Ir al contenido

Sterkfontein

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:51 3 ago 2013 por Jome (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sitios de homínidos fósiles de Sudáfrica

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Arqueólogos en una estructura sobre la entrada de Sterkfontein.
Localización
País Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Coordenadas 26°00′58″S 27°44′04″E / -26.01604, 27.73456
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, vi
Identificación 915
Región África
Inscripción 1999 (XXIII sesión)

Sterkfontein (término en Afrikáans para primavera fuerte) es un conjunto de cuevas de piedra caliza de especial interés para los paleo-antropólogos, ya que en ellas se han encontrado, desde finales del siglo XIX, numerosos de restos fósiles de homínidos. Se localiza en la provincia de Gauteng, al noroeste de Johannesburgo, Sudáfrica cerca del poblado de Krugersdorp. Los sitios arqueológicos de Swartkrans y Kromdraai (y la Cueva Maravilla) se encuentran en esta misma área.

Sterkfontein fue declarado Patrimonio de la Humanidad el año 1999 y el área en que se ubica se denominó la Cuna de la Humanidad.

Las excavaciones modernas en las cuevas comenzaron a fines de los años 1890s, cuando mineros de piedra caliza notaron que había fósiles lo que llamó la atención de los científicos. Pero hasta 1936 no comenzaron excavaciones planificadas por parte de algunos estudiantes del Profesor Raymond Dart y el Dr. Robert Broom de la Universidad de Witwatersrand.

Estas excavaciones revelaron muchos homínidos tempranos. En 1936, las cuevas de Sterkfontein develaron el primer adulto Australopithecus, confirmando contundentemente la teoría de Raymond Dart que afirmaba que el cráneo llamado el niño de Taung (Australopithecus africanus) era un ancestro humano.

Durante la Segunda Guerra Mundial se produjo una pausa en las excavaciones, que fueron continuadas por el Dr. Broom. El año 1947 encontró un cráneo casi completo de una hembra adulta de Australopithecus africanus (o posiblemente un macho adolescente). Broom le dio el nombre de Plesianthropus transvaalensis ("casi-hombre de Transvaal"), y lo apodó "Señora Ples". Se estima que la Señora Ples tiene entre 2,6 y 2,8 millones de años, ubicándose en el período del Plioceno. En 1997 un esqueleto casi completo de un homínido temprano fue descubierto en las cuevas por Ronald J. Clark; la extracción de los restos circundantes al descubrimiento se encuentra en curso. El esqueleto se denominó "Pie Pequeño", ya que las primeras partes encontradas (en 1995, ahora almacenadas) eran huesos de un pie; se cree que posee una edad de 3,3 millones de años.

Las excavaciones continúan hasta hoy y se han hallado 500 homínidos aproximadamente, haciendo de Sterkfontein el sitio arqueológico más rico en homínidos tempranos del mundo.

Véase también

Enlaces externos