Ir al contenido

Talgo XXI

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:47 30 jul 2013 por 95.39.144.223 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Talgo XXI
Prototipo de Locomotora diésel con bogies de rodadura desplazable, articulación talgo y pendulación natural.

Una de las Cabezas tractoras del Talgo XXI de ADIF
Datos generales
Fabricante Talgo-Krauss-Maffei
Año fabricación 1998
Potencia 1500 kW
Características técnicas
Disposición de ejes Bo1
Ancho de vía 1435/1668mm
Velocidad máxima 220km/h
Longitud 15,000 m
Anchura 3,040 m
Altura 3,450 m
Peso 44t
Equipamiento
Protección del tren ASFA Digital, LZB v80, Hombre Muerto de doble efecto

El Talgo XXI, Talgo BT o Serie 355 llamada también BT.001 Virgen del Rocio es un proyecto de Talgo cumpliendo el objetivo de construir un tren autopropulsado diésel rápido con bogies de ancho variable para poder circular en vías de de Ancho UIC o Ancho ibérico. Aunque la numeración de la serie corresponde a una locomotora diésel (3xx), es una una unidad completa de tren con estructura pull-push con cabina en ambos extremos y la locomotora denominada BT. A pesar de haberse construido un único prototipo este se partió en 2 unidades compuestas por la locomotora BT, dos coches Talgo de la serie 7 y un tercer coche con cabina de conducción pero sin motores. Las novedades del proyecto únicamente están en la locomotora, o cabeza tractora BT.

El nombre BT de esta locomotora viene dado por la estructura de los ejes que es Bo1, lo que significa que tiene 3 ejes separados en 2 estructuras, un bogie motorizado con dos ejes (Bo) y un eje, que en realidad es un rodal Talgo Pendular (T) que iría en la clásica unión semipermanente de los trenes Talgo con el primero de los coches de la serie 7. Es un tren Talgo completo, a diferencia de los trenes de la Serie 102 de Renfe o los de la Serie 130 de Renfe que a pesar de ser completamente construidos y diseñados por Talgo tienen las cabezas motrices separadas de los coches de Talgo que van íntimamente unidos.

Este tren mantiene todos los parámetros de Talgo, ligereza, pendulación natural, guiado de las ruedas y centro de gravedad bajo. También tiene la novedad de incorporar bogies de rodadura desplazable que le permite cambiar de ancho de vía tras pasar uno de los puestos de cambio de ancho de tecnología Talgo, sin la necesidad de cambiar de locomotora, y de hecho, sin detenerse.

El prototipo del Talgo XXI tiene el récord mundial de velocidad con tracción diésel, habiendo logrado alcanzar los 256,38 km/h en junio de 2002.

Actualmente ambas unidades son propiedad de ADIF y se usan para auscultación y mantenimiento de las vías, principalmente las nuevas líneas de alta velocidad españolas.

Aunque no han existido ofertas comerciales para estos trenes, ni para otro prototipo como la locomotora L-9202 de Talgo, las investigaciones realizadas por estos trenes en sistemas como los bogies de rodadura desplazable han dado como fruto la Serie 130 de Renfe.

Existe la BT.002 llamada Virgen de los Reyes.

Enlaces externos