Ir al contenido

Steno bredanensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:06 26 jun 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Delfín de hocico estrecho

Tamaño comparativo con el hombre.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Subclase: Eutheria
Orden: Cetacea
Suborden: Odontoceti
Familia: Delphinidae
Género: Steno
Especie: S. bredanensis
Cuvier, 1823
Distribución

El delfín de hocico estrecho o de dientes rugosos (Steno bredanensis) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae, la única del género Steno. Steno viene del griego "reducir", refiriéndose al hocico corto de la especie.

Descripción

Los rasgos característicos de este delfín es su cabeza cónica y su nariz esbelta. Posee una aleta dorsal pronunciada. El hocico, la garganta y el vientre son de color blanco-rosado. Los flancos son de un gris claro. La espalda y aleta dorsal poseen una coloración gris oscuro. Llega a medir alrededor de 2,5 m de longitud y pesar unos 150 kg. Posee de 20 a 27 dientes en cada fila y tienen arrugas y crestas verticales, tenues pero detectables. Por este carácter se le da el nombre de delfín de dientes rugosos.

Distribución

La mayor parte de las investigaciones sobre esta especie se han realizado en el Océano Pacífico oriental, donde se estima una población de 150.000 ejemplares. Ha habido numerosos reportes de su presencia en otros mares cálidos, por lo general como resultado de las capturas accidentales. Existen poblaciones de tamaños desconocidos en el Mediterráneo y el Caribe, y los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.

Comportamiento

Steno bredanensisse asocia con mayor frecuencia en grupos de 10 a 30 individuos. Son grandes buceadores y pueden sumergirse hasta por 15 minutos. También son nadadores veloces y pueden nadar justo bajo la superficie con la aleta dorsal visible. La especie produce chasquidos y silbidos, y se piensa que estos sonidos son usados para la ecolocalización.

Las hembras de alcanzan la madurez sexual a los 10 años de edad y los machos a los 14 años. El periodo de gestación y lactancia es desconocido.

Su dieta Básicamente consiste en peces y calamares. En el estómago de animales varados se han encontrado también moluscos, pulpos pelágicos, dorados y algas.

Referencias

  • Cetacean Specialist Group (1996). «Steno bredanensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12/5/ 2006. 
  • Steno bredanensis pp. 269-280, by J Maigret in Handbuch der Säugetiere Europas. Band 6: Meeressäuger Teil 1A: Wale und Delphine 1 Niethammer J, Krapp F, (Eds.) (1995).

Enlaces externos