Ir al contenido

Setenta y dos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:16 14 abr 2014 por 190.129.14.192 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Este artículo trata sobre el número 72, para el año véase año 72
72
Cardinal Setenta y dos
Ordinal Septuagésimo segundo, -a
Factorización 2³ × 3²
Sistemas de numeración
Romana LXXII
Ática ΔΔΙΙ
Jónica οβ
China 七十二
China financiera 柒 拾 貳
Egipcia ⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂II
Armenia ՀԲ
Maya
Cirílica ОB
India ௭௰௨
Sistema binario 1001000
Sistema octal 110
Sistema hexadecimal 48
Como parámetro de una función
Función φ de Euler 24
Función divisor 12
Función de Möbius 0
Función de Mertens -3
Lista de números

El setenta y dos (72) es el número natural que sigue al setenta y uno y precede al setenta y tres.

Propiedades matemáticas

  • El 72 es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 9, 12, 18, 24 y 36.
  • Como la suma de sus factores es 123 > 72, se trata de un número abundante.
  • El 72 es la suma de cuatro primos consecutivos (13 + 17 + 19 + 23) y de seis primos consecutivos (5 + 7 + 11 + 13 + 17 + 19).

Características

Símbolo

  • El número 72 es utilizado como símbolo por el colectivo de gais y bisexuales, siglas G y B (Que corresponden a cada número según en orden alfabético). El número es muy usado por gente del colectivo el día del orgullo gay. Las calles se llenan de carrozas adornadas con el número 72, al igual que ellos mismos, que se tatúan e incluso portan camisetas, rosas y azules (colores del colectivo) con dicho número en color blanco (representando la pureza).