Ir al contenido

Síntesis de quinolinas de Doebner

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:49 28 sep 2020 por 181.61.206.62 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Síntesis de quinolinas de Doebner.

La Síntesis de Quinolinas de Doebner es un método de síntesis orgánica que se utiliza para obtener un ácido 4-quinolincarboxílico a partir de una anilina, un aldehído y ácido pirúvico[1][2]

Mecanismo

Aún falta concluir algunos detalles del mecanismo, sin embargo actualmente existen dos propuestas. La primera es una condensación aldólica entre el enolato del piruvato (1) y el aldehído, formando así un ácido α-cetocarboxílico β,γ-insaturado (2). La segunda reacción es una adición de Michael con anilina para formar el aducto (3). Después de la ciclización en el anillo de benceno y dos intercambios protónicos, el ácido 4-quinolincarboxílico (4) se forma por deshidratación:[3]

Un mecanismo alternativo se basa en la formación de una base de Schiff entre la anilina y el aldehído con eliminación de agua. La reacción subsecuente con el enolato del ácido pirúvico(1) lleva a la formación del derivado de la anilina (3):[3]

Referencias

  1. Doebner, O. Ann. 1887, 242 & 265.
  2. Bergstrom, F. W. Chem. Rev. 1944, 35, 156. (Review)
  3. a b Plantilla:Citation/core

Véase también