Shimabara

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:34 18 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Shimabara
Entidad subnacional


Bandera

Coordenadas 32°47′17″N 130°22′13″E / 32.788138888889, 130.37025
Entidad Ciudad de Japón
 • País Bandera de Japón Japón
Superficie  
 • Total 82,78 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (2021)  
 • Total 42 858 hab.
 • Densidad 517,73 hab./km²
Huso horario UTC+9
Código postal 855-8555
Prefijo telefónico 0957
Código dantai 422037[1][2]
Sitio web oficial

Shimabara (島原市 Shimabara-shi?) es una ciudad japonesa localizada en la parte noreste de la península de Shimabara, abarca el valle de Ariake al este y el Monte Unzen (incluyendo Fugendake) al oeste, en la prefectura de Nagasaki, isla de Kyūshū, Japón.

Ayuntamiento de Shimabara.

Historia

Shimabara es un pueblo-castillo, y fue la capital del dominio de Shimabara durante el período Edo. Era el sitio de considerable comercio extranjero y actividad misionera durante la época tardía del período Muromachi, y a principios del período Edo, un gran porcentaje de la población de Shimabara eran Kirishitan (cristianos japoneses). Debido al desgobierno, altos impuestos y la persecusión del cristianismo, la población se levantó en armas iniciando la llamada rebelión de Shimabara de 1637, la cual fue reprimida con extrema severidad por el Shogunato Tokugawa. Shimabara fue gobernada por una rama genealogica del clan Matsudaira en los años de 1668 a 1774 y desde 1774 a 1871.

La moderna ciudad de Shimabara adquirió la denominación de ciudad el 1 de abril de 1940 con la fusión del antiguo pueblo de Shimabara con varias aldeas cercanas.

El 1 de enero del 2006 el pueblo de Ariake, del distrito de Minamitakaki, fue agregado a la ciudad Shimabara.

A lo largo de su historia, Shimabara ha sido dominada por la actividad sismica del Monte Unzen. Una gran erupción volcánica en 1792 provocó un tsunami el cual destruyó gran parte del pueblo, hecho en el que murieron al rededor de 15,000 personas, siendo uno de los peores desastres volcánicos en toda la historia de Japón. En la historia reciente, han ocurrido grandes erupciones en los años 1990-1991 que resultó en flujos piroclásticos en el que murieron 43 personas y obligó a evacuación a cientos de otras. La quinta conferencia internacional de volcanes tuvo lugar en Shimabara el 19 de noviembre de 2007.

Economía

Shimabara es un importante destino turístico, debido a sus asociaciones históricoas, la localización del parque nacional Unzen-Amakusa, y numerosos onsen. El destino turístico más importante en el área urbana es el castillo de Shimabara y la aledaña “Calle Samurái”. La ciudad tiene muchos manantiales con agua fría y caliente, que corren incluso a través de las calles. Un pintoresco punto es la “Calle Carpa”, donde hay numerosos y coloridos koi que nadan en los canales.

Los principales productos agrícolas son la mandarina, el , y el tabaco.

Galeria

Enlaces externos

  1. Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (10 de octubre de 2016). «都道府県コード及び市区町村コード» [Códigos de prefectura y municipales] (PDF) (en japonés). Consultado el 25 de enero de 2018. 
  2. Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (10 de octubre de 2016). «都道府県コード及び市区町村コード» [Códigos de prefectura y municipales] (XLS) (en japonés). Consultado el 25 de enero de 2018.