiento les permitió seguir vigente en el mercado.

Con el cierre de estas plantas Tornel tenia el camino libre en el mercado pero no por mucho tiempo ya que posteriormente entrarían las empresas extranjeras de neumaticos las cuales serían la verdadera competencia. Cuando surgió la competencia con la incursión de Goodyear, Bridgestone, Michelin, Firestone y Goodrich". Sin embargo, a pesar de la incursión de las compañías extranjeras antes mencionadas, la presencia en el mercado y el prestigio de Tornel no se vio mermado en lo absoluto.



Actualidad

Hoy, la empresa cuenta con cinco plantas situadas en el Distrito Federal, así como en Tultitlán, Estado de México, con una plantilla laboral de mil quinientos trabajadores sindicalizados, y exportando sus productos a todo el mundo.

Tornel ha escrito su nombre en el Salón de la Fama de la Industria Llantera Internacional en octubre de 2006 en una ceremonia en Las Vegas, Nevada.

Don Armando Tornel Murillo, fundador de Compañía Hulera Tornel, falleció el 24 de febrero de 2010, a sus 100 años de edad, alrededor de sus familiares y amigos, dejando un legado que marcó la industria de México.

Es la culminación de una historia de visionarios mexicanos que han trabajado a lo largo de más de 70 años y que hoy, con el nuevo milenio, la proyección internacionalmente al integrarse al consorcio global de JK Tyre Industries.

JK Tyre, de reconocido prestigio mundial, le agrega a la marca Tornel, los valores de calidad y competitividad de clase mundial, abriendo las fronteras de exportación a más de 15 países.

Esta Re-Evolución de tecnología, diseño, trabajo, pasión y entrega es la esencia de Tornel de hoy, una de las marcas de llantas más reconocidas a nivel mundial.

Una visión a largo plazo

A mediados de la década de 1930, pocos tuvieron una visión de lo que, en los siguientes años, se convertiría en uno de los sectores económicos más fuertes en México. Armando Tornel fue uno de ellos y se dejó llevar por su intuición: la industria automotriz crecería, imparable. Esto es uno de los principales factores por la cual el negocio de Armando Tornel Murillo prosperó de una manera increíble.

Tornel no se enfocó en competir con las grandes firmas internacionales. Se fijó en uno de sus principales factores de funcionamiento: las llantas. Así, se convirtió en una de las empresas iniciadoras de fabricación de neumáticos más fuerte de México. En la actualidad tiene una presencia firme que se siente en el mercado nacional como internacional.


Enlaces externos

[1]