Ir al contenido

Sim Soo-bong

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:24 23 jul 2020 por Elías (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sim Soo-bong
Información personal
Nombre de nacimiento Sim Min-kyung
Nacimiento 11 de julio de 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Seosan (Corea del Sur) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Surcoreana
Educación
Educada en Universidad Myongji Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantante y actriz de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1978–presente
Género trot
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Sim Min-kyung
Hangul 심민경
Hanja 沈玟卿
Romanización revisada Sim Min-gyeong
McCune-Reischauer Sim Min-gyŏng

Sim Min-kyung[1]​ es una cantante surcoreana conocida profesionalmente como Sim Soo-bong.

Carrera

Debutó en 1978 a través del Concurso Universitario de la Canción de la MBC (del coreano: MBC 대학가요제), en la que interpretó la canción "Geuddae Geu Saram" (그때 그사람) la cual había compuesto cuando todavía era estudiante de último año en la Universidad de Myongji, .

Después de presenciar el asesinato de Park Chung-hee

Fue una de los testigos del asesinato del presidente de Corea del Sur Park Chung-hee en 1979. El presidente Park era un admirador suyo, habiéndose presentado frente al expresidente antes de su asesinato en varias ocasiones.[2]

Por haber sido testigo del incidente, le fue prohibido aparecer en televisión hasta 1984.[3]

Ha dicho que estuvo presente en su banquete en tres ocasiones. En una entrevista concedida durante los últimos años, ha debatido sobre una idea errónea de que él era un aficionado de enka. Cuando cantó una canción de Misora Hibari ("Kanashii Sake"), el Presidente Park gritó con enojo, "Quien trajo a una chica japonesa?".[4]

Por primera vez, habló del incidente a la prensa japonesa, en noviembre de 2006. La entrevista fue publicada en el Asahi Shimbun.[5]

En 2012 admitió que después de aquel asesinato, había sido encarcelada en una prisión y, posteriormente, internada en una institución mental durante casi un mes, antes de ser liberada. Estuvo vetada de la radio y la televisión, hasta 1981, y se le mantuvo en observación durante muchos años.[6]

Premios

Año Premio Red Ref.
1979 Novato del año KBS
1979 Top 10 de los cantantes del año MBC
2009 Premio Salón de la Fama 11 Mnet Asian Music Awards [7]

Referencias

Enlaces externos