Ir al contenido

Teatro Libre de Bogotá

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:31 21 oct 2014 por Rauletemunoz (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Teatro Libre de Bogotá, sede Chapinero.

El Teatro Libre de Bogotá es un teatro situado en la localidad bogotana de Chapinero, en la carrera Once con calle Sesenta.

Historia

En 1954 se inaugura el edificio que inicialmente se llamó Teatro La Comedia, obra diseñada por el ingeniero colombiano Guillermo González Zuleta.[1][2]​ Solo hasta 1987 la fundación de teatro Libre compra el edifico que después tomaría su nombre.[3]

En los años 1980 pudo adquirir y renodelar sus sedes. En 1988 se fundó la Escuela de Formación de Actores, de la cual han egresado actores, directores y autores. Desde ese año en la Sala Chapinero se organiza el Festival internacional de Jazz de la ciudad. Otros eventos relevantes que han tenido lugar en sus instalaciones son el Festival Iberoamericano de Teatro.

Obras

Se han montado obras de diversos autores, una veintena nacionales y alrededor de treinta y cinco de otros páises. Entre los primeros se encuentran Jairo Aníbal Niño, Sebastián Ospina, Esteban Navajas, Jorge Plata, Eduardo Camacho, García Márquez y Piedad Bonnett. Entre los extranjeros, además de varios clásicos de la dramaturgia mundial, entre las obras puestas en escena se encuentran las de Valle-Inclán, Harold Pinter, Edward Albee, John Millington Synge, Friedrich Dürrenmatt, Athol Fugard y Milan Kundera.

Referencias

  1. Vargas Caicedo, H. (2010) El desarrollo de la edificación en concreto armado en Colombia: El caso de los pioneros Doménico Parma y Guillermo González Zuleta (1945-1985). Revista DeArq. Universidad de los Andes
  2. http://www.babab.com/no23/teatro_libreI.php
  3. http://www.babab.com/no23/teatro_libreI.php

Enlaces externos