Ir al contenido

Swing Low, Sweet Chariot

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:35 9 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
«Swing Low, Sweet Chariot»
Canción de Fisk Jubilee Singers
Publicación Antes de 1862
Género Espiritual
Escritor(es) Wallace Willis
Idioma original inglés
País de origen Estados Unidos
«Swing Low, Sweet Chariot»
Sencillo de Eric Clapton
del álbum There's One in Every Crowd
Lado A «Swing Low Sweet Chariot»
Lado B «Pretty Blue Eyes»
Publicación Mayo de 1975
Formato 7"
Grabación Comienzos de 1970
Género(s) Rock, blues rock
Duración 3:33
Discográfica RSO Records
Autor(es) Wallace Willis
Productor(es) Tom Dowd
«Willie and the Hand Jive»
(1974)
«Swing Low, Sweet Chariot»
(1975)
«Knockin' on Heaven's Door»
(1975)

«Swing Low, Sweet Chariot» es un espiritual estadounidense cuya primera grabación data de 1909, por The Fisk Jubilee Singers de la Universidad de Fisk. Actualmente, la canción es el himno de la Selección de rugby de Inglaterra.

En 2002, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos incluyó la canción en el Registro Nacional de Grabaciones. Fue también incluida en la lista Songs of the Century por la Recording Industry Association of America (RIAA).

Historia

«Swing Low, Sweet Chariot» pudo haber sido compuesta por Wallace Willis, Un hombre negro emancipado en la actual Choctaw, cerca de Oklahoma, antes de 1862, inspirado por el Río Rojo, que le recordaba al río Jordán y al profeta Elías que fue llevado al cielo en un carro de fuego.[1][2]​ Varias fuentes afirmaron que, junto con «Steal Away», «Sweet Low, Sweet Chariot» incluye referencias a la red clandestina Ferrocarril subterráneo, que ayudó a numerosos esclavos afroamericanos a escapar de las plantaciones del sur hacia el norte de los Estados Unidos y Canadá.[3]

La canción disfrutó de un resurgimiento en la década de 1960 con el movimiento por los derechos civiles y fue interpretada por artistas como Joan Baez en el festival de Woodstock en 1969.

Versiones

Entre la lista de músicos que versionaron «Swing Low, Sweet Chariot», el británico Eric Clapton grabó una versión reggae del tema en su álbum de estudio de There's One in Every Crowd. RSO Records publicó la canción en sencillo, con «Pretty Blue Eyes» como cara B, en mayo del mismo año.[4]​ La versión de Clapton entró en varias listas de éxitos, incluyendo Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda.

Lista (1975) Posición
Bandera de Japón Japón (Oricon)[5] 89
Bandera de los Países Bajos Países Bajos (Dutch Top 40)[6] 21
Bandera de los Países Bajos Países Bajos (Mega Single Top 100)[7] 26
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (Recorded Music NZ)[8] 15

Referencias

  1. Walls, Bryan. «UNDERGROUND RAILROAD TERMINOLOGY». www.pbs.org. Consultado el 3 de julio de 2013. 
  2. Eversley, Melanie (12 de agosto de 2006). «Story behind spiritual 'Sweet Chariot' emerges». USA Today. Consultado el 3 de julio de 2013. 
  3. «A Guide to The Underground Railroad in New Jersey». Njstatelib. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2013. Consultado el 3 de julio de 2013. 
  4. «Eric Clapton – Swing Low Sweet Chariot – hitparade.ch». Schweizer Hitparade (en alemán). Steffen Hung – Hung Medien. Consultado el 21 de marzo de 2016. 
  5. Tatsaku, Ren (2011). The Oricon Sales Report (en japonés). Tokyo: Oricon Style – Recording Industry Association of Japan. 
  6. Clapton «Nederlandse Top 40 – Eric Clapton search results» (en neerlandés) Stichting Nederlandse Top 40. Consultado el 21 de marzo de 2016.
  7. «Eric Clapton – Swing Low Sweet Chariot – Dutchcharts.nl» (en neerlandés). Mega Single Top 100. DutchCharts. Consultado el 21 de marzo de 2016.
  8. «Charts.nz – Eric Clapton – Swing Low Sweet Chariot». (en inglés). Top 40 Singles. Hung Medien. Consultado el 21 de marzo de 2016.