Ir al contenido

Solos (Cilicia)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:01 23 jun 2014 por Dodecaedro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Solos (en griego antiguo: Σόλοι) fue una antigua ciudad de Cilicia entre los ríos Lamos y Piramos y a la orilla del pequeño río Liparis.

Fue fundada por colonos de Argos y de la ciudad de Lindos en Rodas, mencionada por Jenofonte como ciudad costera de Cilicia.

Alejandro Magno, que la consideraba una ciudad rica, le impuso un fuerte tributo (200 talentos) por la fidelidad de sus habitantes al rey de Persia.

El griego de Solos estaba muy deformado por la influencia de las lenguas del país y por la mezcla de los griegos con los nativos, y se originó la palabra "solicismo" (σολοικισμός), para indicar casos generales en que se producen estos cambios (otros la atribuyen a la ciudad de Solos en Chipre)

Hacia el 78 o 77 a. C. fue atacada por Tigranes II de Armenia, que la destruyó y deportó a sus habitantes a su nueva capital Tigranocerta. Cneo Pompeyo Magno la restauró y la repobló con los piratas que había capturado y la rebautizó Pompeyópolis,[1]​ nombre que no arraigó.

Allí nacieron los filósofo Crisipo y Crantor de Cilicia, y los poetas Filemón y Arato, y este último estaba allí enterrado.

Quedan restos de cierta importancia de la antigua ciudad, situados a 11 km al oeste de Mersin.

Referencias

  1. [Cultural Heritage Language Technologies|M. Gough] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda). «Soloi Later Pompeiopolis, Cilicia Campestris, Turkey.» (en inglés).  Parámetro desconocido |fehchaacceso= ignorado (ayuda)