Sistema de archivos interplanetario

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:28 5 abr 2020 por Sudonet (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
InterPlanetary File System
Parte de Web3
Información general
Tipo de programa P2P, Red de distribución de contenidos
Autor Juan Benet
Desarrollador Protocol Labs
Licencia Licencia MIT
Versiones
Última versión estable 0.28.015 de abril de 2024
Enlaces

El Sistema de archivos interplanetarios (del inglésː InterPlanetary File System - IPFS) es un protocolo y una red diseñados para crear un método p2p (peer-to-peer) direccionable por contenido para almacenar y compartir hipermedia en un sistema de archivos distribuidos.[1]​ IPFS fue diseñado inicialmente por Juan Benet, y ahora es un proyecto de código abierto desarrollado con la ayuda de la comunidad.[2][3]

El logo de Wikipedia tiene un hash IPFS con el siguiente código: QmRW3V9znzFW9M5FYbitSEvd5dQrPWGvPvgQD6LM22Tv8D. Puede accederse a través de HTTP mediante un punto de acceso público o a través de una instancia local de IPFS]

Descripción

IPFS es un sistema de archivos distribuidos punto a punto que busca conectar todos los dispositivos informáticos con el mismo sistema de archivos. En cierto modo, IPFS es similar a la World Wide Web, pero IPFS podría verse como un solo enjambre de BitTorrent, intercambiando objetos dentro de un repositorio manejado con Git. En otras palabras, IPFS proporciona un modelo de almacenamiento en bloque de alto rendimiento y contenido direccionado, con hipervínculos dirigidos al contenido.[4]​ Esto forma un gráfico acíclico dirigido por Merkle generalizado (DAG). IPFS combina una tabla hash distribuida, un intercambio de bloques incentivado y un espacio de nombres de autocertificación. IPFS no tiene un solo punto de falla, y los nodos no necesitan confiar entre sí, excepto para cada nodo al que están conectados. Distributed Content Delivery ahorra ancho de banda y previene ataques DDoS, contra lo que HTTP lucha.[5]

Se puede acceder al sistema de archivos de varias formas, incluso a través de FUSE y de HTTP.[4]​Se puede agregar un archivo local al sistema de archivos IPFS, poniéndolo a disposición del mundo. Los archivos se identifican por sus valores hash, por lo que es fácil de almacenar en caché. Se distribuyen usando un protocolo basado en BitTorrent. Otros usuarios que ven el contenido ayudan a brindar el contenido a otros en la red. IPFS tiene un servicio de nombres llamado IPNS, un espacio de nombres global basado en PKI, sirve para construir cadenas de confianza, es compatible con otros NS y puede asignar DNS, .onion, .bit, etc. a IPNS.[6]

Historia

En 2014, IPFS aprovechó el protocolo de cadena de bloques de Bitcoin y la infraestructura de red para almacenar datos inalterables, eliminar archivos duplicados en la red y obtener información de direcciones para acceder a los nodos de almacenamiento para buscar archivos en la red.[5]

Existen implementaciones en Go[7]​ y JavaScript,[8]​ y la realización de una versión sobre Python está en progreso.[9]​ La aplicación de IPFS en Go se considera la implementación de referencia[10]​ mientras se desarrollan las especificaciones formales.[11]

Véase también

Referencias

  1. Finley, Kurt (20 de junio de 2016). «The Inventors of the Internet Are Trying to Build a Truly Permanent Web». Wired. 
  2. «The IPFS Project». Ipfs.io. Consultado el 11 de septiembre de 2015. 
  3. «IPFS README - Who designed it?». Github.io. Consultado el 11 de septiembre de 2015. 
  4. a b Allison, Ian (13 de octubre de 2016). «Juan Benet of IPFS talks about Filecoin». Ibtimes.co.uk. Consultado el 25 de octubre de 2017. 
  5. a b «IPFS Protocol Selects Ethereum Over Bitcoin, Prefers Ethereum Dev Community». Cointelegraph.com. Consultado el 25 de octubre de 2017. 
  6. «IPFS README». Github.com. Consultado el 11 de septiembre de 2015. 
  7. «ipfs/go-ipfs». GitHub (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2017. 
  8. «ipfs/js-ipfs». GitHub (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2017. 
  9. «ipfs/py-ipfs». GitHub (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2017. 
  10. «IPFS Docs». ipfs.io (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2017. 
  11. «ipfs/specs». GitHub (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2017.