Ir al contenido

Sinotyrannus kazuoensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:50 26 jun 2020 por Jr JL (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Sinotyrannus
Rango temporal: Cretácico inferior

Diagrama de los restos fósiles conocidos de Sinotyrannus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Superfamilia: Tyrannosauroidea
Familia: Proceratosauridae
Género: Sinotyrannus
Ji, Ji y Zhang, 2009
Especie: S. kazuoensis
Ji, Ji y Zhang, 2009

Sinotyrannus kazuoensis es la única especie conocida del género extinto Sinotyrannus (gr. “tirano chino”) de dinosaurio terópodo tiranosauroide, que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 120 millones de años durante el Aptiense, en lo que es hoy Asia.

Tamaño estimado de Sinotyrannus, comparado a un humano.

Este dinosaurio es un posible pariente de los verdaderos tiranosáuridos que florecieron a finales del período Cretácico Superior en Asia y Norteamérica. Sinotyrannus es conocido por un solo esqueleto fósil que incluye un cráneo parcial, proviene de la Formación Jiufotang del Cretácico Inferior en Liaoning, China. Aunque no es mucho más joven de los tiranosauroides más primitivos como Dilong paradoxus, es anatómicamente más similar a formas posteriores como Tyrannosaurus rex. Es por mucho más grande que los tiranosauroideos contemporáneos, llegando a medir entre 9 y 10 metros, siendo de esta manera el terópodo más grande de la biota de Jehol.[1]

Referencias

  1. Ji, Q.; Ji, S.-A.; Zhang, L.-J. (2009). «First large tyrannosauroid theropod from the Early Cretaceous Jehol Biota in northeastern China». Geological Bulletin of China (en inglés) 28 (10): 1369-1374.